viernes, mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Convocan al XLV Concurso Premio Anual de la Salud 2022

ACNPorACN
febrero 17, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cuba salud 2022
0
COMPARTIDAS
13
VISTAS
Compartir en Facebook

El Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud convoca a participar en la edición XLV Concurso Premio Anual de la Salud 2022, el reconocimiento más importante que otorga cada año el Ministerio de Salud Pública.

Consecuentes con el legado del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, y el papel que juegan las ciencias en el desarrollo, ese lauro se concede a los profesionales con resultados relevantes en las investigaciones vinculadas a las ciencias médicas, en correspondencia con los objetivos, prioridades y retos del Sistema Nacional de Salud.

Debido a la situación creada en el país por la pandemia del SARS-CoV-2, en los últimos dos años no se convocó a la edición del Premio y en esta ocasión comprende los trabajos científicos terminados en el período del primero de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2021, refiere la convocatoria.

Tienen derecho a participar los médicos, estomatólogos, psicólogos, licenciados en enfermería y en tecnología de la salud, farmacéuticos, bioquímicos, biólogos, ingenieros, economistas y otros profesionales y técnicos.

Contempla, además, a los estudiantes de ciencias médicas que trabajen o investiguen en el campo de la salud, independientemente del organismo o institución en el que laboren y del cual sólo deberán tener aval o consentimiento para la participación de sus obras en el certamen, agrega la convocatoria publicada en Infomed.

Los resultados de las investigaciones e innovaciones deben contribuir al mejoramiento de los indicadores del estado de salud de la población, a la calidad y satisfacción con los servicios de salud, a la eficiencia, la sostenibilidad y el desarrollo del sector, así como a la formación integral de profesionales y estudiantes en correspondencia con las necesidades del país, destaca la fuente.

Los trabajos deben responder a las líneas de investigación referidas a la Atención Primaria de Salud; Promoción de salud y prevención de enfermedades; Salud materno–infantil; sexual y reproductiva, así como del adulto mayor y envejecimiento poblacional.

Se incluyen la Salud del adulto joven y salud ocupacional y ambiental; Vigilancia y lucha antivectorial; Enfermedades transmisibles, no transmisibles e introducción de nuevas líneas terapéuticas; Discapacidades y desarrollo de las aptitudes físicas y mentales en los niños y Adicciones, calidad de la vida y salud mental.

Otras líneas de investigación son la Formación de recursos humanos; Tecnología Sanitaria; Violencias: accidentes, conductas destructivas y autodestructivas; la Calidad y seguridad del paciente, y la Eficiencia y economía de la salud, exportación de servicios, gestión e infraestructura.

Adicionalmente, se permitirá la inscripción de trabajos en otros perfiles que se consideren de especial interés e importancia para el sistema de salud.

Los interesados podrán concursar mediante las categorías de Teoría Científica; Investigación Básica; Investigación Aplicada; Innovación Tecnológica; Trabajo Científico en Educación Médica; Investigaciones de Sistemas y Servicios de Salud; Artículo Científico y Libro.

Hasta el 10 de abril del presente año los concursantes podrán inscribir los trabajos a nivel provincial y en el concurso central y la sesión científica final y premiación está prevista para los días 25 y 26 de noviembre.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba debuta con victoria 3-0 en Concacaf Women Championship

Siguiente artículo

El Comandante del que nunca se podrá hablar en pasado

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

ALBA-TCP 2022
Cuba

XXI Cumbre del ALBA-TCP: Unidad e integración de Nuestra América

mayo 27, 2022
El desarrollo del PCR cubano para la detección del gen de la envoltura del SARS-CoV-2, constituye un punto de partida en la estrategia de innovación en el área de biología molecular del Centro de Inmunoensayo. En la imagen Yanin Modkse Beltrán y Yulaimi Batista Lozada, miembros del equipo del laboratorio
Cuba

PCR cubano para detección del SARS-CoV-2: Apuesta del Centro de Inmunoensayo por el desarrollo de la biología molecular

mayo 27, 2022
Modifican horarios de cortes eléctricos en Pinar del Río
Cuba

Pronostican la entrada en funcionamiento dos unidades generadoras, pero persisten afectaciones al servicio eléctrico

mayo 27, 2022
Directorio oficial de negocios y servicios cubanos
Cuba

Disponible el primer directorio oficial de negocios y servicios cubanos

mayo 27, 2022
Consejo de Ministros.
Cuba

Consejo de Ministros define prioridades del plan de la economía cubana para 2023

mayo 27, 2022
Participantes de la XXI Cumbre ALBA-TCP llegan a Cuba
Cuba

Participantes de la XXI Cumbre ALBA-TCP llegan a Cuba

mayo 26, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Juan Almeida Bosque

El Comandante del que nunca se podrá hablar en pasado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río con 1 574 casos confirmados de COVID-19 de los 6 632 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte del cierre del 26 de septiembre de 2021 a las 12 de la noche

septiembre 27, 2021
Pedro Luis Pedroso

Destacan prestigio de Cuba dentro del sistema de la ONU

abril 14, 2022
Manejo sostenible de tierras

Para conocer Pinar del Río: Manejo sostenible de tierras

junio 21, 2021
Cubanos por nuevas victorias en mundial de boxeo

Cubanos por nuevas victorias en mundial de boxeo

noviembre 1, 2021
Bajan los casos de COVID-19 en Pinar del Río

Bajan los casos de COVID-19 en Pinar del Río

febrero 25, 2022
Mijaín López y Roniel Iglesias

Cuba en sus 15, hasta ayer

agosto 6, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist