• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Continua tensa situación eléctrica en Pinar del Río

Heidy Pérez BarreraPorHeidy Pérez Barrera
octubre 7, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Titanes de nuestro tiempo

Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

0
COMPARTIDAS
86
VISTAS
Compartir en Facebook

Unos 54 400 clientes en Pinar del Río cuentan hoy con servicio eléctrico, lo que representa apenas un 23,12 por ciento de las recuperaciones tras el huracán Ian.

La situacion más compleja persiste en los municipios de La Palma, San Juan y Martínez, San Luis y Viñales, a los cuales no le ha llegado aún la electricidad por ninguna vía, así lo aseguró Yosvany Torres, director de la Empresa Eléctrica en el territorio.

Se trabaja en la instalación de grupos electrógenos en San Juan y San Luis y su interconexión a la red para laborar en la distribucion primaria, en pos de incrementar la generación en la medida que aumenten los circuitos, así lo explicó el directivo.

Los grupos electrógenos ayudarán a cubrir toda la carga de estas cabeceras municipales y quedará con servicio eléctrico todos los puntos vitales, dígase policlínicos, hospitales, bomberos, centros de elaboracion, los bancos, las panaderias, así como una gran cantidad de clientes residenciales.

Según Torres, “esta decisión se toma a partir de que la línea que los alimenta está muy deteriorda, estos grupos permitirá ganarle días a la recuperación, es válido aclarar, que aunque estén montados, su funcionamiento no será las 24 horas, pero sí entre 12 y 18 horas de servicio a los clientes”.

Como estrategia, se prevee que el contigente de Ciego de Ávila, de conjunto con las fuerzas de San Luis, una vez terminado los trabajos dentro del pueblo, se encaminen en la línea de 33 kb entre este municipio y el de San Juan para poder levantarla.

Asimismo, el contingente de Granma, de la mano de San Juan, trabajarían la línea desde este hasta Guane, lo cual permitirá tener vitalidad del servicio eléctrico por la vía del Sistema Energético Nacional (SEN) en esas dos cabeceras municipales, para después continuar con la rehabilitación de las redes hacia Pinar del Río.

Se concentran las labores también en Viñales y Consolación del Sur, especificamente hacia los pozos de agua, como interés del territorio, así como en los circuitos primarios del pueblo y posteriormente los secundarios. Los Palacios trabaja en  los poblados de Paso Quemado y La Francia, resta el de San Diego.

Mientras, Minas de Matahambre llegó con la línea de 33 kb a la subestación del pueblo y se calientan los circuitos para llegar a Pons y así alimentar el bombeo de Peñas Blancas.

Por su parte, Guane ya tiene vitalidad en la cabecera municipal, ahora las acciones se acometen en la carretera que va a Punta la Sierra, “aquí tienen servicio por la isla de grupos electrógenos de diesel y fiull que están montados, la cual ampliará las capacidades de los clientes en Sandino, Guane y Mantua”.

Hoy se trabaja en la recogida de los transformadores caídos, con el objetivo de recuperar un activo con valor de uso, pues los mismos no fueron quemados por descargas ni cortes circuitos y permiten su revisión en talleres.

Yosvany Torres asegura que están los recursos para llegarle a los más de 4 500 postes averiados tras el evento meteorológico, los 16 kilómetros de conductores y cerca de 860 transformadores, aproximadamente.

En la provincia están presentes hoy ocho contingentes de diferentes territorios que totalizan, junto a los nuestros, casi 1 000 trabajadores.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición impresa: 7 de octubre de 2022

Siguiente artículo

Se afectarán 850 MW en el día por déficit de generación eléctrica

Heidy Pérez Barrera

Heidy Pérez Barrera

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río, Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Estaciones meteorológicas automáticas
Pinar del Río

Cuenca Resiliente: más allá de reducir riesgos en Pinar del Río

marzo 29, 2023
La Epoca Pinar Rio minindustria proyecto de desarrollo local
Pinar del Río

Proyectos de desarrollo local: Buen guion, mala puesta en escena

marzo 29, 2023
Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I
Pinar del Río

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I

marzo 29, 2023
Dr. Francisco Romero Ríos
Pinar del Río

Falleció el Dr. Francisco Romero Ríos en su natal Pinar del Río

marzo 28, 2023
Inicia campaña de verificacion y marcaje de equinos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Inicia campaña de verificación y marcaje de equinos en Pinar del Río

marzo 28, 2023
Diputados por Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río eligió a sus diputados

marzo 27, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Roberto Jesús Hernández / Archivo.

Se afectarán 850 MW en el día por déficit de generación eléctrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Constituyen asambleas municipales en Pinar del Río

Nominan candidatos a diputados desde Pinar del Río

diciembre 23, 2022
Hambruna

ONU advierte: Coronavirus puede agravar riesgo de hambruna en cuatro países

septiembre 7, 2020
El número mágico será 41

60 Serie Nacional de Béisbol: El número mágico será 41

enero 14, 2021
Saltadora Leyanis Pérez, talento multiplicado al triple

Saltadora Leyanis Pérez, talento multiplicado al triple

julio 21, 2022
1910 casos confirmados de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 8 nuevos casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 28 altas médicas

mayo 22, 2020
UNE

Modifican horarios de cortes eléctricos en Pinar del Río

junio 29, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist