• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Contraloría Provincial analizó trayecto del año 2021 en Pinar del Río

Heidy Pérez BarreraPorHeidy Pérez Barrera
febrero 18, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La Contraloría Provincial precisó de cambios en los métodos tradicionales de actuación durante el 2021, en aras de dar cumplimiento a la misión asignada

La Contraloría Provincial precisó de cambios en los métodos tradicionales de actuación durante el 2021, en aras de dar cumplimiento a la misión asignada. / Fotos: Jaliosky Ajete Rabeiro.

0
COMPARTIDAS
32
VISTAS
Compartir en Facebook

La Contraloría Provincial de Pinar del Río analizó hoy, en reunión de trabajo, su desempeño durante el 2021, periodo marcado por una compleja situación epidemiológica que obligó al sector a generar mecanismos de adaptación a una nueva realidad. 

Gladys Bejerano Portela, Contralora General de la República de Cuba presenció un análisis crítico realizado por los participantes en el balance anual, quienes plantearon soluciones inmediatas para el cumplimiento de los objetivos propuestos a raíz de la identificación de los principales errores, así como las debilidades y las brechas. 

La capacitación y la autopreparación estuvieron entre las propuestas de los asistentes para el proceso de crecimiento de los auditores internos, debido al cúmulo de normativas, al respecto Bejerano Portela dijo que el auditor es parte importantísima del control, por lo que tiene que estudiar constantemente para tener argumentos que le den solidez y calidad al trabajo.

“Si es preciso haremos menos auditorías, las bien hechas dan lecciones, pero nada puede sacrificar la eficacia; cada auditoría debe dejar huellas, no solo informes, no buscamos discursos, es razonar, hacer conciencia, pues no siempre es el mismo auditorio ni las mismas circunstancias.

“Las cosas hay que enfrentarlas, en equipo lucharán el jurista el contador y todos los trabajadores para evitar malos procederes y actuar así a tiempo; hay que lograr que el auditado entienda sus problemas y sepa cómo resolverlos”, recalcó. 

CUESTIONES INTERNAS

En otro orden se conoció que, entre las actividades más relevantes del 2021, estuvo la realizada por la Unidad Central de Auditoría Interna (UCAI) y la Contraloría Provincial (CP), quienes desarrollaron un programa de visitas para comprobar la entrega de medicamentos y otros insumos en los centros asistenciales, lo cual identificó dificultades que conllevaron a la adopción de medidas para mejorar los resultados en el control de estos recursos.

A su vez, el informe presentado mostró datos en relación con el control y uso del combustible, el proceso de elaboración, ejecución y liquidación del presupuesto del estado, así como los pagos en CUC por las entidades estatales a los trabajadores por cuenta propia durante el 2020.

También se tuvieron en cuenta las acciones de seguimiento a hechos de corrupción y denuncias, los daños económicos causados al patrimonio público; además del seguimiento a los presuntos hechos delictivos registrados en el sistema, entre otros. 

Fueron expuestas las deficiencias e irregularidades destacadas en las acciones de revisión y los objetivos de trabajo para el próximo año, relacionadas principalmente con la promoción de una cultura de control y prevención en las administraciones, unido a la elevación del nivel técnico y profesional y el logro de una gestión económica-administrativa estable y eficiente. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Visita ministro de cultura, Alpidio Alonso, Pinar del Río

Siguiente artículo

El jengibre, propiedades, beneficios y contraindicaciones (I)

Heidy Pérez Barrera

Heidy Pérez Barrera

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río, Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Procesamiento de datos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río realiza prueba la dinámica electoral

marzo 19, 2023
Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica
Pinar del Río

Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica

marzo 19, 2023
Creación divina en Pinar del Río
Pinar del Río

Creación divina en Pinar del Río

marzo 18, 2023
Rocio del Sol
Pinar del Río

Rocío del Sol: tesoro que guarda el bosque en Guane, provincia Pinar del Río

marzo 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Jengibre

El jengibre, propiedades, beneficios y contraindicaciones (I)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Moscú atento a reacción a peticion de Ucrania de ingreso a OTAN

Moscú atento a reacción a petición de Ucrania de ingreso a OTAN

octubre 3, 2022
Sacan provecho a la tierra en Pinar del Río

Sacan provecho a la tierra en Pinar del Río

agosto 9, 2020
Test Covid-19

Nuevo hallazgo «agrega una pieza importante al rompecabezas del Covid-19»

julio 1, 2020
La Librería Fayad Jamís, en Obispo 261 entre Cuba y Aguiar, en el Centro Histórico habanero, será la sede de la presentación de esta novela. Foto: Radio Habana Cuba

Presentarán novela: Sin tumba ni memoria

enero 16, 2023
Marti

Entre retos y deudas la prensa cubana

marzo 14, 2023
EEUU carece de pruebas sobre ataques sónicos en Cuba

EEUU carece de pruebas sobre ataques sónicos en Cuba

abril 23, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist