martes, mayo 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
Fuerza Habana
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Convocan en Cuba a Coloquio y Festival Nicolás Guillén

Prensa LatinaPorPrensa Latina
noviembre 9, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
0
Coloquio y Festival Nicolás Guillén

Imagen: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en Facebook

La fundación Nicolás Guillén convoca hoy al XIII Coloquio y Festival homónimo, dedicado, entre otros temas, a los 120 años del Poeta Nacional de Cuba.

El evento de carácter internacional se realizará en la provincia de Camagüey del 7 a 10 de julio de 2022, y dedicará sus jornadas al análisis de temas asociados con importantes efemérides, consecuente con la vida y obra del también periodista y político.

La cita analizará la trayectoria de la Fundación durante estos años y abordará aspectos relacionados con la raza, la nación y la sociedad en Cuba y en otras naciones americanas, incluidos los Estados Unidos y el movimiento Black Lives Matter.

Durante el certamen sesionarán encuentros teóricos, conferencias, paneles de debates y ponencias sobre la figura de Guillén en la Literatura, el Arte y las Ciencias Sociales, las realidades e imaginarios de Haití en Cuba y la condición de esclavos a ciudadanos en Las Américas.

Las ponencias se recibirán hasta el 31 de enero de 2022 y deberán acompañarse con el título de su texto, un breve resumen de su contenido, además de sus datos personales: nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico y la institución que representan.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cubano Jasiel Rivero y su club por retomar paso ganador en Eurocup de baloncesto

Siguiente artículo

Reforzará oficina de control de energía acciones para uso racional en horario normal

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

CubaPoesía, Laboratorios Itinerantes, llega a Pinar del Río
Cultura

CubaPoesía, Laboratorios Itinerantes, llega a Pinar del Río

mayo 16, 2022
Rinden honor en Pinar del Río a las víctimas del accidente del Hotel Saratoga
Cultura

Rinden honor en Pinar del Río a las víctimas del accidente del Hotel Saratoga

mayo 13, 2022
Cubadisco 2022 anuncia reajustes al programa del evento, debido a accidente en el Saratoga
Cultura

Cubadisco 2022 anuncia reajustes al programa del evento, debido a accidente en el Saratoga

mayo 13, 2022
Duelo nacional por explosión en Hotel Saratoga
Cultura

Ministerio de Cultura suspende actividades programadas para el fin de semana por duelo nacional

mayo 13, 2022
Feria del Libro en Pinar del Río
Cultura

Estamos en Feria del Libro en Pinar del Río

mayo 12, 2022
Lidia Meriño, viviendo al centro
Cultura

Lidia Meriño, viviendo al centro

mayo 12, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Ahorro de energía eléctrica

Reforzará oficina de control de energía acciones para uso racional en horario normal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Bandera Cuba

Detalles que nos acercan a José Martí

mayo 15, 2020
Infografía - Covid19. Pinar del Río

La COVID en Pinar del Río

marzo 31, 2020
Afectaciones eléctricas disminuirán según se recuperen las capacidades de generación

Afectaciones eléctricas disminuirán según se recuperen las capacidades de generación

julio 1, 2021
Lo que antes eran oficinas ahora se convierten en viviendas tipología tres para los residentes en la comunidad. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

En Pinar del Río, transformar el barrio desde el corazón

abril 27, 2022
Familia de médico secuestrado en Kenya confía en su regreso a Cuba

Familia de médico secuestrado en Kenya confía en su regreso a Cuba

mayo 13, 2020
Previsto para septiembre reinicio del curso escolar en Pinar del Río

Previsto para septiembre reinicio del curso escolar en Pinar del Río

junio 17, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist