• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Científicos rusos logran obtener por primera vez anticuerpos capaces de neutralizar al coronavirus

CubadebatePorCubadebate
julio 15, 2020
en El Mundo
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
0
Foto: Imagen ilustrativa/ Sputnik.

Foto: Imagen ilustrativa/ Sputnik.

0
COMPARTIDAS
44
VISTAS
Compartir en Facebook

Por primera vez desde que comenzara la pandemia de la COVID-19 provocada por el virus SARS-CoV-2, se logran obtener anticuerpos capaces de neutralizar al nuevo coronavirus.

El mérito se lo llevan los especialistas del Instituto de Biología Molecular, ubicado en la ciudad de Novosibirsk,  en Rusia, según anunció el centro, que forma parte de la Sección Siberiana de la Academia Rusa de las Ciencias.

De acuerdo con lo que refirieron los científicos en un comunicado, en su trabajo, utilizaron muestras de sangre de varios donantes que se recuperaron de la COVID-19 y “una tecnología única para clasificar linfocitos B individuales”.

“Los anticuerpos obtenidos son capaces de bloquear la interacción del virus y el receptor de células ACE2 y, en consecuencia, evitar su penetración en las células objetivo”, detalla el documento.

Desde el instituto indican que el desarrollo posterior de esta investigación servirá como base para la creación de terapias específicas de pacientes con COVID-19 y para la prevención del contagio.

Por otra parte, los avances obtenidos permitirán estudiar las características de la inmunidad protectora durante la infección por coronavirus y mejorar las vacunas contra el SARS-CoV-2, señalaron los autores.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

COVID-19 en el mundo: Países más ricos privilegiados por plan global de vacunas

Siguiente artículo

Crearte: un proyecto sin fronteras

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Grupo de los 77 más China
El Mundo

Grupo de los 77 más China evaluará en La Habana la educación pospandemia a nivel mundial

febrero 1, 2023
intervencion en Seguridad Publica del DF Brasil
El Mundo

Termina intervención en Seguridad Pública del DF-Brasil ante golpismo

enero 31, 2023
Parlamento Peru
El Mundo

Expectativa por sesión parlamentaria y ultimátum presidencial en Perú

enero 30, 2023
Carlos Lazo puentes de amor
El Mundo

Ciudades de EEUU y el mundo por puentes de amor con Cuba

enero 29, 2023
Diaz Canel - Fernandez
El Mundo

Presidentes de Cuba y Argentina sostuvieron encuentro tras cumbre

enero 25, 2023
Diaz Canel mision estatal
El Mundo

Presidente cubano dialoga con misión estatal en Argentina 

enero 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
CREARTE acumula premios y reconocimientos a nivel local, provincial y nacional.

Crearte: un proyecto sin fronteras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Buscará Cuba romper racha perdedora hoy en torneo de béisbol de Haarlem

Buscará Cuba romper racha perdedora hoy en torneo de béisbol de Haarlem

julio 11, 2022
Inauguración del salón / Foto: Ángel Felipe Machín (tomado de su perfil de fb)

Otorgan en Pinar del Río premios en el 8vo salón Arturo Regueiro

enero 11, 2021
¿Qué son los conectores en el idioma español? (I)

¿Qué son los conectores en el idioma español? (I)

mayo 28, 2022
Solano Ramos el hermano pinareño de Martí

Solano Ramos el hermano pinareño de Martí

enero 28, 2021
magen-de-WhatsApp-2023-01-750x346px

Calle Real ya tiene número 0

enero 19, 2023
Pinar del Río: sede del acto nacional por el Día del Medio Ambiente

Pinar del Río: sede del acto nacional por el Día del Medio Ambiente

junio 5, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist