• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Cierra la Vivienda a menos del 20 por ciento de recuperación

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
diciembre 31, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
En Minas de Matahambre, brigadas de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco asumen la construcción de módulos de madera con núcleo rígido para damnificados / Foto: Januar Valdés Barrios / Periódico Guerrillero

En Minas de Matahambre, brigadas de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco asumen la construcción de módulos de madera con núcleo rígido para damnificados / Foto: Januar Valdés Barrios / Periódico Guerrillero

0
COMPARTIDAS
46
VISTAS
Compartir en Facebook

Con la recuperación de 19 274 viviendas del total de dañadas durante el paso del huracán Ian por Pinar del Río, hasta el pasado 28 de diciembre la provincia se encontraba al 19 por ciento de solución, con mayor impacto en los daños parciales de cubierta.

De acuerdo con Andrés Martín Carmona, director provincial de Vivienda, se han recuperado 3 927 casas que sufrieron daños de menor cuantía, 1 028 totales de techo, 114 derrumbes parciales y 15 derrumbes totales.

“Las prioridades en la recuperación en el fondo habitacional han estado dirigidas fundamentalmente a las cubiertas parciales, por ser estas las de menor necesidad de recursos, de igual forma se priorizan las familias vulnerables, independientemente del perjuicio que tengan.

“Se estima llegar al cierre de año con unas 20 000 viviendas recuperadas, para ello contamos con suficientes elementos de cubierta en los territorios y sobre todo en poder de los damnificados”, explicó el funcionario.

En referencia al plan estatal, dijo que se concibieron desde un inicio 692 obras nuevas, lo cual se vio afectado durante casi todo el periodo por incumplimientos en recursos fundamentales como acero, cemento, áridos, entre otros; no obstante, prevén terminar unas 510 viviendas, lo que representa un 74.0 por ciento.

“Es de señalar que nos sigue golpeando, en la terminación, los herrajes de hidráulica y de sanitarias, así como latiguillos y luminarias, por no contar con ellos en nuestra provincia”, acotó Martín Carmona.  

Agregó que la estrategia de recuperación, tanto de los estragos de eventos anteriores como del reciente huracán se propone para cinco años: el 40 por ciento se construirá por vía estatal y el 60 por esfuerzo propio. Un tres por ciento se reubicará en 558 casas y el cuatro por ciento en locales de cambio de uso, mientras que el 93 por ciento se construirá en el mismo lugar.

Señaló que la estrategia parte de una modelación de las cifras de daños captados hasta el momento, los cuales deben ser depurados y concluir el número definitivo correspondiente al huracán Ian.

“Para que se pueda cumplir la estrategia es esencial depurar las cifras oficiales de eventos anteriores, con énfasis en aquellas facilidades temporales que se puedan convertir en viviendas tipología III y IV, evaluando caso a caso.

“También es importante aprovechar la tabla de palma y toda la madera recuperada, agilizar a pie de obra la documentación por parte de todos los organismos involucrados en el proceso, priorizar el cambio de uso de locales en todos los municipios para dar solución a los casos vulnerables y priorizados, y llegar como mínimo a 150 viviendas en el primer año de la estrategia”.

Enfatizó en que cada municipio debe garantizar la producción local de materiales de la construcción e incorporar en cada territorio a todos los constructores, incluyendo a los nuevos actores económicos.

El paso del huracán Ian por la provincia dañó más del 50 por ciento del fondo habitacional, con un total de 102 229 daños, de ellos 11 835 de menor magnitud.

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Recetas para un nuevo año

Siguiente artículo

La hija de Toña y Angelito

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Estaciones meteorológicas automáticas
Pinar del Río

Cuenca Resiliente: más allá de reducir riesgos en Pinar del Río

marzo 29, 2023
La Epoca Pinar Rio minindustria proyecto de desarrollo local
Pinar del Río

Proyectos de desarrollo local: Buen guion, mala puesta en escena

marzo 29, 2023
Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I
Pinar del Río

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I

marzo 29, 2023
Dr. Francisco Romero Ríos
Pinar del Río

Falleció el Dr. Francisco Romero Ríos en su natal Pinar del Río

marzo 28, 2023
Inicia campaña de verificacion y marcaje de equinos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Inicia campaña de verificación y marcaje de equinos en Pinar del Río

marzo 28, 2023
Diputados por Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río eligió a sus diputados

marzo 27, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Yamilé Ramos Cordero, primera secretaria del Partido en la provincia

La hija de Toña y Angelito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Convoca Compañía Lírica a exámenes de ingreso

Convoca Compañía Lírica a exámenes de ingreso

septiembre 1, 2020
Cierra con otro récord nadadora cubana en certamen del orbe

Cierra con otro récord nadadora cubana en certamen del orbe

diciembre 18, 2022
José Ángel Portal Miranda

Envía José Ángel Portal Miranda carta de felicitación por el Día Mundial de la Salud

abril 7, 2020
Rusia amplía vuelos a Cuba y reanuda con otros destinos

Rusia amplía vuelos a Cuba y reanuda con otros destinos

abril 1, 2021
Protesta frente a la Cumbre de las Américas Foto: @peoplessummit22

Contra sanciones, exclusiones y bloqueos, activistas protestan frente a la Cumbre de las Américas

junio 10, 2022
Yamilé Ramos Cordero, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Pinar del Río, durante su intervención en el X Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Agradecen pinareños gesto de solidaridad del pueblo cubano

diciembre 16, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist