• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, marzo 29, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Comienza hoy en La Habana intervención sanitaria con Abdala en otros 473 sitios clínicos

CubasíPorCubasí
mayo 29, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Abdala
0
COMPARTIDAS
77
VISTAS
Compartir en Facebook

Otros 473 sitios clínicos en esta capital se suman desde hoy a la intervención sanitaria en grupos y territorios de riesgo con el candidato vacunal Abdala, informó el doctor Rolando Montero Díaz, jefe del Centro de Dirección de ese proceso en la provincia.

El especialista precisó que esos nuevos vacunatorios y lugares de observación se ubican en los municipios  de Arroyo Naranjo (189), Boyeros (196) y Cotorro (88), en correspondencia con lo planificado para la segunda etapa de la vacunación en La Habana.

A su vez, prosigue la administración de la segunda dosis de ese inmunógeno desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología en La Habana del Este, San Miguel del Padrón, Guanabacoa y Regla, donde fueron intervenidas sanitariamente el 98 por ciento de las personas previstas.

Montero Díaz ratificó que el objetivo es para finales de agosto haber vacunado a toda la población de la capital, exceptuando a quienes no cumplen con los requisitos de inclusión.

La doctora Nilda Roca Menéndez, subdirectora  provincial de Salud, explicó recientemente que la primera dosis en el caso de los municipios incorporados este sábado debe administrarse  en un plazo de entre 10 y 12 días, y se prevé inmunizar en ellos a más de 378 mil personas. 

Añadió que se está aplicando Abdala a los mayores de 19 años y sin límite de edad, y no se vacunan aquellos con criterios  de exclusión, asociados a la presencia de otras enfermedades crónicas y descompensadas, alérgicas al timerosal, embarazo, padecimientos neoplásicos oncológicos bajo tratamiento e infecciones que requieren antibióticos, entre otras cuestiones.

Mientras esto sucede las autoridades pertinentes dan seguimiento a la evaluación y certificación del resto de los municipios habaneros donde se introducirá, también en forma de intervención sanitaria, el candidato vacunal Soberana 02, del Instituto Finlay de Vacunas. El Centro de Dirección de la intervención sanitaria con los candidatos vacunales cubanos en La Habana, radica en la sede de Infomed, y tiene entre sus propósitos analizar y verificar la información ante hechos y situaciones excepcionales originadas durante el proceso de vacunación.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

COVID-19 en el mundo: Federación Internacional de Cruz Roja advierte que la pandemia está “lejos” de acabar en América Latina

Siguiente artículo

Comienza hoy caravana mundial contra bloqueo de EE.UU. a Cuba

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Caravana mundial contra bloqueo de EE.UU. a Cuba.

Comienza hoy caravana mundial contra bloqueo de EE.UU. a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Juan José Rodríguez Morales (Kito)

Kito: La radio en Pinar del Río lamenta su pérdida

julio 23, 2021
Diaz-Canel-y-director-de-Al-Mayadeen-cuba-guerrillero-750x427

Díaz-Canel con Al Mayadeen: “No se puede tener compromiso con la Revolución si no se tiene compromiso con el pueblo” 

marzo 28, 2023
ciclones

¡Ciclones a la vista!

mayo 29, 2021
Pablo Agüero Guedes, combatiente asesinado por los guardias del régimen debido a su participación en el asalto al cuartel Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo

El revés que abrió para Cuba las puertas de la victoria

julio 17, 2021
Frente a la COVID-19, exigencia por encima de todas las cosas

Frente a la COVID-19, exigencia por encima de todas las cosas

agosto 15, 2020
El doctor Jorge Rogelio Rodríguez Martínez asegura que el mayor mérito es de los trabajadores del “León Cuervo Rubio”

Donde salvar una vida es lo primero

diciembre 25, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist