• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Concentrar esfuerzos en la recuperación de las viviendas

CubadebatePorCubadebate
octubre 29, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Reunión de chequeo de las labores de restauración en las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, y La Habana. Foto: Estudios Revolución

Reunión de chequeo de las labores de restauración en las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, y La Habana. / Foto: Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
15
VISTAS
Compartir en Facebook

A un mes del paso del huracán Ian por el occidente del país mucho se ha trabajado, y se continúa trabajando, en cada uno de los territorios afectados. Si bien las acciones de recuperación abarcan diferentes frentes, sigue siendo el tema de la vivienda el que demanda de una mayor atención, por la complejidad y magnitud de los daños que se contabilizan en el fondo habitacional.

Precisamente en ese aspecto se centró el análisis que se llevó a cabo este viernes con las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, y La Habana, así como el municipio especial Isla de la Juventud, durante la reunión que encabezó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para chequear las acciones de recuperación.

De acuerdo con la información ofrecida por las máximas autoridades de esos territorios -con excepción de Pinar del Río, donde los daños son más numerosos y demandan de mayores recursos-  en ellos se ha logrado recuperar buena parte de las afectaciones, sobre todo las asociadas a los techos. Paulatinamente se avanza también en las acciones que permitirán comenzar a levantar aquellos inmuebles que fueron destruidos en su totalidad.

Al intercambiar con la primera secretaria del Comité Provincial del Partido en Mayabeque, Yunuaky Crespo Baquero, el Presidente de la República preguntó sobre el avance en los trabajos de rehabilitación que se realizan en la comunidad de Surgidero de Batabanó. Según se explicó, como parte del amplio programa que allí se ejecuta en estos momentos se trabaja en el asfaltado de las calles y se ha logrado que el 95% de la población reciba agua a través de las redes de abasto, cifras que antes del paso del ciclón eran mucho menores.

Una difícil situación se sigue constatando en Vueltabajo, territorio donde tuvieron lugar los mayores daños de la infraestructura. Allí, de las 108 501 viviendas que sufrieron algún tipo de daño, según informó la presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Yamilé Ramos Cordero, se han podido restablecer por completo 4 158, aunque -reconoció- el ritmo de trabajo se ha ido incrementado en las últimas jornadas.

Al abundar acerca de otros aspectos asociados, actualizó que hasta este viernes se habían elaborado 67 630 planillas en las oficinas de trámites, de las cuales 49 079 están listas. Más de 10 300 familias han comprado ya los materiales, aseguró Ramos Cordero en el intercambio, que estuvo presidido también por el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, ambos miembros del Buró Político.

Actualmente, puntualizó la Presidenta del Consejo de Defensa Provincial, tenemos elementos de techo en los once municipios y se expenden en 75 de los 98 puntos de venta que existen en la provincia.

Al referirse al servicio eléctrico, apuntó que ya se había restablecido al 80.65% de los clientes en Pinar del Río. Los municipios de mayores complejidades continúan siendo San Luis y San Juan y Martínez, con la rehabilitación de un 41.09% y un 44.48%, respectivamente. En Mantua y Sandino, agregó, se ha restituido el 100% de las afectaciones ocasionadas por Ian en el sector de la electricidad.

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Rinden pinareños tributo a Camilo

Siguiente artículo

Cuando la sonrisa es coraza

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
azucar
Cuba

Informan sobre causas del atraso en el azúcar de la canasta familiar

enero 26, 2023
Diaz-Canell Empresarios Argentinos
Cuba

Intercambia Díaz-Canel en Argentina con empresarios del país

enero 23, 2023
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Cuba y Estados Unidos dialogan sobre terrorismo y migración

enero 20, 2023
Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos
Cuba

Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos

enero 20, 2023
marti efemerides
Cuba

Martí: un escritorio, un podio y una mesita

enero 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuando la sonrisa es coraza

Cuando la sonrisa es coraza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Activista estadounidense Medea Benjamin

Debemos aplaudir el sistema de salud cubano, dice activista de EE.UU.

abril 23, 2020
Rock en Cazuela

Una joven promesa

diciembre 11, 2021
El sábado 22 de agosto coexistieron en el mar Caribe las tormentas tropicales Laura (derecha) y Marco (izquierda). Imagen: NOAA.

La actividad ciclónica hasta el 31 de agosto y qué pudiera ocurrir en septiembre

septiembre 1, 2020
Seguir trabajando con rigor, precisión y exigencia en el enfrentamiento a la COVID-19

Seguir trabajando con rigor, precisión y exigencia en el enfrentamiento a la COVID-19

abril 1, 2020

“No somos superhéroes, somos médicos revolucionarios”: Cubanos luchan contra la COVID-19 en Italia

marzo 24, 2020
Proyecto Con amor y esperanza en Pinar del Río. / Foto: Radio Rebelde.

Ellos merecen todos los días

marzo 16, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist