• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Comienza Cuba 61 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 14, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Vacunación Antipoliomielítica en Cuba

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
17
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba comenzará este lunes la 61 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral en los niños a partir de un mes de nacidos y hasta los dos años, 11 meses y 29 días de edad.

En el marco de las dos fases planificadas también se reactivará el inmunizante a los pequeños de nueve años con una dosis, según un comunicado divulgado por el Ministerio de Salud Pública (Minsap) de la isla.

La primera etapa está prevista de este lunes al sábado 19 de marzo, con una semana de recuperación del 21 al 26 del propio mes para los infantes que no pudieron ser vacunados en el período programado.

La segunda, añadió el texto, se ejecutará del lunes 16 al sábado 21 de mayo, y la recuperación de los casos sin inmunizar por determinada situación acontecerá del 23 al 28.

El proceso se realizará de forma simultánea en toda la nación, acorde con la cartera, en cuyo mensaje recordó que cada año, desde hace seis décadas, el país vacuna a su población contra la poliomielitis.

Ello fue posible producto de una campaña nacional que ni siquiera la pandemia de Covid-19 logró interrumpir, destacó el Minsap.

Justamente a finales de febrero, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los estados y territorios de América redoblar los esfuerzos para proteger a los niños contra dicho padecimiento.

La tasa de vacunación antipoliomielítica, en un esquema de tres dosis, se ubicó en el 82 por ciento en 2020, la más baja desde 1994.

El organismo refirió que si las coberturas de inmunización son inferiores al 95 por ciento en cada municipio y comunidad, la enfermedad puede regresar a la región.

Dos años atrás, 12 naciones reportaron coberturas menores al 80 por ciento para la tercera aplicación de la vacuna, apuntó la OPS.

La dolencia, originada por el virus de la polio o poliovirus, resulta altamente infecciosa y puede afectar el sistema nervioso, así como generar parálisis en las piernas o los brazos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Ucrania califica de difícil cuarta ronda de negociaciones con Rusia

Siguiente artículo

La violencia sobre los adultos mayores y el proyecto del Código de las familias

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

¿Por qué un país mejor es posible?
Cuba

¿Por qué un país mejor es posible?

marzo 23, 2023
Elecciones 26 marzo 2023
Cuba

Características del proceso eleccionario

marzo 23, 2023
Etecsa conectividad problemas
Cuba

La red de telefonía móvil se someterá a mantenimiento en la madrugada del 23 de marzo

marzo 23, 2023
Dia Mundial del Agua
Cuba

Presidente de Cuba llama a cuidar y proteger el agua

marzo 22, 2023
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (II)

marzo 22, 2023
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

marzo 21, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
¿Qué nuevas categorías incorpora el Código de las Familias? Guerrillero aclara tus dudas

La violencia sobre los adultos mayores y el proyecto del Código de las familias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Recibió Díaz-Canel a Viacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia

Recibió Díaz-Canel a Viacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia

febrero 24, 2022
José Luis explica las bondades del proyecto.

Soluciones y proyectos que aportan en Pinar del Río

febrero 11, 2021
equipos donados por china eaapr

Acueducto en Pinar del Río donativo de equipos especializados

febrero 2, 2023
Clásico entre puentes

Clásico entre puentes en Pinar del Río

septiembre 14, 2022
Cancilleres en Conferencia Iberoamericana.

Conferencia Iberoamericana: Canciller cubano agradece reclamo al cese del bloqueo

noviembre 27, 2021
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 4 de febrero a las 12 de la noche

febrero 5, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist