sábado, mayo 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Congreso del Partido y la conceptualización del desarrollo en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
abril 15, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cuba en desarrollo
0
COMPARTIDAS
80
VISTAS
Compartir en Facebook

La conceptualización del modelo de desarrollo, trazada en el Séptimo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), marca líneas de continuidad con el Octavo cónclave de la organización, cuando restan hoy pocas horas para su inicio.

Los cerca de mil delegados reunidos en el Palacio de Convenciones de esta capital del 16 al 19 de abril del 2016, fueron testigos entonces de la exposición en la máxima cita partidista del proyecto para el progreso económico y social del país caribeño.

Como señaló el informe central del Séptimo Congreso, presentado por el primer secretario del PCC, Raúl Castro, el objetivo de dicho documento fue fundamentar los rasgos primordiales del modelo, de modo que sirva de guía teórica y conceptual a la construcción del socialismo.

Todo ello, en ‘correspondencia con nuestras características y esfuerzos propios, tomando como base la historia de la nación y del proceso revolucionario, la cultura, las condiciones internas y la situación internacional, además de las experiencias de otros países’, señaló.

‘La consolidación y desarrollo sostenible de nuestro socialismo solo es posible a partir de preservar los valores e incrementar la productividad del trabajo, de modo que crezca la riqueza para su justa distribución y con ello el nivel y calidad de vida del pueblo, enfatiza la Resolución sobre el proyecto.

También un texto medular del séptimo foro fue ‘Bases del Plan Nacional de desarrollo económico y social hasta 2030: Propuesta de Visión de la nación. Ejes y sectores estratégicos’, fruto de la labor de académicos y especialistas de los organismos del Gobierno.

Los delegados aprobaron dichos programas y la realización de consultas con todos los militantes del Partido y la Unión de Jóvenes Comunistas, además de representantes de las organizaciones de masas y otros sectores, con el ánimo de enriquecer y perfeccionar las políticas.

Otros puntos de análisis en aquel Congreso resultaron la evolución de la economía en el quinquenio 2011-2015, la implementación de los Lineamientos del Partido y la Revolución, y la actualización de estos para el ciclo 2016-2021.

Raúl Castro, ratificado en el cargo de primer secretario del Partido, denunció los efectos del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, y reconoció como lastres la mentalidad obsoleta y la falta de preparación e iniciativa de algunos funcionarios.

El evento conmemoró el aniversario 60 del desembarco de los expedicionarios del yate Granma, que dio inicio a la lucha armada contra la dictadura de Fulgencio Batista, y el 90 cumpleaños del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, quien por última vez estuvo, de manera física, en un Congreso del PCC.

En su discurso en la sesión de clausura del cónclave, Fidel Castro sentenció: ‘Emprenderemos la marcha y perfeccionaremos lo que debamos perfeccionar, con lealtad meridiana y la fuerza unida (…), en marcha indetenible’.

Con este antecedente, la octava cita partidista, que comenzará mañana y se extenderá hasta el próximo lunes, centrará su agenda en la actualización de la Conceptualización del Modelo Económico y Social, y del plan nacional de avance hasta el año 2030.

Etiquetas: 8vo Congreso del PCC
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En detalles, nuevas medidas para potenciar la producción de alimentos

Siguiente artículo

Critican plan de Biden sobre tropas estadounidenses en Afganistán

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

ALBA-TCP
Cuba

ALBA-TCP rechaza pretensiones de dominación imperialista

mayo 28, 2022
Díaz-Canel en Cumbre del ALBA
Cuba

Díaz-Canel: «Son tiempos de defender con dignidad la América nuestra»

mayo 27, 2022
ALBA-TCP 2022
Cuba

XXI Cumbre del ALBA-TCP: Unidad e integración de Nuestra América

mayo 27, 2022
El desarrollo del PCR cubano para la detección del gen de la envoltura del SARS-CoV-2, constituye un punto de partida en la estrategia de innovación en el área de biología molecular del Centro de Inmunoensayo. En la imagen Yanin Modkse Beltrán y Yulaimi Batista Lozada, miembros del equipo del laboratorio
Cuba

PCR cubano para detección del SARS-CoV-2: Apuesta del Centro de Inmunoensayo por el desarrollo de la biología molecular

mayo 27, 2022
Modifican horarios de cortes eléctricos en Pinar del Río
Cuba

Pronostican la entrada en funcionamiento dos unidades generadoras, pero persisten afectaciones al servicio eléctrico

mayo 27, 2022
Directorio oficial de negocios y servicios cubanos
Cuba

Disponible el primer directorio oficial de negocios y servicios cubanos

mayo 27, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Joe Biden, presidente de los EE.UU.

Critican plan de Biden sobre tropas estadounidenses en Afganistán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

CIA

EE.UU. y la subversión contra Cuba a través de Internet

mayo 14, 2021
Yunior Yoel Verde Rodríguez.

Encuentran en San Juan y Martínez al niño desaparecido

octubre 17, 2021
Día del Trabajador Jurídico en Pinar del Río.

Juristas celebraron su día

junio 8, 2021
Asamblea municipal del PCC en La Palma

Una mirada crítica al funcionamiento del Partido en La Palma

diciembre 12, 2021
Regresaron a Cuba más de cinco mil residentes, en medio de pandemia

Regresaron a Cuba más de cinco mil residentes, en medio de pandemia

julio 22, 2020
Explica especialista cubana etapa preclínica y clínica de candidato vacunal Soberana 01

Explica especialista cubana etapa preclínica y clínica de candidato vacunal Soberana 01

agosto 21, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist