miércoles, mayo 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Comienza hoy curso escolar 2020-2021 en La Habana

ACNPorACN
diciembre 7, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Comienza hoy curso escolar 2020-2021 en La Habana
0
COMPARTIDAS
123
VISTAS
Compartir en Facebook

El curso escolar 2020-2021 comienza hoy en La Habana, en cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias correspondientes para garantizar la seguridad epidemiológica de profesores y estudiantes.

La COVID-19 determina la atipicidad de este curso, para el cual se han asegurado las condiciones necesarias en cada centro, aseguró recientemente a la Agencia Cubana de Noticias, José Ángel Ordaz, subdirector general de Educación en la provincia.

Para que entre febrero y marzo La Habana pueda ponerse al día con el resto de los territorios en la conclusión del curso fue necesario realizar algunos reajustes, pero ello no supone la omisión de ninguno de los objetivos fundamentales de las asignaturas en cada grado, enfatizó Ordaz.

En cuestiones organizativas, los niveles pre-escolar, primario y educación especial permanecerán a tiempo completo en las escuelas, mientras para la secundaria básica, preuniversitario y formación técnico profesional, incluyendo la pedagógica, serán reajustados los horarios, en función de evitar hacinamientos.

Se flexibilizó el horario de entrada a los centros educativos: en el caso de los círculos infantiles se mantiene la posibilidad de llevar a los infantes hasta las 9:00 a.m., en el resto del sistema las clases comenzarán a las 8:30 a.m. y no se realizarán los tradicionales matutinos.

Asimismo comentó que en muchos casos, por las condiciones y capacidades de las aulas, fue necesario dividir las matrículas en subgrupos a fin de respetar el distanciamiento físico contemplado en los protocolos de salud.

Para completar la cobertura docente exigida a causa de esos cambios, se cuenta con el apoyo de otros profesionales afines como bibliotecarias, psicólogos, especialistas en psicopedagogía y auxiliares de educación que cursan su licenciatura.

En aras de evitar aglomeraciones también se trabajó en habilitar cuantas entradas ofrecieran estructuralmente los inmuebles, con la ubicación en cada punto de acceso de un profesor responsable de aplicar las soluciones cloradas y verificar el uso del paso podálico, así como de determinar mediante observación la existencia de síntomas sugestivos del SARS-CoV-2 en los niños.

Los estudiantes deben llevar consigo hasta cuatro mascarillas faciales y las direcciones de cada escuela han fijado momentos de la jornada para su reposición, en coincidencia con el momento de merienda y almuerzo, fundamentalmente.

Se aumentó la cantidad de lavamanos y mejoró el abastecimiento de agua en todas las instituciones educativas para garantizar la higienización de alumnos y profesores, sin bien se trabaja aún en algunos centros que todavía se sirven del servicio de tanques-cisterna (pipas), explicó Ordaz.

Añadió que la ministra de Educación Ena Elsa Velázquez Cobiella se ha reunido semanalmente con los directores municipales para verificar el cumplimiento del cronograma de acciones constructivas (reparación y mantenimiento) en ese sentido.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Película El último balsero en Festival de Cine de Cuba

Siguiente artículo

Antiviral molnupiravir, centra atención de la comunidad científica

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Central Termoeléctrica Guiteras prevé sincronizar este martes
Cuba

CTE Antonio Guiteras sale del sistema eléctrico nacional por descarga eléctrica que impactó en su estructura

mayo 24, 2022
PCR de producción nacional en Cuba
Cuba

Un PCR de producción nacional pronto estará disponible

mayo 24, 2022
Unidad 1 de la termoeléctrica de Felton
Cuba

Prosiguen reparaciones en Cuba para estabilizar servicio energético

mayo 24, 2022
Feria de Alimentos 2.0
Cuba

Comienza en Cuba Feria de Alimentos 2.0

mayo 24, 2022
Tiroides
Cuba

Inicia en Cuba IX Taller Nacional de Enfermedades de la Tiroides

mayo 24, 2022
Viruela del mono
Cuba

Cuba trabaja para crear protocolo contra la viruela del mono

mayo 24, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Antiviral molnupiravir, centra atención de la comunidad científica

Antiviral molnupiravir, centra atención de la comunidad científica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Efectuarán asamblea provincial del Partido el 11 de marzo

Efectuarán asamblea provincial del Partido el 11 de marzo

febrero 18, 2022
Pinar del Río con 1 574 casos confirmados de COVID-19 de los 6 632 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte del cierre del 26 de septiembre de 2021 a las 12 de la noche

septiembre 27, 2021
Pinar del Río. Parte de cierre del 19 de abril a las 12 de la noche

Coronavirus en Pinar del Río: Parte de cierre del 19 de abril a las 12 de la noche

abril 20, 2021
Huevos para la Canasta Básica

Cumplen entrega de huevos a la canasta básica

octubre 25, 2021
Coronavirus, parte médico de Cuba

Cuba reporta cinco nuevos casos positivos a la COVID-19, y ningún fallecido por décimo día consecutivo

junio 9, 2020
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: 1531 casos positivos a la Covid-19 de los 9 221 que reporta Cuba

septiembre 5, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist