• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cita partidista, Covid-19 y nuevas medidas marcan acontecer en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
abril 17, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Comisiones de trabajo en el 8vo. Congreso del Partido. / Foto: Bertha Mojena.

Comisiones de trabajo en el 8vo. Congreso del Partido. / Foto: Bertha Mojena.

0
COMPARTIDAS
35
VISTAS
Compartir en Facebook

El inicio del 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), cita política más importante del país; el análisis socioeconómico y la elevada incidencia de Covid-19, marcaron el acontecer noticioso de la isla esta semana.

La sesión plenaria del evento partidista comenzó la víspera con la presencia del primer secretario del PCC, Raúl Castro, y el presidente de la nación caribeña, Miguel Díaz-Canel.

El cónclave, que se extenderá hasta el 19 de abril, cuenta con el total de sus 300 delegados, quienes están organizados en tres comisiones para debatir temas medulares del país.

En su informe Central, Raúl Castro realizó un recorrido por los principales retos de la nación caribeña desde el punto de vista económico, el enfrentamiento a la Covid-19, la política exterior y la denuncia de los planes de subversión contra Cuba, entre otros.

El primer secretario reiteró que Estados Unidos resulta la mayor amenaza a la paz y seguridad mundial, y ello explica el peso del bloqueo impuesto por Washington a la isla durante seis décadas.

También se refirió al relevo generacional dentro de la organización política, anunció su cese al frente del Comité Central del PCC y expresó su confianza en los dirigentes más jóvenes.

El cónclave coincide con los 60 años de la proclamación del carácter socialista del proceso revolucionario cubano y de la derrota de la invasión mercenaria por Playa Girón, armada y financiada por Washington.

Durante esta semana resultó noticia también la creciente incidencia de la Covid-19 que experimenta el país, con un promedio de mil nuevos contagios por día en la primera quincena de abril.

Las autoridades insistieron en la importancia de cumplir las medidas establecidas como el distanciamiento social y el uso de mascarillas, la atención personalizada del Gobierno y el ministerio de Salud Pública a los eventos activos, y el aislamiento correcto de los contactos de casos positivos, entre otras.

Además, Cuba anunció que contará con 27 Laboratorios de Biología Molecular para el diagnóstico de pacientes con Covid-19, distribuidos en todas las provincias del país.

Otro hecho importante de esta semana fue el nombramiento de dos nuevos ministros: Ydael Jesús Pérez como titular de Agricultura, y el general de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, al frente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Asimismo, el Gobierno aprobó un paquete de 63 nuevas medidas para estimular la producción de alimentos y garantizar la seguridad alimentaria, 30 de ellas son prioritarias y algunas tienen carácter inmediato.

Según el viceprimer ministro Jorge Luis Tapia, se trata de resolver problemas estructurales, organizativos, productivos, y económicos-financieros del uso y tenencia de la tierra, que han obstaculizado obtener elevados rendimientos y productividad del sector agropecuario, y que no han permitido responder a las demandas de la población en materia alimentaria.

Lo aprobado incluye, además, aspectos relacionados con los precios de los insumos y de algunos productos agrícolas, el proceso de contratación de la fuerza de trabajo, la comercialización, la promoción de proyectos de desarrollo local, la implementación de medidas financieras y el pago de los impuestos.

Etiquetas: 8vo Congreso del PCC
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Bloqueo impacta en la construcción de laboratorios para el análisis de muestras de la COVID-19

Siguiente artículo

Partido Comunista de la India saluda a los miembros del Partido Comunista de Cuba en su VIII Congreso

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

cuba salud
Cuba

¿Qué propone la nueva Ley de Salud Pública de Cuba?

enero 30, 2023
Pedagogia 2023
Cuba

En Cuba Congreso Internacional de Pedagogía

enero 30, 2023
Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo
Cuba

Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo

enero 30, 2023
universidad de la habana
Cuba

¿Qué modificaciones trae el curso 2023 para la Educación Superior?

enero 30, 2023
Vía a la vida
Cuba

Vía a la vida

enero 29, 2023
papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Partido Comunista de la India

Partido Comunista de la India saluda a los miembros del Partido Comunista de Cuba en su VIII Congreso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Llegan a Cuba dos aviones con material eléctrico procedente de México

Llegan a Cuba dos aviones con material eléctrico procedente de México

septiembre 30, 2022
MIPYMES

Establecen actividades que pueden ejercer las micro, pequeñas y medianas empresas en Cuba

agosto 20, 2021
El último adiós…

El último adiós…

agosto 26, 2021
Parque de las Esculturas

Un parque lleno de arte y naturaleza en Pinar del Río

diciembre 8, 2020
Yudel Santiago Valdés Primer Secretario del Partido en San Luis

Yudel Santiago Valdés, nuevo Primer Secretario del Partido en San Luis

enero 5, 2023
Fred se reorganiza y vuelve a ser tormenta tropical

Fred se reorganiza y vuelve a ser tormenta tropical

agosto 15, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist