sábado, junio 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Construir el mundo que soñamos es una tarea descomunal, pero posible

ACNPorACN
septiembre 20, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Construir el mundo que soñamos es una tarea descomunal, pero posible
0
COMPARTIDAS
17
VISTAS
Compartir en Facebook

Intervención deMiguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en el Segundo Momento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible celebrado durante el Debate General del 76 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, desde el Palacio de la Revolución, el 20 de septiembre de 2021, “Año 63 de la Revolución”.

Señor Secretario General;

Señor Presidente:

Hace seis años, convocados por Naciones Unidas, prácticamente todos los líderes del mundo nos comprometimos a “no dejar a nadie atrás”, en el común propósito de cumplir para el 2030 con los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La verdad sea dicha: millones de seres humanos siguen quedando atrás. Para una mayoría de naciones, los Objetivos no parecen alcanzables en menos de una década.

Un orden internacional injusto y antidemocrático es la causa de las desigualdades y la exclusión que hoy enfrentan las grandes mayorías en un escenario agravado por los devastadores efectos de la pandemia de COVID-19. Mientras prevalezca ese orden mundial, las metas más nobles seguirán siendo una quimera.

Lo afirmo con conocimiento de causa, desde Cuba, que asumió los 17 compromisos, seria y responsablemente, pero también consciente de los grandes desafíos que nos impone la condición de Pequeño Estado Insular en Desarrollo, y el impacto del férreo bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos.

Como hemos denunciado tantas veces ante la Asamblea General, esa política de bloqueo, recrudecida de modo deliberado y oportunista en el contexto de la pandemia, constituye el principal freno a los esfuerzos del país por avanzar en su desarrollo económico y social y en la implementación de la Agenda 2030.


Son enormes las dificultades, pero lo es también nuestra voluntad de construir una Nación soberana, independiente, socialista, democrática, próspera y sostenible; por eso, reiteramos aquí nuestro compromiso con la Agenda 2030, tal como puede confirmarse en la apreciable coherencia entre los objetivos y metas del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El pasado 13 de julio, Cuba presentó su Informe Nacional Voluntario sobre la implementación de la Agenda 2030 ante el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible. Como puede apreciarse en ese documento, nuestras prioridades se centran en impulsar el desarrollo integral y pleno de los seres humanos, lograr un desarrollo económico con equidad y mayores niveles y calidad de vida de la población.

Continuaremos avanzando Con Paso 2030 por el camino del desarrollo sostenible, fortaleciendo la planificación y la coordinación a los diferentes niveles de gobierno, promoviendo la innovación, la investigación científica y la construcción de alianzas entre los diversos actores de la sociedad, como herramientas imprescindibles para la recuperación y el progreso.

Cuba también continuará compartiendo sus experiencias con otras naciones mediante la Cooperación Sur-Sur, y apostando por un multilateralismo renovado y fortalecido, por la cooperación solidaria y la búsqueda de soluciones globales a los problemas comunes.
Los revolucionarios somos optimistas incorregibles y, en el peor de los escenarios, buscamos y encontramos salidas porque creemos en el ser humano y creemos en el futuro.

Construir el mundo que soñamos es una tarea descomunal, pero posible, si renunciamos al egoísmo y trabajamos en conjunto por transformar el injusto orden internacional actual, en uno más justo, democrático y equitativo, en el que, por fin, ¡nadie quede atrás!
Muchas gracias.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Recorrido por el epicentro de la pandemia

Siguiente artículo

“Pandemia humorística”

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Ciencia y mujer en Cuba van de la mano
Cuba

Ciencia y mujer en Cuba van de la mano

junio 24, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 415 MW en horario pico

junio 24, 2022
Equipos automovilísticos
Cuba

Industria nacional por desarrollar las energías renovables en Cuba

junio 23, 2022
Vacunación a infantes
Cuba

Ciencia cubana al servicio de la salud

junio 23, 2022
UNE
Cuba

Prevé Unión Eléctrica afectaciones al servicio en la jornada

junio 23, 2022
America-Latina-EEUU
Cuba

Más de un siglo de intervenciones de Estados Unidos en América Latina

junio 23, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
“Pandemia humorística”

“Pandemia humorística”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Vegueros buscará hoy boleto para postemporada beisbolera cubana

Vegueros buscará hoy boleto para postemporada beisbolera cubana

enero 16, 2021
Joe Biden: "Lo último que necesitamos es el pensamiento neandertal de que 'mientras todo esté bien, quítate la mascarilla'. Olvídense. Eso aún importa".

Biden arremete contra los gobernadores de Misisipi y de Texas por suspender el uso de las mascarillas

marzo 4, 2021
Acto de firma del convenio.

Suscriben convenio entre las BTJ y el sector del deporte

julio 10, 2021
Teleclases en Cuba

Informarán esta semana estrategia para continuar con las actividades docentes televisivas

abril 15, 2020
515 casos confirmados de coronavirus en Cuba

Cuba confirma 58 nuevos casos positivos a la COVID-19, tres fallecidos y otra alta médica

abril 9, 2020
Etecsa

Nuevas medidas para las telecomunicaciones en Cuba ante la COVID-19

abril 1, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist