• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, enero 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Concluye la “28 de Enero” ciclo productivo con resultados excelentes

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
enero 24, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
UEB "28 de Enero"

Fotos: Pedro Lázaro Rodríguez Gil.

0
COMPARTIDAS
178
VISTAS
Compartir en Facebook

Con resultados significativamente superiores a las granjas tradicionales, concluyó su primer ciclo productivo la UEB “28 de Enero” ubicada en el municipio de Consolación del Sur en la provincia Pinar del Río.

Esta nave con tecnología de punta de procedencia alemana y capacidad para alrededor de 64 000 aves, logró en el 2020 poco más de 20 millones y medio de huevos de un plan estimado de 15 millones respectivamente, lo que equivale a un 129 por ciento de sobrecumplimiento.

Naves de la UEB 28 de Enero
Concluye la “28 de Enero” ciclo productivo con resultados excelentes

De igual forma, en el caso de los huevos por ave de unos 356 como promedio en la provincia, se lograron 362,99 para un 110 por ciento; mientras que en el caso de la viabilidad se logró un 103, 70 por ciento de cumplimiento frente a lo convenido con la industria.

De acuerdo con Carlos Rodríguez Cabrera, director de la mencionada unidad, las aves se recibieron en el mes de julio de 2019 y estuvieron produciendo cerca de 16 meses.

Carlos Rodríguez Cabrera, director de la UEB "28 de Enero".
Concluye la “28 de Enero” ciclo productivo con resultados excelentes

En este sentido agregó que los indicadores de conversión se lograron gracias a un mejor aprovechamiento de los alimentos y mejor manejo y cuidado del ave en cuestión, todo debido a la novedosa tecnología.

“Es indudable las ventajas que nos ofrece la nave, hoy ya es un hecho, pues los resultados son más que provechosos. Por tal motivo ya comenzamos una crianza el pasado día cinco de enero con muy buenas perspectivas de desarrollo y viabilidad. Ahora subimos el listón y tenemos cerca de 10 000 gallinas más que en iguales períodos de puestas anteriores”, comentó.

Por último, el directivo mencionó también que dentro de los proyectos venideros de cara al presente año, se espera comenzar la fase de implementación de una nueva nave anexa con características similares a la ya existente.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Revolución y cultura: mirada desde el ámbito académico

Siguiente artículo

Para conocer Pinar del Río: Finca agroecológica La cueva

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Para conocer Pinar del Río: Finca agroecológica La cueva

Para conocer Pinar del Río: Finca agroecológica La cueva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba llegará al 2021 con una moneda y grandes desafíos

Cuba llegará al 2021 con una moneda y grandes desafíos

diciembre 19, 2020
Cintio Vitier

Fiesta Iberoamericana destaca obra de Cintio Vitier en Cuba

octubre 29, 2021
Campaña de alfabetización en Cuba

Sin miedo a la oscuridad

diciembre 21, 2021
Entregan a la UPR en Pinar del Río bandera de Proeza laboral

Entregan a la UPR en Pinar del Río bandera de Proeza laboral

diciembre 27, 2021
El tren devino suceso

El tren devino suceso

septiembre 2, 2022
Estados Unidos: Biden quiere combatir la violencia

Estados Unidos: Biden quiere combatir la violencia

junio 26, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist