• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Comienza en Cuba Feria de Alimentos 2.0

Prensa LatinaPorPrensa Latina
mayo 24, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Feria de Alimentos 2.0

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
45
VISTAS
Compartir en Facebook

La Feria de Alimentos Cuba 2.0 comienza hoy su primera jornada de actividades y reunirá a actores económicos de la isla y empresarios extranjeros del sector en la búsqueda por impulsar la producción nacional.

El evento de carácter internacional tendrá lugar en el recinto ferial de Pabexpo -hasta el 26 de mayo- y entre sus novedades contará con la incorporación de las micro, pequeñas y medianas empresas, las cooperativas no agropecuarias y los trabajadores por cuenta propia.

Además, estarán presentes unas 70 empresas de 15 países y como complemento a la cita se desarrollará un simposio teórico, con más de 16 conferencias magistrales de especialistas nacionales y extranjeros sobre tecnologías, nutrición, materias primas, encadenamientos productivos y modelos de gestión.

De acuerdo con el ministro de la Industria Alimentaria (Minal), Manuel Sobrino, Alimentos Cuba 2.0 constituye otra de las acciones desarrolladas por el gobierno para impulsar de manera seria, segura y decidida el programa de soberanía alimentaria y seguridad nutricional, cuya ley se aprobó en la Asamblea Nacional.

Además, propiciará una mayor participación de los territorios, lo cual responde a la política de autoabastecimiento, subrayó.

Por su parte, en declaraciones a Prensa Latina, el viceministro del Minal Javier Aguiar explicó que uno de los objetivos de Alimentos Cuba 2.0 es mostrar las potencialidades de los actores estatales, privados y cooperativos en la producción de alimentos en la isla, así como identificar las posibilidades de encadenarse y complementarse.

Hoy existen nuevas actividades que requieren integrarse a la gran empresa estatal y viceversa, acciones que permitirán solucionar un grupo de problemas existentes en la economía cubana, abundó.

De hecho, ya se aprecian los primeros resultados de recuperación económica, pero indudablemente la participación de proveedores y clientes extranjeros facilitará la concreción de acuerdos e identificar cómo accionar para integrarse al tejido productivo del país, expresó.

Alimentos Cuba 2.0 tiene carácter bianual y comenzó sus ediciones en 2016, pero la pandemia de la Covid-19 retrasó la cita prevista a celebrarse en 2020 y posteriormente en 2021.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Inicia en Cuba IX Taller Nacional de Enfermedades de la Tiroides

Siguiente artículo

Prosiguen reparaciones en Cuba para estabilizar servicio energético

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles
Cuba

Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles

febrero 1, 2023
etecsa conectividad problemas
Cuba

¿Qué pasa con la conexión?: Etecsa responde

enero 31, 2023
nota informativa minsap
Cuba

Minsap informa sobre colaborador cubano secuestrado en Haití

enero 31, 2023
Cuba

Gana científico cubano Premio Nobel de Física Abdus Salam

enero 31, 2023
cuba salud
Cuba

¿Qué propone la nueva Ley de Salud Pública de Cuba?

enero 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Unidad 1 de la termoeléctrica de Felton

Prosiguen reparaciones en Cuba para estabilizar servicio energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Últimas noticias de Pinar del Río

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 7 de enero de 2022

enero 7, 2022
Lamenta Cuba fallecidos y heridos en Haití por explosión de un camión cisterna

Lamenta Cuba fallecidos y heridos en Haití por explosión de un camión cisterna

diciembre 15, 2021
El "Argeliers León" atesora las memorias musicales pinareñas y colecciones de importantes artistas del país.

Centro Argeliers León, guardián del patrimonio musical pinareño

mayo 8, 2020
Durante el curso de Cocina Cubana.

“Yo soy La Mora en Pinar del Río”

febrero 4, 2022
Celebrar la vida

Celebrar la vida

diciembre 31, 2020
Combatiente fallecido en Pinar del Río

Combatiente fallecida en Pinar del Río

enero 31, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist