• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Código de las Familias: estudiantes de Derecho protagonizan consulta popular

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
febrero 16, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Keila Arencibia Correa.

Fotos: Rafael Fernández Rosell.

0
COMPARTIDAS
41
VISTAS
Compartir en Facebook

Keila Arencibia Correa cursa el tercer año de la carrera de Derecho e integra uno de los dúos de juristas que en la provincia de Pinar del Río presenta el proyecto de Código de las Familias título a título en la consulta popular, esclarece dudas y ayuda a la autoridad electoral a la redacción de cada propuesta.

Alumna de la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz, aseveró que este ejercicio contribuye a su formación como futura jurista; en tanto recibieron una amplia preparación antes del proceso iniciado en toda Cuba el pasado primero de febrero y previsto hasta el 30 de abril, concebido para enriquecer el texto jurídico a partir de las intervenciones de los electores.

Ya habíamos estudiado la asignatura Derecho de Familia y esta es una posibilidad de dar nuestro aporte a la consulta de la versión 24 del proyecto que se efectúa en las comunidades; además, de aclarar dudas de la población teniendo en cuenta el lenguaje técnico del documento, remarcó.

Como Arencibia Correa, otros 95 educandos de segundo a cuarto años de Derecho, en la casa de altos estudios, asisten a las reuniones previstas en Vueltabajo de cara al posterior referendo popular en la nación.

Presentes en varios procesos decisivos, los estudiantes no están en condición de observadores sino que asumen ahora un rol protagónico como integrantes de los dúos de juristas, destacó el doctor en Ciencias Alie Pérez Véliz, profesor Titular, jefe del departamento de Derecho de la Hermanos Saíz y asesor del Consejo Electoral Provincial para el procesamiento estadístico de la consulta popular.

Es importante la participación de los juristas en formación y de los profesionales pues se trata de un Código que revoluciona el derecho de familia en el país, amplía e introduce nuevas instituciones del derecho y cuenta con una estructura lógico-formal que “atraviesa” principios, valores y derechos fundamentales, apuntó.

Enfatizó en el complemento a las prácticas pre-profesionales que supone esta oportunidad, toda vez que los dota de un mayor nivel de exigencia en cuanto a su autopreparación.

Esos jóvenes serán en el futuro, de aprobarse el Código, quienes lo implementen y actúen en calidad de abogados, jueces, fiscales o defensores familiares, puntualizó Pérez Veliz.

Asimismo, como sujetos de derecho constituirán beneficiarios de los derechos y responsables de los deberes que establece el texto, cual miembros de los distintos tipos de familias, dijo.

Publicado en la Gaceta Oficial de la República el 12 de enero, el proyecto de Código de las Familias se encuentra disponible a la población en el sitio web del Ministerio de Justicia y mediante tabloide en estanquillos de prensa y puntos de venta.

codigo familias2
Código de las Familias: estudiantes de Derecho protagonizan consulta popular

Más de 78 mil puntos de reunión acogerán la consulta popular en la nación y según la Agencia Cubana de Noticias, la Asamblea Nacional del Poder Popular trabajará con la información recopilada para la ulterior publicación del documento que se llevará a referendo popular.

Recientemente, Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, aseguró en su cuenta oficial en la red social Twitter que el debate popular constituye un nuevo ejercicio de democracia participativa, el cual aspira a delinear un horizonte más inclusivo, justo y digno para nuestras familias.

Etiquetas: Código de las Familias
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Empresas agrícolas en Pinar del Río, por revertir situación económica desfavorable

Siguiente artículo

Noticia del Día | Sesiona Consejo Provincial de Gobierno

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

enero 29, 2023
Marti y Maria Mantilla
Pinar del Río

Marti: Cartas e historias, secreto de dos

enero 28, 2023
Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Noticia del Día | Sesiona Consejo Provincial de Gobierno

Noticia del Día | Sesiona Consejo Provincial de Gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Serie Nacional de Béisbol

Comisión Nacional de Beisbol aplica sanciones tras indisciplinas en el juego Sancti Spíritus vs Pinar del Río

mayo 28, 2022
Defensa Civil emite aviso de alerta temprano sobre situación meteorológica

Defensa Civil emite aviso de alerta temprano sobre situación meteorológica

agosto 22, 2020
Festival contra bloqueo de EEUU a Cuba

Celebrarán en Argentina Festival contra bloqueo de EEUU a Cuba

mayo 29, 2022

¿Puedo quedar embarazada durante los juegos sexuales?

mayo 1, 2019
Consolación suda y avanza

Consolación suda y avanza

octubre 15, 2022
Betsy Díaz Velázquez titular de Comercio Interior / Foto: Twitter

El comercio interior también adopta nuevas medidas para enfrentar el COVID-19

marzo 20, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist