• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Complejo escenario epidemiológico en Pinar del Río

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
febrero 19, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Consejo de Defensa Provincial valora pormenorizadamente la situación sanitaria de Vueltabajo. / Fotos: Tele Pinar.

Consejo de Defensa Provincial valora pormenorizadamente la situación sanitaria de Vueltabajo. / Fotos: Tele Pinar.

0
COMPARTIDAS
352
VISTAS
Compartir en Facebook

El contexto epidemiológico de Pinar del Río se complejiza ante la presencia de 375 casos confirmados como positivos a la COVID-19 y 118 controles de focos distribuidos en toda la provincia hasta el cierre de esta información.

El hospital pediátrico Pepe Portilla acoge a 48 de estos pacientes, en el “León Cuervo Rubio” se hallan hospitalizados 165, en la Universidad de Ciencias Médicas 117 y en la facultad de cultura física y deportes Nancy Uranga 45.

En la sala de Cuidados Intensivos del hospital clínico quirúrgico León Cuervo Rubio garantizan la cobertura médica y mantienen el seguimiento de los enfermos.
En la sala de Cuidados Intensivos del hospital clínico quirúrgico León Cuervo Rubio garantizan la cobertura médica y mantienen el seguimiento de los enfermos.

Minas de Matahambre, La Palma y el municipio cabecera exhiben tasas de infestación por encima de la media provincial, la cual asciende a 89,1 casos por cada 100 000 habitantes.

Esta semana rindió cuenta ante el Consejo de Defensa Provincial (CDP) el municipio de La Palma, con un evento de transmisión local abierto desde el 17 de febrero en el instituto preuniversitario José de la Luz y Caballero, institución que engloba a una población de 278 personas entre estudiantes, profesores y trabajadores administrativos.

De igual modo se analizó el panorama de Consolación del Sur, donde se contabilizan 28 controles de foco, concentrados fundamentalmente en la zona urbana. No pudo precisarse la fuente de infección de dos de los casos reportados en dicho territorio en la última quincena, cuestión que preocupa a las autoridades sanitarias y que a decir del doctor Ariel Godoy del Llano, director provincial de Salud, requiere de una investigación más exhaustiva a fin de esclarecer la cadena de contagios.

El CDP se interesó además por la situación del municipio cabecera, con 24 controles de focos. Sus consejos populares más complicados son Hermanos Barcón, Hermanos Cruz y Carlos Manuel.

Julio César Rodríguez Pimentel, presidente del Consejo de Defensa Provincial, insistió en la necesidad de perfeccionar el sistema de pesquisas a la población y de abarcar al total del universo que se planifique examinar, a fin de detectar a un número cada vez más creciente de sospechosos, contactos de sospechosos e, inclusive, contactos de contactos, cuyo aislamiento a tiempo podría ser esencial para cortar la transmisión.

“Los consejos de defensa municipales deben organizar una representación de activistas, que apoyen y acompañen a las entidades de Salud en ese proceso, que tiene que caracterizarse por su transparencia y efectividad”, expresó.

Rodríguez Pimentel indicó evaluar el trabajo de los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y de la Inspección Sanitaria Estatal en relación con la aplicación del Decreto 31 del 2021 del Consejo de Ministros, que establece cuales son las infracciones de las medidas sanitarias para la prevención y enfrentamiento a la COVID-19 y sus respectivas sanciones.

La Inspección Sanitaria Estatal  ha aplicado hasta la fecha 92 decretos 31, cifra que resulta insuficiente. El 17 de febrero se reportó ante el CDP la inspección a 267 centros y la paralización de dos de ellos, uno en Consolación del Sur y el otro en San Juan y Martínez.

Se insistió sobre las acciones para reforzar el control sanitario en los bancos, donde fueron detectados en los últimos días varios trabajadores positivos al coronavirus. Se recomienda extremar las medidas de bioseguridad a todo el personal que manipula dinero en efectivo o lidia directamente con clientes.   

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición impresa: 19 de febrero de 2021

Siguiente artículo

Garantía en el Pediátrico de Pinar del Río

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

enero 29, 2023
Marti y Maria Mantilla
Pinar del Río

Marti: Cartas e historias, secreto de dos

enero 28, 2023
Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
El doctor Yatson Jesús Sánchez Cabrera comentó que el Pediátrico recibió el sello Mérito al humanismo, sensibilidad y solidaridad del Sindicato de los Trabajadores de la Salud. / Fotos: Januar Valdés Barrios.

Garantía en el Pediátrico de Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Yosvani Torres

Yosvani Torres sobre su forma deportiva: “La clave está en disfrutar cada sesión de entrenamiento”

marzo 6, 2022
Al principio eran 18 casas de cultivos, hoy cuentan con 11 debido en gran parte a daños ocasionados por eventos meteorológicos.

Apuesta por la exportación en Pinar del Río

agosto 16, 2021
Celebran con habanos 147 años del hotel Inglaterra, de Cuba

Celebran con habanos 147 años del hotel Inglaterra, de Cuba

diciembre 25, 2022
Presidente de Cuba pondera beneficios de economía circular

Presidente de Cuba pondera beneficios de economía circular

noviembre 11, 2022
Acosta Danza

Acosta Danza presentará su próxima temporada en el Teatro Nacional

enero 19, 2022
Edicción impresa del 6 de enero 2023

Edición impresa: 6 de enero del 2023

enero 6, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist