• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, abril 1, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Buen Provecho

¿Cómo hacer yogurt casero?

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
febrero 12, 2022
en Buen Provecho
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
¿Cómo hacer yogurt casero?
0
COMPARTIDAS
1.1k
VISTAS
Compartir en Facebook

El yogur es un producto lácteo que se obtiene de la fermentación de microorganismos específicos de la leche.

El yogurt es un alimento muy antiguo. Los primeros vestigios de su existencia datan de entre 10 000 y 5 000 a. C., en el Neolítico. En la actualidad, el yogurt está ampliamente reconocido como un alimento saludable. Los fabricantes han respondido al crecimiento del consumo de yogurt introduciendo tipos diferentes, entre ellos, los bajos en grasas y 0 por ciento, los cremosos, los líquidos para beber, los orgánicos o biológicos, para bebés, con frutas y helados. Sin embargo, los ingredientes básicos y su fabricación prácticamente son similares.

Para hacer yogurt casero no necesitas ni de ingredientes difíciles de conseguir, ni máquinas o aditamentos sofisticados.

Basta con tan solo dos ingredientes, leche y solo un poco de yogurt natural sin azúcar que servirá como fermento.

Una vez que prepares tu primer yogurt natural casero puedes utilizar un poco de esa misma madre, como le decimos en Cuba, para crear los siguientes.

Lamentablemente este proceso no es eterno, pues solo podrás hacer un máximo de cuatro veces, porque a partir de ahí solo se logrará un producto sin cuajar y con demasiada acidez.

Ingredientes:

1 litro de leche entera

250 gramos de yogurt natural sin azúcar

Preparación:

Calentamos la leche a fuego medio, muy poco, solo durante 10 minutos aproximadamente. Retírala del fuego, extrae una pequeña porción para mezclar con el yogurt en otro recipiente.

Cuando no queden grumos, vertemos esta mezcla en el resto de la leche y continuamos removiendo para que se integre bien. Tapamos la olla o la vertemos en otro recipiente y cubrimos bien con una toalla o un paño grueso y oscuro para que conserve bien la temperatura.

Luego colocamos el recipiente envuelto en un lugar seco y cálido, puede ser dentro de un closet, el horno o en la propia cocina. Dejamos reposar sin tocarlo durante cinco o seis horas. También lo puedes dejar toda la noche. Pasado este tiempo le retiramos la toalla y sin removerlo lo llevamos al refrigerador por cuatro horas para que termine de alcanzar la consistencia cremosa que queremos.

Luego de esto, ya podemos desfrutar de nuestro yogurt natural casero.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Serán en marzo exámenes de ingreso a la Educación Superior

Siguiente artículo

¿Rublo o rubro?

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Receta de kétchup casero
Buen Provecho

Receta de kétchup casero

marzo 24, 2023
Arroz con vegetales
Buen Provecho

¿Ya sabes cómo hacer arroz con vegetales ?

marzo 11, 2023
Dulce de coco
Buen Provecho

¿Cómo hacer el dulce de coco?

febrero 25, 2023
Infusion de canela
Buen Provecho

Infusiones, plantas, aromas y sabor (IV)

febrero 10, 2023
jenjibre
Buen Provecho

¿Qué infusiones ingerir para combatir el frío? (III)

enero 29, 2023
Regaliz-750x482px
Buen Provecho

Otras infusiones para combatir el frío (II)

enero 20, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
¿Rublo o rubro?

¿Rublo o rubro?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Raidel Martínez elegido Mejor Jugador Latino del Año en Japón

Raidel Martínez elegido Mejor Jugador Latino del Año en Japón

diciembre 2, 2022

Cuentrapropistas extreman medidas ante propagación del Covid-19

marzo 24, 2020
Muestra de algunas de las producciones de “El Tronco” / Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

“El Tronco” de Herradura en Pinar del Río

junio 16, 2021
Moinelo no ha permitido carreras limpias en este inicio de 2021, con siete ponches en cuatro entradas lanzadas. / Foto: Radio Guamá.

Moinelo sin permitir limpias en este 2021

abril 15, 2021
Covid-19 en Francia

Senado francés prolonga urgencia sanitaria, pero con condiciones

mayo 6, 2020
La evaluación constante de los signos vitales de los pobladores de cada uno de los consultorios es primordial para enfrentar la COVID-19 / Foto: Ariel Torres Amador

Una experiencia positiva

marzo 8, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist