• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

¿Cómo será el proceso de consulta popular del nuevo Código de las Familias?

CubadebatePorCubadebate
diciembre 20, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Nuevo código de familias
0
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en Facebook

Sobre la organización de la consulta popular del proyecto del nuevo Código de las Familias compartió detalles la presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN), Alina Balseiro Gutiérrez, durante una sesión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Jurídicos y de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer, en la tarde de este domingo.

Como parte de las actividades previas al Octavo Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su novena legislatura, Balseiro Gutiérrez informó que se determinaron más de 78 000 puntos de reunión a nivel de circunscripción, donde tendrán lugar las consultas.

Los electores podrán entregar sus propuestas por escrito en el punto de reunión donde participen, o llevarlas identificadas y exponerlas de forma oral.

«Se mantienen en las propuestas de los electores las categorías de modificación, adición, eliminación y dudas. Se incluyen las de favorables y otras. En todos los casos se cumplirá el principio de respetar el criterio de los electores y no se establecerán discusiones con los mismos», amplió.

Para organizar estos intercambios se prevé la constitución de comisiones electorales de circunscripción y especiales, así como de comisiones especiales del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).La toma de posesión de sus integrantes se realizará entre el 24 y el 30 de diciembre próximos. 

Además, ya se identificaron los integrantes de las comisiones electorales especiales de los municipios, para facilitar la recopilación y entrega de información de varias circunscripciones al Consejo Electoral municipal, y se crearon los grupos auxiliares de procesamiento de información a nivel de municipio.

“Estos últimos sí están integrados esencialmente por juristas y expertos electorales, que son las personas familiarizadas con estos temas”, comentó la presidenta del CEN.

consulta codigo familias 2

Alina Balseiro, presidenta del CEN. / Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

La capacitación de las autoridades electorales de circunscripción, comisiones especiales y grupos de procesamiento de la información está prevista para enero de 2022. En función de ello, la Unión Nacional de Juristas e instituciones del sector jurídico contribuirán al aseguramiento de la selección, capacitación de los juristas sobre el Código de las Familias y el control de los que participan en los diferentes niveles y sus reservas. 

Para garantizar el funcionamiento transversal del proceso y el traslado de la información, se diseñaron planes de comunicación, transportación y alimentación.

También se proyectó el aseguramiento y distribución de la documentación a utilizar en cada etapa. “Se organizarán encuentros con el Parlamento para evaluar las tareas del diseño, reproducción y fechas de entrega de los proyectos a utilizar en soporte digital y papel”, dijo. 

Como colofón de las labores preparativas, en los días finales de enero se realizará un ejercicio práctico con la participación de las comisiones de circunscripción. “Es una vía más para promover la capacitación de todos los involucrados en las consultas, porque ahí está la garantía del éxito de este proceso”.

Balseiro Gutiérrez informó que las consultas populares se desarrollarán entre los meses de febrero, marzo y abril. “Las comisiones electorales, con el apoyo de las organizaciones de masas, deben garantizar que a cada elector le llegue la invitación para participar en el punto de reunión que le corresponda”, insistió. 

Luego de realizados los intercambios, el proceso de entrega de las propuestas a la Asamblea Nacional para su procesamiento y consolidación debe concluir en mayo de 2022. Previamente se harán dos cortes informativos. 

La comisión especial constituida en el Minrex procesará las propuestas emitidas desde las embajadas y por los colaboradores en el exterior. “Los cubanos residentes en el exterior podrán dejar sus opiniones en una página web habilitada por este ministerio y la comisión redactora las tendrá en cuenta”, aseguró la presidenta del CEN.

Además, la población podrá enviar sus criterios al correo habilitado para ello por la Asamblea Nacional.

Esto no suplanta la participación en su punto de reunión, aclaró Balseiro Gutiérrez. 

Añadió que se han identificado los colaboradores y supervisores en correspondencia con la necesaria transparencia y control de los procesos en todo el país. 

Para agilizar la recogida y procesamiento de los criterios, la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) y Datys diseñaron dos sistemas de gestión informática (XISCOP y GEMA-CEN), sobre los que se han realizado pruebas piloto para comprobar su funcionamiento con resultados satisfactorios.

La UCI también desarrolló la aplicación Consulta Popular, que contribuirá a la preparación de los electores, previa participación en su punto de reunión. 

consulta codigo familias 3

Foto: Ismael Francisco / Cubadebate.

Etiquetas: Código de las Familias
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sesionan comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional

Siguiente artículo

Jornada académica rememorará Campaña de Alfabetización en Cuba

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
azucar
Cuba

Informan sobre causas del atraso en el azúcar de la canasta familiar

enero 26, 2023
Diaz-Canell Empresarios Argentinos
Cuba

Intercambia Díaz-Canel en Argentina con empresarios del país

enero 23, 2023
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Cuba y Estados Unidos dialogan sobre terrorismo y migración

enero 20, 2023
Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos
Cuba

Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos

enero 20, 2023
marti efemerides
Cuba

Martí: un escritorio, un podio y una mesita

enero 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Campaña de alfabetización

Jornada académica rememorará Campaña de Alfabetización en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuidado de los Suelos

Conservan suelos en la CPA “Julito Díaz” de Consolación del Sur

junio 16, 2022
Ciencia-Cuba-laboratorio

Ciencia en Cuba busca soluciones

mayo 24, 2020
Dos cubanos en cima del torneo de ajedrez Clemente Vázquez

Dos cubanos en cima del torneo de ajedrez Clemente Vázquez

octubre 25, 2022
Pago campañas contra Cuba.

Confirman financiamiento de EE.UU. a campañas mediáticas contra Cuba

diciembre 26, 2020
Loiván Hano Abrahantes y Yoserky López Llobera, son dos de los productores que recibieron nuevas tierras para cultivar arroz y abogan por que se llegue a un acuerdo equilibrado con la ficha de costo / Foto: Dainarys Campos Montesino

Cuando el arroz no da la cuenta

noviembre 30, 2022
Cuba: instan a informar con rigor sobre desaparecidos en incendio

Cuba: instan a informar con rigor sobre desaparecidos en incendio

agosto 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist