sábado, junio 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Concluyó estudio poblacional de COVID-19 en primera fase

Ramón Brizuela RoquePorRamón Brizuela Roque
mayo 25, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
0
Concluyó estudio poblacional de COVID-19 en primera fase
0
COMPARTIDAS
28
VISTAS
Compartir en Facebook

Con el rigor que exige una investigación científica, concluyó la primera fase del estudio poblacional sobre la seroprevalencia (anticuerpos) y de prevalencia en el que participa una muestra representativa de toda la población cubana y que en el caso de Pinar del Río, se tomaron muestras en los municipios de Pinar del Río, Mantua, Guane y La Palma.

La doctora Caridad Crespo González, especialista de Higiene y Epidemiología, informó que terminó la pesquisa al 97,50 por ciento de las familias investigadas con 215 individuos entrevistados y con el resultado de un caso positivo en Mantua.

De manera general Cuba realizó una muestra representativa de casi 4 000 personas, residentes en 1 300 viviendas seleccionadas con técnicas aleatorias en 263 consultorios de todo el país.

La toma de muestras biológicas se extenderá durante 63 días a partir de su comienzo, el 12 de mayo, y se va a repetir periódicamente a los mismos sujetos, cada 21 días, en otras tres ocasiones, y el seguimiento se cerrará el 24 de julio de 2020.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuando la lucha contra la COVID-19 es prioridad

Siguiente artículo

No es momento de confiarse

Ramón Brizuela Roque

Ramón Brizuela Roque

Licenciado en Periodismo Universidad de La Habana 1977. Premio Provincial por la Obra de la vida, 2013.Fue redactor reportero en Juventud Rebelde y Trabajadores; colaborador asiduo en Radio Guamá y TelePinar.

Publicaciones relacionadas

El seguimiento minucioso a las adolescentes en estado de gestación es una prioridad para evitar complicaciones y minimizar los riesgos.
Pinar del Río

Aristas del embarazo en la adolescencia en Pinar del Río

junio 22, 2022
Hijo y padre, los hacedores del “milagro”.
Pinar del Río

El tan mentado “milagro” de los Baños

junio 21, 2022
La instalación de Campismo Popular Dos hermanas será la sede del acto provincial por el inicio de la jornada de verano
Pinar del Río

En Pinar del Río, una jornada desde el barrio

junio 20, 2022
Maday Martínez Maqueira
Pinar del Río

Sin miedo al desafío

junio 20, 2022
Acuicultura en Pinar del Río.
Pinar del Río

Impulsar la acuicultura para el abastecimiento local en Pinar del Río

junio 18, 2022
Ante la falta de piensos, muchos productores porcinos cerraron sus convenios y otros tuvieron que reducir la masa
Pinar del Río

El desafío de producir carne de cerdo

junio 18, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
No es momento de confiarse

No es momento de confiarse

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Conferencia de salud en Cuba

Sin cierre de fronteras por ahora, mantienen autoridades sanitarias cubanas el control del Covid 19

marzo 19, 2020
La convicción humanista del enfermero Víctor Lázaro Guerra

La convicción humanista del enfermero Víctor Lázaro Guerra

agosto 3, 2020
Foto Oficial Cumbre de la CELAC

Declaración de la Ciudad de México: VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC

septiembre 18, 2021
Brigadas de ATTAI ejecutan el proyecto de 800 nuevas capacidades en el Cementerio Municipal / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Cuando llega la muerte

octubre 9, 2021
Avances de biotecnología y salud en exposición china.

Cuba muestra avances de biotecnología y salud en exposición china

septiembre 8, 2021
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. / Foto: EFE.

Jefe de OMS dice esperar que EE.UU. reconsidere fondos

abril 23, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist