• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Combatientes fallecidos en Pinar del Río

GuerrilleroPorGuerrillero
noviembre 12, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Bandera Cubana
0
COMPARTIDAS
62
VISTAS
Compartir en Facebook

El 22 de septiembre de 2022, a la edad de 96 años, falleció el combatiente de la lucha clandestina Juan Arsenio Arencibia Fábrega, conocido como “Mambito”, natural de Consolación del Sur.

En octubre de 1955 se incorporó a una célula del Movimiento 26 de Julio en San Juan y Martínez, donde cumplió arriesgadas misiones junto a su jefe Luis Saiz Montes de Oca, entre ellas distribución de propagandas, traslados de armamentos y explosivos, recolección de fondos financieros para la causa revolucionaria. En 1957 estuvo preso en San juan y Guanajay por sus actividades contra la dictadura Batistiana.

En 1958 salió al exilio en México y Venezuela, donde cumplió tareas de apoyo a la causa revolucionaria.

El primero de enero de 1959 regresa a la Patria. Fue fundador de las Milicias Nacionales Revolucionarias, estuvo movilizado durante la invasión mercenaria por Playa Girón, la Crisis de Octubre y  en otras convocadas por el  Estado.

Por sus méritos revolucionarios fue condecorado con las medallas de Combatiente de la Lucha Clandestina; de la Alfabetización; XX Aniversario del Moncada; las conmemorativas 30, 40, 50 y 60 aniversarios de las FAR; la distinción honorífica Manuel «Piti» Fajardo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud; la distinción 28 de Septiembre de los CDR y el sello 20 Años de Vigilancia, entre otras. 

                                                                    …………………………………….

El combatiente de la lucha clandestina y fundador del PCC Eduardo Inocencio Neyra García falleció el 28 de septiembre de 2022, a la edad de 100 años.

En 1945 ingresó en la Policía Nacional hasta 1952, donde se le acusó de pertenecer a la Ortodoxia, fue interrogado y desmovilizado por conveniencia del servicio de la Institución.

Después de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en 1953 se vinculó al Movimiento 26 de Julio, cumpliendo importantes tareas como el traslado de dinamitas, mechas, armas, combatientes a lugares seguro; distribución de propaganda y de medicamentos.

El 24 de octubre de 1958 se encontraba en el reparto Mijares, hoy Hermanos  Barcón, junto a Lázaro Acosta Paulin, Carlos Hidalgo Díaz y del estudiante de medicina Justo Legón Padilla cuando fueron sorprendidos por fuerzas de los cuerpos represivos de la tiranía  y asesinados los tres revolucionarios. Él pudo evadir el cerco y refugiarse en el municipio de San Luis.

En el mes de diciembre de 1958 se trasladó a La Habana  y al triunfar la Revolución forma parte de la toma de la Emisora CMQ. Posteriormente regresa a Pinar del Río y participa como testigo presencial ante los Tribunales Revolucionarios para denunciar los crímenes cometidos por la dictadura.

Fue fundador de las Milicias Nacionales Revolucionarias, estuvo movilizado durante la invasión mercenaria por Playa Girón, la Crisis de Octubre y en otras.

Por su  trayectoria revolucionaria le fue otorgado las medallas de combatiente de la Lucha Clandestina; XX Aniversario del Moncada; Armando Mestres de la Construcción; las conmemorativas 30, 40, 50 y 60 aniversarios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y la Distinción 28 Septiembre de los CDR.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Luis Anguilla Bustamante

Siguiente artículo

De Cienfuegos a Pinar del Río, el “Vara” y sus amores

Guerrillero

Guerrillero

Periódico de la provincia de Pinar del Río. Órgano del Partido Comunista de Cuba en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Estaciones meteorológicas automáticas
Pinar del Río

Cuenca Resiliente: más allá de reducir riesgos en Pinar del Río

marzo 29, 2023
La Epoca Pinar Rio minindustria proyecto de desarrollo local
Pinar del Río

Proyectos de desarrollo local: Buen guion, mala puesta en escena

marzo 29, 2023
Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I
Pinar del Río

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I

marzo 29, 2023
Dr. Francisco Romero Ríos
Pinar del Río

Falleció el Dr. Francisco Romero Ríos en su natal Pinar del Río

marzo 28, 2023
Inicia campaña de verificacion y marcaje de equinos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Inicia campaña de verificación y marcaje de equinos en Pinar del Río

marzo 28, 2023
Diputados por Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río eligió a sus diputados

marzo 27, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
De Cienfuegos a Pinar del Río, el “Vara” y sus amores

De Cienfuegos a Pinar del Río, el “Vara” y sus amores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Construcción de laboratorios para el análisis de muestras de la COVID-19.

Bloqueo impacta en la construcción de laboratorios para el análisis de muestras de la COVID-19

abril 17, 2021
Cuba denuncia bloqueo estadounidense en foro de partidos en Rusia

Cuba denuncia bloqueo estadounidense en foro de partidos en Rusia

diciembre 1, 2021
Edición impresa: 4 de marzo de 2022

Edición impresa: 4 de marzo de 2022

marzo 4, 2022
En Cuba presidentes de Nicaragua y Bolivia para XX Cumbre del ALBA- TCP

En Cuba presidentes de Nicaragua y Bolivia para XX Cumbre del ALBA- TCP

diciembre 14, 2021
Cleopatra y Marco Antonio

De historias, de valientes y… de amor

febrero 14, 2022
Cuba Si France

Califican en Francia de perverso ataque a cooperación médica de Cuba

junio 21, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist