sábado, junio 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Comienza pago a los beneficiarios de la Asistencia Social

ACNPorACN
diciembre 26, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Pago Seguro Social

Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
148
VISTAS
Compartir en Facebook

Desde hoy comienza en las oficinas de Correos de Cuba el pago a los beneficiarios de la Asistencia Social, con los incrementos aprobados, con vistas al inicio del proceso de ordenamiento monetario el 1 de enero próximo.

Belkis Delgado Cáceres, directora de Prevención, Asistencia y Trabajo Social del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) publicó en su perfil en la red social Twitter que las direcciones de trabajo municipales han adoptado la medidas para asegurar la tarea.

Como se informó, la prestación mínima para el núcleo de una persona será el 60 por ciento del salario mínimo del país; cuando el núcleo sea de dos personas recibirán dos mil 60, si es de tres, dos mil 860; cuando sean cuatro, tres mil 660; y en el caso de cinco o más, cuatro mil 460 pesos.

Además, se mantienen e incrementan las prestaciones excepcionales aprobadas para hogares donde existen otros ingresos y se evaluarán en un plazo de hasta seis meses posteriores a la aplicación de la reforma.

En aras de preservar el principio de que nadie quede desamparado, está prevista la protección inmediata a nuevos núcleos que pueden resultar económicamente vulnerables, y fueron reforzados los mecanismos de otorgamiento de prestaciones para nuevos casos.

A inicios de diciembre se encontraban protegidos por la Asistencia Social 119 mil 417 núcleos familiares, que representan 184 mil 83 personas, la mayoría de ellos en La Habana, Santiago de Cuba y Holguín.

Con vistas al proceso de ordenamiento se definió que un núcleo familiar económicamente vulnerable es aquel en el que se confirma insuficiencia de ingresos para asumir el pago de los servicios básicos y la canasta de alimentación, no existen parientes obligados a prestar ayuda (padres, hijos, hermanos, cónyuges), ni integrantes del hogar sin vínculo laboral, en condiciones de trabajar.

Para otorgar la prestación monetaria eventual en un nuevo contexto se seguirán los siguientes principios:

  • Cuando no existan ingresos, ni personas en condiciones de trabajar o familiares obligados a prestar ayuda, se aprueban las cuantías en dependencia de la composición del núcleo; existirá una escala que cubrirá el pago de servicios básicos y de la alimentación de cada miembro del hogar.
  • Cuando existan ingresos en el núcleo, si los per cápita son inferiores a la cuantía que corresponde, en dependencia de su composición, se aprueba la diferencia como prestación de la asistencia social.
  • En el caso de los familiares obligados, debe quedar demostrada su incapacidad para prestar ayuda, a partir de los ingresos que reciben y las personas a su abrigo, o su incapacidad para trabajar.

Ante cualquier duda o preocupación, las personas pueden comunicarse con el Puesto de Dirección del MTSS (7 838 0061 y7 838 0005), al departamento de Atención a la Población (7838 0043), a la dirección jurídica (7838 0068), Comunicación Social (7838 0056), Prevención, Asistencia y Trabajo Social (7838 3063), Instituto Nacional de Seguridad Social (7 834 6535).

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Confirman financiamiento de EE.UU. a campañas mediáticas contra Cuba

Siguiente artículo

WhatsApp dejará de funcionar en algunos teléfonos a partir del 1 de enero

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Ciencia y mujer en Cuba van de la mano
Cuba

Ciencia y mujer en Cuba van de la mano

junio 24, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 415 MW en horario pico

junio 24, 2022
Equipos automovilísticos
Cuba

Industria nacional por desarrollar las energías renovables en Cuba

junio 23, 2022
Vacunación a infantes
Cuba

Ciencia cubana al servicio de la salud

junio 23, 2022
UNE
Cuba

Prevé Unión Eléctrica afectaciones al servicio en la jornada

junio 23, 2022
America-Latina-EEUU
Cuba

Más de un siglo de intervenciones de Estados Unidos en América Latina

junio 23, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
WhatsApp

WhatsApp dejará de funcionar en algunos teléfonos a partir del 1 de enero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Protestas en EEUU por muerte de otro hombre negro a manos de la policía.

Protestas en EE.UU. por muerte de otro hombre negro a manos de la policía

abril 12, 2021
Un camino de amor

Iniciativa: Un camino de amor contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba

diciembre 26, 2021
Cáncer de mama, uno de los más frecuentes en América

Cáncer de mama, uno de los más frecuentes en América

octubre 19, 2021
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba

Regulará Cuba la entrada al país, anuncia Díaz-Canel

marzo 20, 2020
Video-resumen de la edición impresa 27 agosto 2021

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 27 de agosto de 2021

agosto 27, 2021
silueta hombre

Derecho, revolución y contrarrevolución

noviembre 13, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist