• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Convierten antiguas escuelas en granjas avícolas en Pinar del Río

Se trata de un experimento, con el propósito de validar la pertinencia de aprovechar estas construcciones que abundan en todo el país, para la producción de huevos

GranmaPorGranma
enero 31, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
escuela en granjas avicolas

Foto: Ronald Suárez Rivas

0
COMPARTIDAS
265
VISTAS
Compartir en Facebook

Fuerzas de la construcción trabajan en dos escuelas pinareñas en el campo que se hallaban en desuso, para convertirlas en granjas avícolas.

Se trata de un experimento, con el propósito de validar la pertinencia de aprovechar estas construcciones que abundan en todo el país, para la producción de huevos.

Pedro Luis Pino, director de logística de la Empresa Avícola de Pinar del Río, explica que la idea surgió luego de que el huracán Ian destruyera más del 40 % de las naves de la provincia, teniendo en cuenta la fortaleza de estas escuelas y el gran número de ellas que permanecen subutilizadas.

Una de las dos instalaciones que se transformará es el antiguo preuniversitario en el campo Lázaro Acosta Paulín, ubicado cerca del poblado de Briones Montoto, donde se prevé la cría de codornices.

En total, se calcula que deberá acoger unas 120 000 aves y que aportará anualmente 24,2 millones de huevos.

Pedro Luis explica que la cría se realizará en el suelo, sobre una capa de cáscara de arroz, en los tres pisos que ocupaba en la escuela el área docente y en los cuatro dormitorios.

La granja contará, además, con un centro de elaboración, con el propósito de agregar valor a las producciones.

La otra unidad estará ubicada en el antiguo preuniversitario Oscar Sánchez Ozuna, y alojará 53 900 gallinas ponedoras en jaulas, de manera similar a las granjas tradicionales. Su capacidad anual se estima en 10,2 millones de huevos.

El director de logística de la Empresa Avícola pinareña explica que en ambas instalaciones ya se realizó un proceso de demolición, para eliminar paredes y adecuar los espacios al hábitat de las aves.

«Cada piso tiene su propio diseño, en dependencia de cómo quedaron los edificios. Los espacios se están aprovechando de acuerdo con la estructura de cada local de la escuela», añade.

La más avanzada en el cronograma es la granja que estará dedicada a la cría de codornices. Su fecha de culminación está prevista para el 31 de marzo.

Una brigada de 60 hombres labora actualmente en los distintos objetos de obra.

En tanto, la unidad de ponedoras tiene fecha de terminación para principios de mayo.

El especialista señala que la ventaja principal de esta iniciativa es que se trata de construcciones sólidas, mucho más resistentes a los eventos meteorológicos que las granjas tradicionales, cuyas estructuras están envejecidas y sus cubiertas son ligeras.

«Siempre vamos a tener la amenaza de los huracanes. Por eso esta iniciativa está basada en ese aspecto», dice.

No obstante, aclara que se trata  de un experimento, pues está por confirmar en la práctica la adaptación de las aves a este tipo de espacios con diferentes niveles y por tanto, con distintas temperaturas e incidencia del viento.

Lázaro Julio Ordaz, director adjunto de la Empresa Avícola de Pinar del Río, coincide en que la protección contra los eventos hidrometeorológicos es el principal objetivo de esta experiencia, unido al gran potencial que existe a lo largo del país, por la cantidad de escuelas similares que ya no se usan.

Para que se tenga una idea de los estragos que los huracanes provocan con frecuencia sobre la infraestructura avícola, Lázaro Julio señala que tras el paso de Ian, en Pinar del Río se afectaron 133 naves de las 331 que posee la entidad, lo que equivale al 40,18 %.

De ellas, hasta el momento se han recuperado 92, para las que hubo que destinar 91 242 metros cuadrados de techo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Minsap informa sobre colaborador cubano secuestrado en Haití

Siguiente artículo

Falleció Teresa Melo, destacada poetisa cubana

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Municipio Pinar del Río, sede del acto provincial en el Aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes
Pinar del Río

Municipio Pinar del Río, sede del acto provincial en el Aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

junio 30, 2025
Un maestro en Pinar del Río como el que todos queremos
Pinar del Río

Un maestro en Pinar del Río como el que todos queremos

junio 30, 2025
Para que no se «apague» la producción tabacalera
Pinar del Río

Para que no se «apague» la producción tabacalera

junio 30, 2025
Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río
Pinar del Río

Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río

junio 30, 2025
Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400
Pinar del Río

Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400

junio 29, 2025
Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura
Pinar del Río

Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura

junio 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
teresa melo

Falleció Teresa Melo, destacada poetisa cubana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Presidente de Galicia se interesa por Cuba en feria turística

Presidente de Galicia se interesa por Cuba en feria turística

mayo 30, 2024
Edición Impresa de 01-05-2020

Edición impresa: 01 de mayo 2020

mayo 1, 2020
¿Por qué nos suena el estómago cuando tenemos hambre? ¡Descúbrelo!

¿Por qué nos suena el estómago cuando tenemos hambre? ¡Descúbrelo!

enero 24, 2024
Retornan a Haití migrantes varados en Cuba

Retornan a Haití migrantes varados en Cuba

octubre 10, 2021
Aniversario Guerrillero en Pinar del Río: 55 años en defensa de la verdad

Aniversario Guerrillero en Pinar del Río: 55 años en defensa de la verdad

julio 6, 2024
Reportan daños preliminares tras el paso de Ida en Pinar del Río

Reportan daños preliminares tras el paso de Ida en Pinar del Río

agosto 28, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados