lunes, junio 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Comercio en Pinar del Río con miras al futuro

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
diciembre 14, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
La implementación del servicio y su funcionalidad también depende de que los clientes se identifiquen con él. / Foto: Pedro Paredes

La implementación del servicio y su funcionalidad también depende de que los clientes se identifiquen con él. / Foto: Pedro Paredes

0
COMPARTIDAS
291
VISTAS
Compartir en Facebook

El Grupo Empresarial de Comercio Pinar del Río tiene inscriptas 216 unidades dentro de la pasarela de pago En zona, lo que hace posible que si usted requiere algún servicio de esas instalaciones pueda realizar el desembolso por vía electrónica.

Cada entidad tiene un código QR, abreviatura que responde a su denominación en inglés Quick Response code, que se traduce como código de respuesta rápida; el cliente lo escanea y transfiere el monto de la factura. Lamentablemente no son muchas las transacciones que efectuadas por esta vía, pero la opción existe.

LAS VENTAJAS

Clara Ileana Ballart Ochoa, sustenta que por mucho tiempo los cubanos reclamamos equipararnos a prácticas mundiales como el comercio electrónico y que, sin embargo, todavía hacemos resistencia a estas modalidades. / Foto: Pedro Paredes
Clara Ileana Ballart Ochoa, sustenta que por mucho tiempo los cubanos reclamamos equipararnos a prácticas mundiales como el comercio electrónico y que, sin embargo, todavía hacemos resistencia a estas modalidades. / Foto: Pedro Paredes

Clara Ileana Ballart Ochoa, jefa del grupo de despliegue territorial de la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid) en Pinar del Río, apunta que con este sistema todas son ventajas, entre ellas que reduce el manejo de efectivo; los usuarios reciben bonificación que va desde un cuatro hasta un ocho por ciento y en la actual situación epidemiológica elimina el contacto con billetes que pudieran estar contaminados.

Argumenta, además, que disminuye el riesgo de robo en los centros y favorece el control sobre los ingresos.

Sin embargo, lamenta que todavía no haya en la población una percepción adecuada de tales beneficios, reconoce también las superioridades de esta plataforma sobre Transfermóvil ya que se interactúa con ella en tiempo real y no hay que esperar mensajes de confirmación para realizar las distintas operaciones.

No se requiere de post u otro equipamiento que el teléfono celular, el inconveniente es que el cliente ha de estar conectado a internet, pero señala que con el incremento de usuarios hay un amplio sector de la ciudadanía que tiene acceso al servicio.

También es necesario vencer cierta resistencia y rechazo de los trabajadores y administrativos, a los cuales han capacitado. Entre las propuestas que hacen es crear un código QR para cada uno de ellos y así si usted desea darle una propina y no trae efectivo puede escanearlo y depositarlo directamente a la cuenta de la persona que desea agradecer por la atención que le brindó.

Los municipios donde menos han avanzado en la implementación son Guane, Sandino, Mantua y San Luis, en tanto La Palma y Pinar del Río van a la vanguardia.

EL FUTURO

La profesionalidad y acompañamiento del equipo de Xetid en la provincia fue resaltada por Asdrúbal Hernández Sánchez, jefe del departamento de informática en el Grupo Empresarial de Comercio. / Foto: Pedro Paredes
La profesionalidad y acompañamiento del equipo de Xetid en la provincia fue resaltada por Asdrúbal Hernández Sánchez, jefe del departamento de informática en el Grupo Empresarial de Comercio. / Foto: Pedro Paredes

Asdrúbal Hernández Sánchez, jefe del departamento de informática en el Grupo Empresarial de Comercio en la provincia, especificó que de las 320 unidades que posee la gastronomía en la actualidad solo 98 quedarán gestionadas estatalmente, y es un requisito indispensable que todas estén inscriptas en la pasarela de pago, 62 ya cumplen.

Señaló, además, que las limitaciones con la implementación están dadas por la impresión de los códigos QR, aunque como ejemplo positivo señala La Palma, municipio donde lo reprodujeron en papel hasta que estén disponibles soportes más idóneos como el policloruro de vinilo (PVC).

Las tres primeras unidades que transitarán hacia los nuevos modelos de gestión son los restaurantes 12 Plantas, MarInit y el Pío Pío. Ramón Curbelo Ortega, administra este último y confirmó que hasta el momento no habían recibido ningún pago electrónico.

Ramón Curbelo Ortega, administrador del restaurante Pío Pío, espera que a partir de que la unidad preste servicio de la forma tradicional se logre que los clientes opten por esta modalidad de pago. / Foto: Pedro Paredes
Ramón Curbelo Ortega, administrador del restaurante Pío Pío, espera que a partir de que la unidad preste servicio de la forma tradicional se logre que los clientes opten por esta modalidad de pago. / Foto: Pedro Paredes

Es cierto que ahora las condiciones distan de ser idóneas porque prestan servicio de comida elaborada para llevar o a domicilio, pero señala que no reciben muchos pedidos y tampoco están incorporando dicha opción en esas modalidades, aunque ya fueron capacitados para la implementación.

Juan Yurief Castillo Bejerano, especialista de informática en la Empresa Provincial de Alojamiento y Gastronomía (EPAG), explicó que la intención es que los administradores tengan teléfonos corporativos para el monitoreo y cuentan con ellos los de los tres centros que prepararon para la nueva forma de gestión, pero no hay disponibilidad de equipos en Etecsa para seguir adelante con este paso.

No obstante, Ballart Ochoa asegura que los dependientes no necesitan teléfonos, que el cliente con mostrar la pantalla del suyo confirma la transacción e internamente también. Desde el Grupo sugieren que ante la ausencia de medios electrónicos guarden un registro con el número de la operación.

Ya se incorporaron bodegas y continuarán incrementando el número de unidades con este servicio, quizás ahora no resulte muy atractivo, pero su funcionalidad con el ordenamiento monetario anunciado y la generalización del comercio electrónico es un paso de avance para el sector del Comercio.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuenta EcuRed en su aniversario con colaboradores de Pinar del Río

Siguiente artículo

Cuba reporta 69 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 50 altas médicas

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Pleno CTC
Pinar del Río

Desde los sindicatos hasta la eficiencia en Pinar del Río

junio 26, 2022
Valoran en Pinar del Río de compleja la situación energética nacional
Pinar del Río

Tensa aún la situación electroenergética

junio 24, 2022
El seguimiento minucioso a las adolescentes en estado de gestación es una prioridad para evitar complicaciones y minimizar los riesgos.
Pinar del Río

Aristas del embarazo en la adolescencia en Pinar del Río

junio 22, 2022
Hijo y padre, los hacedores del “milagro”.
Pinar del Río

El tan mentado “milagro” de los Baños

junio 21, 2022
La instalación de Campismo Popular Dos hermanas será la sede del acto provincial por el inicio de la jornada de verano
Pinar del Río

En Pinar del Río, una jornada desde el barrio

junio 20, 2022
Maday Martínez Maqueira
Pinar del Río

Sin miedo al desafío

junio 20, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba reporta 69 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 50 altas médicas

Cuba reporta 69 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 50 altas médicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Urquiola: “Todos mis triunfos son para Pinar del Río"

Urquiola: “Todos mis triunfos son para Pinar del Río”

noviembre 19, 2021
Leyanis Pérez adelantó que saltará más de 14 metros en el Estadio Pascual Guerrero. / Foto: Calixto N. Llanes

Triplista cubana quiere desquite en Panamericanos de Cali 2021

noviembre 25, 2021
Premios del concurso literario Hermanos Loynaz 2021

Entregan en Pinar del Río premios del concurso literario Hermanos Loynaz 2021

diciembre 10, 2021
La reunión de conclusiones de la tercera visita gubernamental a Pinar del Río, estuvo presidida por Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba / Foto: Pedro Paredes Hernández

Concluyó visita gubernamental a Pinar del Río

enero 28, 2022
Bill Gates

¿Cuándo, según Bill Gates, el mundo volverá a la normalidad?

abril 26, 2021
Edición impresa del 10 de septiembre de 2021

Edición impresa: 10 de septiembre de 2021

septiembre 11, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist