miércoles, mayo 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cneuro entregará más de mil aditamentos para garantizar suministro de oxígeno

En respuesta a la urgencia generada por el déficit de oxígeno en el país, el Centro Nacional de Neurociencias de Cuba (Cneuro) incrementa la producción de conectores en forma de y para circuitos ventilatorios, dispositivos de alta demanda empleados por estos días en las instituciones hospitalarias de la COVID-19 para suministrar oxígeno a dos pacientes a la vez

GranmaPorGranma
agosto 19, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Aditamentos para garantizar suministro de oxígeno

Foto: Ariel Cecilio Lemus/Granma.

0
COMPARTIDAS
38
VISTAS
Compartir en Facebook

En respuesta a la urgencia generada por el déficit de oxígeno en el país, el Centro Nacional de Neurociencias de Cuba (Cneuro) incrementa la producción de conectores en forma de y para circuitos ventilatorios, dispositivos de alta demanda empleados por estos días en las instituciones hospitalarias de la COVID-19 para suministrar oxígeno a dos pacientes a la vez.

De acuerdo con declaraciones a la prensa de la ingeniera Yanet Garriga Pereira, jefa del Departamento de Diseño y Tecnologías de Avanzada del Cneuro, se prevé la entrega de más mil conectores al Centro Nacional de Electromedicina, a partir de una petición que este le hizo al centro científico para apoyar al sistema de Salud, ante las deficiencias del gas medicinal.

Explicó la especialista que se trata de dispositivos obtenidos en impresoras tridimensionales (3D) y fabricados a base de un material llamado Biomedclear, el cual está avalado por un certificado de grado médico, pruebas de toxicología, estudios hechos en animales y se utiliza en aparatos que contienen gases.

Acerca del proceso productivo de estos conectores –que tiene lugar en el Taller de Mecánica Especializada del Cneuro–, la ingeniera Yaima Contino Matos, jefa del Departamento de Organización de la Producción, explicó que la elaboración parte de un fichero digital diseñado en programas informáticos tridimensionales, para luego ser enviado, mediante la computadora, a la impresora 3D.

Garriga Pereira puntualizó que este aparato para circuitos ventilatorios ya se había diseñado desde el año pasado, en respuesta al enfrentamiento a la pandemia. Cuando se evaluaron los primeros prototipos, se hicieron las pruebas correspondientes y se ejecutó una producción inicial, entregada al Centro Nacional de Electromedicina.

A raíz de la rotura de la planta de oxígeno –precisó– se demandó una cantidad superior de conectores y se incrementó la producción que hoy está en marcha.

Con la llegada de la COVID-19 al país, el Cneuro se dio a la tarea de diseñar y modelar, desde el taller, todos los dispositivos que hacían falta para aumentar la disponibilidad en los hospitales y  en otras instituciones afines.

Ejemplo de esto, además de los conectores para circuitos ventilatorios, son los filtros para evitar la contaminación en aparatos de ventilación asistida; los ventiladores pulmonares PQ20, de los cuales le han entregado más de 180 al sistema de Salud; así como las mascarillas e hisopos para pruebas PCR.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Velocista cubano buscará medalla en Mundial de atletismo sub-20

Siguiente artículo

Inmunógenos cubanos producen anticuerpos neutralizantes a todas las variantes de la COVID-19

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Se anunció que en la próxima semana se vacunará un millón de personas más. / Foto: Tomada de Twitter

Inmunógenos cubanos producen anticuerpos neutralizantes a todas las variantes de la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ciudad de Pinar del Río

Cerrarán ciudad de Pinar del Río ante propagación de la COVID-19

marzo 6, 2021
Covid - 19

Cuba confirma 31 nuevos casos de COVID-19 y un fallecido

marzo 30, 2020
Ciencias Médicas en Pinar del Río, sede del acto provincial por el triunfo de la Revolución

Ciencias Médicas en Pinar del Río, sede del acto provincial por el triunfo de la Revolución

diciembre 2, 2021
Doctor en Ciencias de la Educación Reinaldo Meléndez Ruiz

Reinaldo y las matemáticas

marzo 21, 2022
China estrecha el cerco a brote de Covid-19 en Beijing

China estrecha el cerco a brote de Covid-19 en Beijing

junio 29, 2020
Sugerencias para un marketing digital eficiente en el sector cultural

Sugerencias para un marketing digital eficiente en el sector cultural

septiembre 24, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist