viernes, mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Contratación agropecuaria y entrega de tierras, asuntos pendientes en Pinar del Río

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
abril 11, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Producción agropecuaria, Pinar del Río

Fotos: Januar Valdés Barrios.

0
COMPARTIDAS
63
VISTAS
Compartir en Facebook

A un año de la aprobación de las 63 medidas para dinamizar la producción agropecuaria, Pinar del Río aún presenta dificultades en los procesos de contratación y de entrega de tierras en usufructo, aspectos analizados hoy por Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro cubano.

Si las empresas estatales contrataran directamente con los productores, no existirían intermediarios y se bajarían los precios, aseveró durante el debate con campesinos de experiencia, directivos del sistema de la Agricultura, representantes de entidades e instituciones y las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el occidental territorio.

En la provincia quedan por contratar, por ejemplo, poco más de cinco millones de litros de leche correspondientes a cerca de un millar de productores, situación que evidencia falta de exigencia a los tenentes de ganado y da al traste con los esfuerzos del país por abastecer de ese alimento a grupos vulnerables.

Asimismo, tampoco se logra el ciento por ciento de contratación en los cultivos varios, lo cual incide en el abastecimiento de puntos de venta a la población y la entrega a centros asistenciales.

Tapia Fonseca insistió en la urgencia de agilizar los trámites para la entrega de tierras en usufructo, sobre todo teniendo en cuenta que están pendientes 997 solicitudes; en tanto enfatizó en la necesidad de revisar la explotación de cada hectárea.

No podemos darnos el lujo de aplazar las entregas cuando la prioridad es producir alimentos, apuntó Rodolfo Gonzalo Rodríguez, viceministro primero de la Agricultura.

Rogelio Ortúzar, de la Cooperativa de Créditos y Servicios 26 de Julio y con gran experiencia en la producción de tabaco, se refirió a la importancia de trabajar campesino a campesino para conocer sus problemas, preocupaciones y aumentar los rendimientos agrícolas.

De cara a la implementación del “paquete” concebido para incentivar las producciones en el país, también descuella la creación de colectivos agropecuarios estatales, de los cuales Pinar del Río cuenta con 131.

Los obreros de esas estructuras deben conocer las fichas de costos, los gastos, las utilidades- remarcó el vice primer ministro-; tener sentido de pertenencia con su trabajo para ser los verdaderos dueños de sus producciones.

Yoel Hernández Acosta, director general de la Empresa Integral y de Tabaco Consolación del Sur, explicó que aspiran a crear más de 40 colectivos; mientras en la Unidad Empresarial de Base Plan Café ya disponen de uno, dotado de 18 casas rústicas de cultivo.

Tapia Fonseca resaltó el rol de los gobiernos municipales en el acompañamiento a las cooperativas que se encuentran por debajo de su potencial, pues “la mejor estrategia de desarrollo de un territorio radica en resolver los problemas vinculados a la producción de alimentos”.

Recomendó, igualmente, incrementar las operaciones mediante el comercio electrónico para evitar impagos a los productores.

Yamilé Ramos Cordero, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primera secretaria del PCC en el territorio, dijo que ha faltado
agilidad e integración de factores para atender las deficiencias.

Debemos desterrar de nuestros discursos que hemos sido lentos, pues las medidas están diseñadas para en un corto tiempo aumentar las producciones
agropecuarias, añadió.

Víctor Fidel Hernández, delegado de la Agricultura en Pinar del Río, expuso que como parte de la Banca de Fomento Agrícola se han financiado 52 millones de pesos a unos 38 productores.

La provincia cuenta con 28 mercados agropecuarios de nuevo tipo, la mayoría de ellos remozados para ofrecer nuevas prestaciones a la población a partir
de la administración de empresas.

En ese empeño, el sistema de la Agricultura se enfrenta al desafío de producir más para garantizar un suministro sistemático, esencia fundamental de las medidas aprobadas por el Gobierno cubano en 2021, en aras de la producción de alimentos.

visita agropecuaria en Pinar del Rio
Contratación agropecuaria y entrega de tierras, asuntos pendientes en Pinar del Río
visita agropecuaria en Pinar del Rio 2
Contratación agropecuaria y entrega de tierras, asuntos pendientes en Pinar del Río
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En Pinar del Río chequea vice primer ministro medidas para la producción agropecuaria

Siguiente artículo

Cuba prosigue esfuerzos por retorno de médicos secuestrados

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Los alumnos Jesús Javier García Pulido y Yordanka García Cruz explican acerca de las principales herramientas y materiales, necesarios para la formación de habilidades prácticas.
Pinar del Río

Donde se forja la fuerza laboral del futuro

mayo 27, 2022
Vacunación de refuerzo en Pinar del Río
Pinar del Río

Avanza vacunación de refuerzo en Pinar del Río

mayo 26, 2022
En Pinar del Río se potencia la cría de cerdos de capa oscura.
Pinar del Río

Empresa Porcina por revertir situación desfavorable en Pinar del Río

mayo 26, 2022
Programa del Médico y la Enfermera de la Familia
Pinar del Río

En Pinar del Río la salud a cargo de todos

mayo 25, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río
Pinar del Río

Meteoro 2022: Pinar del Río alerta ante desastres

mayo 22, 2022
Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río
Pinar del Río

Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río

mayo 22, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba prosigue esfuerzos por retorno de médicos secuestrados

Cuba prosigue esfuerzos por retorno de médicos secuestrados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca

Pospuestos exámenes de ingreso a la Educación Superior

abril 9, 2020
Balance del Partido en Sandino

Balance del Partido en Sandino: Preocupaciones de la población en el centro de los debates

noviembre 27, 2021
Vacuna Soberana 02

Comienza mañana lunes nuevo ensayo clínico de Soberana 02 con personal de Salud

marzo 21, 2021
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 2 de octubre a las 12 de la noche

octubre 3, 2021
Tribunales de Pinar del Río, Cuba

Sancionan a ciudadano en Pinar del Río por violar la ley en tiempo de pandemia

abril 17, 2020
Consejo de Defensa Provincial valora pormenorizadamente la situación sanitaria de Vueltabajo. / Fotos: Tele Pinar.

Complejo escenario epidemiológico en Pinar del Río

febrero 19, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist