• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, marzo 22, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Contará Cuba con 500 ventiladores pulmonares de fabricación nacional

CubasíPorCubasí
julio 14, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Una veintena de especialistas de CNEURO, casi todos muy jóvenes, intervinieron en el desarrollo del dispositivo Foto: XINHUA

Una veintena de especialistas de CNEURO, casi todos muy jóvenes, intervinieron en el desarrollo del dispositivo. / Foto: XINHUA.

0
COMPARTIDAS
63
VISTAS
Compartir en Facebook

Para el mes de octubre estarán listos en Cuba los primeros 500 ventiladores pulmonares de emergencia fabricados en el país, un paso de avance en la consecución de la soberanía tecnológica.

De la cifra total, 250 equipos responden a la variante invasiva, por lo tanto, se acoplan al paciente mediante intubación y se utilizan en las unidades de terapia intensiva en la atención de enfermos graves y críticos, informó al diario Granma Mitchell Valdés Sosa, director del Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO), perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma.

Este tipo de dispositivos fue creado por especialistas de Cneuro, el Centro Nacional de Electromedicina y la Empresa Grito de Baire, de la Unión de Industrias Militares, que tuvo a su cargo todo el desarrollo de la parte mecánica.

La otra mitad de los ventiladores no requieren la intubación de los pacientes y se aplican en casos menos graves por lo que son denominados como no invasivos, y para su confección contó con los aportes de los profesionales y técnicos del propio Centro de Neurociencias y del Centro de Inmunología Molecular, explicó el especialista.

El software empleado y el diseño industrial utilizados para la obtención de los equipos son obra de los expertos cubanos, aunque para su fabricación en ambas variantes se basaron en códigos abiertos, publicados en internet por el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la University College London.

Para la producción de esos equipos fue vital el papel rector del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) en el estricto cumplimiento de cada uno de los requerimientos regulatorios establecidos, destacó Valdés Sosa.

En abril el Gobierno cubano se vio imposibilitado de adquirir ventiladores pulmonares a las empresas suizas imt Medical ag y Acutronis, pues las dos entidades fueron compradas por la compañía estadounidense Vyaire Medical Inc, la cual suspendió la relación comercial con la Isla debido al bloqueo.

Por ello, la máxima dirección del país encargó al equipo multi-institucional tratar de hacer un prototipo de ventilador en tiempo récord para que ningún paciente cubano contagiado con la COVID-19, que lo necesitara, se quedara sin disponer de tan importante dispositivo médico, capaz de garantizar la respiración asistida, rememoró el directivo.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Bolivia anuncia intervención de hospitales y cementerios privados por Covid-19

Siguiente artículo

Ganancia de los últimos tiempos

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

marzo 21, 2023
Como se eligen a los diputados
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (I)

marzo 21, 2023
Díaz-Canel equipo Cuba
Cuba

Presidente Díaz-Canel elogió actuación del equipo Cuba-Clásico

marzo 20, 2023
Elegir y ser elegido: Un derecho ciudadano
Cuba

Elegir y ser elegido: Un derecho ciudadano

marzo 20, 2023
Pioneros custodiando las urnas
Cuba

Pioneros custodiarán las urnas en elecciones en Cuba

marzo 16, 2023
Marti
Cuba

Entre retos y deudas la prensa cubana

marzo 14, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo

Ganancia de los últimos tiempos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Elaboración de nasobucos en Pinar del Río

Día del trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios: razones para celebrar en Pinar del Río

febrero 4, 2021
Rebaja de Tarifa por Consumo de Datos Móviles

Anuncia ETECSA rebaja de tarifa por consumo de datos móviles

septiembre 8, 2021
Panamá iniciará estudio de vacuna alemana contra la Covid-19

Panamá iniciará estudio de vacuna alemana contra la Covid-19

agosto 29, 2020
Corporación CIMEX informa sobre tarjetas de combustible robadas y circuladas

Corporación CIMEX informa sobre tarjetas de combustible robadas y circuladas

junio 28, 2021
Pinar del Río honra a los mártires de la Patria

Honor en Pinar del Río a los mártires de la Patria

diciembre 7, 2021
bandera cubana

Combatiente fallecida en Pinar del Río

enero 8, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist