martes, mayo 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
Fuerza Habana
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Comienza hoy Simfor 2021 en la Universidad de Pinar del Río

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
noviembre 24, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
XI SIMFOR
0
COMPARTIDAS
59
VISTAS
Compartir en Facebook

La XI edición del Simposio Internacional sobre Manejo Sostenible de los Recursos Forestales (Simfor 2021) se celebrará  de forma online desde hoy miércoles hasta el 26 de noviembre en la Universidad de Pinar del Río (UPR) Hermanos Saíz Montes de Oca.

Según expresa la invitación, a nombre el Centro de Estudios Forestales (CEF) adscrito a la Facultad de Ciencias Forestales y Agropecuarias de la UPR, en esta ocasión el evento estará dedicado al aniversario 50 de la institucionalización de los estudios superiores en Pinar del Río y al 20 de la fundación del CEF.

Las palabras de bienvenida estarán  a cargo del presidente de honor, el doctor en Ciencias Yorki Mayor Hernández, rector de la UPR; y las precisiones del programa del evento, así como la presentación de los conferencistas la realizará el doctor en Ciencias Ángel Zaldívar Solís, presidente del comité organizador.

La conferencia magistral de la primera sesión tratará sobre los Inventarios forestales nacionales: su papel en convenciones internacionales y en los programas académicos, por los doctores en ciencias Christoph Cleinn (Georg August Universität Göttingen, Alemania) y David Morales-Hidalgo (FAO).

En el evento se impartirá la conferencia magistral Servicios y diservicios ecosistémicos de bosques urbanos” de la doctora en Ciencias Paloma Cariñanos González, de la Universidad de Granada, España.

El Simfor 2021 sesionará en comisiones, cada taller tendrá sus ejes temáticos. El primero trata sobre la Silvicultura, ecología y genética y estará coordinado por la doctora en Ciencias Marta Bonilla Vichot (UPR); y el segundo se referirá al Medio ambiente, sostenibilidad y salud forestal, a cargo de la doctora en Ciencias Gretel Geada López (UPR).

La Evaluación, modelación, tecnología y operaciones forestales será el tema del taller número tres, organizado por el doctor en Ciencias Héctor Barrero Medel (UPR); y en el cuarto se expondrán las experiencias sobre Aspectos sociales y económicos del sector forestal, bajo la coordinación de la doctora en Ciencias Milagros Cobas López (UPR).

Otro taller a desarrollar será sobre  El manejo del fuego, con ejes temáticos como la prevención y extinción de incendios forestales y la ecología y comportamiento del fuego, a cargo del doctor en Ciencias Luis Wilfredo Martínez  (UPR).

En esta oportunidad celebrarán, además, el segundo coloquio internacional Bosques y turismo sostenible; el segundo dedicado a El ecosistema de manglar: Retos en la Tarea Vida; y el tercer coloquio internacional sobre derecho ambiental y forestal.

El evento cuenta con el coauspicio y la colaboración de varias organizaciones y entidades nacionales e internacionales, y tiene entre sus objetivos mostrar los avances de las Ciencias Forestales hacia la implementación de manejos sostenibles en Cuba y otros países de la región y el mundo; a partir de los contactos e intercambios de experiencias entre investigadores, académicos, técnicos, productores, estudiantes, decisores y demás personas vinculadas al sector.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Prevenir desde el colectivo laboral

Siguiente artículo

Cuba destaca labor de organizadores de Panamericanos Junior

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

Yulier Fernández Abreu tiene la compañía de su pequeño hijo en las faenas diarias
Pinar del Río

“A mí lo que me gusta es trabajar”

mayo 17, 2022
El joven Esteban Alfredo Arencibia Velázquez junto a sus padres recibiendo el reconocimiento.
Pinar del Río

Comienza en Pinar del Río Semana de Protección Contra Incendios

mayo 16, 2022
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba
Pinar del Río

Pinar del Río: Parte de cierre del día 15 de mayo a las 12 de la noche

mayo 16, 2022
Con 95 trabajadores y un salario promedio bajo, de 2500 pesos, que se puede incrementar con productividad, no debiera estar subutilizada esta infraestructura
Pinar del Río

UBPC Las Guerrilleras en Pinar del Río, camino a la transformación

mayo 14, 2022
Los dos compresores permiten llenar 12 botellones de oxígeno al unísono, a la vez que la generación se conecta con la red interna de distribución del hospital
Pinar del Río

Puesta en marcha planta de oxígeno del “Abel Santamaría” en Pinar del Río

mayo 13, 2022
Pruebas para Covid-19
Pinar del Río

Pinar del Río: Parte de cierre del día 12 de mayo a las 12 de la noche

mayo 13, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Llegada de glorias del deporte cubano a Cuba

Cuba destaca labor de organizadores de Panamericanos Junior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Un premio a la excelencia

Cuba: Etapa recuperativa augura éxito de estrategia frente a Covid-19

junio 25, 2020
Convoca la Uneac en Pinar del Río a beca Aldo Martínez Malo 2020

Salvar la cultura como escudo y espada de la nación

diciembre 4, 2020
¿Cómo impactará en el desarrollo de Cuba el acuerdo reciente con la ONU?

¿Cómo impactará en el desarrollo de Cuba el acuerdo reciente con la ONU?

agosto 16, 2020
Biden favorito en Minnesota, EE.UU., pero la campaña se complica

Biden favorito en Minnesota, EE.UU., pero la campaña se complica

septiembre 3, 2020
Nuevos estudios Covid-19 en Cuba

Nuevos estudios de seroprevalencia para descifrar la COVID-19 en Cuba

mayo 18, 2020
Analizan resultados de la agricultura pinareña en 2021

Agricultura pinareña realiza asamblea de balance

febrero 11, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist