• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Comienza curso 2022 para la Educación Superior

ACNPorACN
abril 18, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Comienza curso 2022 para la Educación Superior
0
COMPARTIDAS
19
VISTAS
Compartir en Facebook

Los estudiantes de Educación Superior de toda Cuba retornan hoy a las aulas para comenzar de forma presencial el curso 2022 en carreras universitarias y programas de formación de ciclo corto, sin abandonar el uso de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje.

Según declaraciones de José Ramón Saborido Loidi, titular del Ministerio de Educación Superior (MES), este año se potenciará un mayor vínculo con el sector de la producción de bienes y servicios, la relación universidad-empresa, la atención a los estudiantes de Colegios Universitarios, el seguimiento a los egresados, y las acciones curriculares y extracurriculares para fomentar una cultura innovadora.

La atención sociopolítica, educativa y académica en el primer y último año de cada carrera también será un aspecto fundamental del nuevo período lectivo, con vistas a asegurar el cumplimiento del requisito de egreso de inglés y la preparación de cara a la culminación de estudios.

Se trabajará por implementar acciones de impacto social desde las universidades, que incluyen oferta académica y acceso para jóvenes en situación de vulnerabilidad y residentes en centros penitenciarios, así como la formación de trabajadores sociales.

El curso tendrá una duración de 35 semanas según el calendario aprobado, y entre las prioridades estará garantizar la culminación de los estudios de la mayor cantidad de estudiantes del último año de las carreras y los técnicos superiores hasta diciembre de 2022.

Como orientación del MES, las vicerrectorías, direcciones docentes metodológicas, los colectivos de carreras y de los programas de formación deben dar seguimiento a las modificaciones curriculares aprobadas en los dos cursos académicos anteriores, aplicadas a partir de la situación epidemiológica que enfrentó el país debido a la COVID-19.

El período que se inicia cuenta con un incremento de las matrículas en las instituciones de educación superior, pues durante el proceso de ingreso se ofertaron 100 mil 22 plazas, más de nueve mil en relación al año precedente.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba mantiene tendencia baja de Covid-19

Siguiente artículo

Pinar del Río sede por aniversario de Destacamento Pedagógico

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Vía a la vida
Cuba

Vía a la vida

enero 29, 2023
papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
azucar
Cuba

Informan sobre causas del atraso en el azúcar de la canasta familiar

enero 26, 2023
Diaz-Canell Empresarios Argentinos
Cuba

Intercambia Díaz-Canel en Argentina con empresarios del país

enero 23, 2023
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Cuba y Estados Unidos dialogan sobre terrorismo y migración

enero 20, 2023
Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos
Cuba

Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos

enero 20, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río sede por aniversario de Destacamento Pedagógico

Pinar del Río sede por aniversario de Destacamento Pedagógico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

mas medicos cuba brasil

Gobierno de Lula reanudará programa Más Médicos

enero 4, 2023
Se apagan las llamas en el primer tanque siniestrado

Se apagan las llamas en el primer tanque siniestrado

agosto 7, 2022
Madre y niña matanceras positivas a la COVID-19 agradecen atenciones y cariño que reciben

Madre y niña matanceras positivas a la COVID-19 agradecen atenciones y cariño que reciben

marzo 28, 2020
Una muestra reciente del bloqueo contra Cuba. Uno de los envíos de la Fundación Jack Ma con suministros médicos y equipos para el diagnóstico de la Covid-19 no pudo arribar a la isla como consecuencia de la extraterritorialidad de la Ley Helms Burton.

Cuba desmiente que EEUU le haya vendido medicinas

abril 11, 2020
Sucursal de Western Union.

Piden a Biden que anule la prohibición de Trump de enviar remesas a Cuba

marzo 18, 2021
La Central Termoeléctrica (CTE) Máximo Gómez, en Mariel / Foto: Rommell González Cabrera/ACN.

UNE no prevé afectaciones por déficit de generación durante este miércoles

diciembre 21, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist