viernes, julio 1, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Comienza conferencia virtual sobre la informática y la computación

ACNPorACN
octubre 5, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Comienza conferencia virtual sobre la informática y la computación
0
COMPARTIDAS
47
VISTAS
Compartir en Facebook

Desde hoy y hasta el jueves sesionará de manera virtual la IV Conferencia Científica Internacional Uciencia 2021, un espacio para el intercambio profesional, orientado a la investigación en la informática, las ciencias de la computación y sus aplicaciones.

En conversación con la Agencia Cubana de Noticias, Rislaidy Pérez Ramos, subdirector de Comunicación Institucional de la Universidad de Ciencias Informáticas, institución de enseñanza que organiza el evento, aseguró que Picta, plataforma de contenidos audiovisuales desarrollada en ese centro, servirá de plataforma del encuentro.

Explicó que si bien lo anterior es un reto significativo para ese producto de contenidos audiovisuales, al ser un evento de grandes magnitudes y con múltiples modalidades de participación, esta experiencia puede generar una nueva línea de negocios para la plataforma.

Esta edición de Uciencia se compone de diez talleres que acogen las 371 ponencias aprobadas (de 555 recibidas), 20 conferencias magistrales, 3 paneles de expertos y un simposio con profesionales de renombre internacional en la enseñanza del idioma inglés.

Pérez Ramos informó que en el programa de actividades destaca una mesa redonda sobre la relación universidad-gobierno en el desarrollo local, y un taller de experiencias sobre el vínculo universidad-empresa, que tiene como escenario el Parque Científico Tecnológico de La Habana, ubicado en el campus de la UCI.

Desde el comité organizador refieren que el canal de Uciencia en Picta estará exclusivo para aquellos delegados que abonaron la cuota de inscripción del evento.
En esta cuarta edición de la cita participan casi 800 profesionales, de ellos 123 son extranjeros de 29 países.

La Universidad de Ciencias Informáticas fue fundada por el Comandante en Jefe Fidel Castro con el fin de informatizar la mayor de las Antillas y desarrollar la industria del software para contribuir a su desarrollo económico del mismo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: cuando la atención a las embarazadas sigue siendo prioridad

Siguiente artículo

Las heridas abiertas del terrorismo contra Cuba

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Canasta familiar normada
Cuba

Ministerio del Comercio Interior informa sobre distribución de canasta familiar normada

junio 30, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones al servicio por déficit de capacidad de generación

junio 30, 2022
Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Convocan al Noveno Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

junio 30, 2022
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Cuba

De alta todos los hospitalizados por accidente en el Saratoga

junio 30, 2022
Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. / Foto: Archivo.
Cuba

En mantenimiento termoeléctrica de Cuba para mayor generación

junio 29, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica: Se prevén afectaciones al servicio por déficit de 431 MW

junio 29, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Las heridas abiertas del terrorismo contra Cuba

Las heridas abiertas del terrorismo contra Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

COVID-19 en Cuba

COVID-19 en Cuba: 79 nuevos casos, 88 altas y ningún fallecido

diciembre 4, 2020
Aplicará Cuba nuevas medidas en el control de viajeros ante nueva variante de coronavirus: Ómicron

Aplicará Cuba nuevas medidas en el control de viajeros ante nueva variante de coronavirus: Ómicron

noviembre 29, 2021
Baronesa británica nomina a médicos cubanos al Premio Nobel

Baronesa británica nomina a médicos cubanos al Premio Nobel

diciembre 12, 2020
Módulos pecuarios en Pinar del Río, claves para el autoabastecimiento municipal

Módulos pecuarios en Pinar del Río, claves para el autoabastecimiento municipal

julio 1, 2021
Venus de Milo

La venus de Milo

julio 15, 2020
Soberana Plus

Publica “The Lancet Respiratory Medicine” efectividad de Soberana Plus

junio 10, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist