• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, marzo 21, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Consolida Pinar del Río atención a pacientes con cáncer de pulmón

ACNPorACN
enero 24, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Hospital tercer congreso pinar del rio

El III Congreso es una institución de la Salud en la que cada paciente es lo más importante / Foto Jaliosky Ajete

0
COMPARTIDAS
104
VISTAS
Compartir en Facebook

El cáncer de pulmón constituye en Pinar del Río la primera causa de muerte en los hombres y la segunda en las mujeres, seguido por el de mamas; de ahí que el occidental territorio consolide la detección oportuna y la atención a los pacientes en las instituciones sanitarias.

Cerca del 80 por ciento (%) de las personas que acceden al Centro Provincial de Atención al Paciente Oncológico Tercer Congreso son adultos mayores, de ahí que cuente con una sala de oncogeriatría, aseveró Liudmila Herrera Rodríguez, especialista en Oncología y Medicina Interna y jefa de la unidad funcional de tumores cardiotorácicos de ese hospital.

   Los tratamientos a los enfermos onco específicos tienen lugar en el “Tercer Congreso”; no obstante, en la atención primaria de salud existen consultas de oncólogos para pacientes controlados de su enfermedad u otros con tratamiento quirúrgico y que llevan cinco años de seguimiento, manifestó en conferencia de prensa a propósito de celebrarse este 4 de febrero el día mundial de la lucha contra el cáncer.

   Un equipo multidisciplinario compuesto por oncólogos, neumólogos, radiólogos y cirujanos realiza consultas semanalmente en el Centro a pacientes de todos los municipios, expuso.  

   Se analiza el estado de los enfermos y su posible tratamiento, así como se sostienen conversaciones con los familiares para informar de la afección del paciente y su pronóstico, detalló.

   Resaltó el empleo en etapas avanzadas del cáncer de pulmón de las vacunas terapéuticas CIMAvax-EGF y Nimotuzumab, producidas por el Centro de Inmunología Molecular y suministradas luego de los tratamientos de quimioterapias y radioterapias.

   Esa última, dijo, también se utiliza para otras localizaciones como el esófago, cerebro y tumores de cabeza y cuello.

    Asimismo, entre las opciones de métodos, las terapias personalizadas constituyen un estándar en el mundo y consisten en la aplicación de medicamentos de producción internacional por vía oral.  

   En el hospital provincial Abel Santamaría Cuadrado una consulta de sombra pulmonar se dedica a la atención a pacientes con radiografías de tórax sospechosas o síntomas de la patología.

   Allí se realizan tomografías y broncoscopias con el objetivo de diagnosticar la enfermedad en el menor tiempo posible, teniendo en cuenta que el 50 % de los casos se detecta en etapas avanzadas.

   Luis Gustavo Guerra Díaz, especialista de primer grado en Neumología y titular de esa consulta, insistió en la importancia de retomar las campañas de prevención a nivel de comunidades en las áreas de atención primaria de salud, para identificar el cáncer tempranamente. 

   Cada año se inscriben en el Centro Provincial de Atención al Paciente Oncológico entre 100 y 150 pacientes; y aunque el calendario pasado se detectó menos de un centenar, la cifra de fallecidos ascendió a 304, la mayor parte, del sexo masculino.

   Tos, dolor en el pecho, pérdida de peso, ganglios linfáticos inflamados y dificultad para respirar constituyen los principales síntomas de la afección; toda vez que el hábito de fumar sobresale como causa fundamental.

Articulo relacionado con el tema:

En medio del dolor, un resquicio de luz en Pinar del Río

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba no será amedrentada por agresiones, afirma Díaz-Canel

Siguiente artículo

Federación Cubana de Beisbol denuncia trato discriminatorio

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Procesamiento de datos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río realiza prueba la dinámica electoral

marzo 19, 2023
Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica
Pinar del Río

Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica

marzo 19, 2023
Creación divina en Pinar del Río
Pinar del Río

Creación divina en Pinar del Río

marzo 18, 2023
Rocio del Sol
Pinar del Río

Rocío del Sol: tesoro que guarda el bosque en Guane, provincia Pinar del Río

marzo 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Ropa clasico

Federación Cubana de Beisbol denuncia trato discriminatorio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Imagen: CubaMinrex.

Ministro cubano de Relaciones Exteriores rechaza palabras del presidente Joe Biden

julio 12, 2021
Edición impresa del 30 de abril de 2021

Edición impresa: 30 de abril de 2021

abril 30, 2021
Tángana en el Trillo Foto: Ariel Cecilio Lemus

Presidente de Cuba da Tángana en El Trillo con la juventud

noviembre 29, 2020
UJC

Un cuatro de abril diferente

abril 4, 2020
Cuba trabaja en un segundo candidato vacunal contra la COVID-19

Cuba trabaja en un segundo candidato vacunal contra la COVID-19

agosto 27, 2020
Dupla cubana de Voleibol de Playa

Caen cubanas en debut en voleibol de playa olímpico en Tokio

julio 25, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist