• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Científicos cubanos apoyan plan nacional de prevención del nuevo coronavirus

ACNPorACN
abril 5, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Cuba comenzará a aplicar el PrevengHo-Vir de manera preventiva en la población

Cuba comenzará a aplicar el PrevengHo-Vir de manera preventiva en la población

0
COMPARTIDAS
80
VISTAS
Compartir en Facebook

La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) proclamó su respaldo al Plan nacional de enfrentamiento y prevención del nuevo coronavirus, una pandemia extendida a la mayoría de los países del mundo.


Un comunicado de la institución señaló que el programa comprende medidas para el fortalecimiento de la red de instituciones hospitalarias y de atención primaria en cada comunidad urbana o rural, junto con la
habilitación de instituciones con condiciones necesarias de atender a las
personas con síntomas que requieran prescripción médica especializada.


Todo ello absolutamente gratuito para cubanos y extranjeros que se
encuentren en la nación, específicÓ la ACC en su documento, reproducido
por el sitio web de CUBADEBATE.


Destacó la reorganización de los horarios en los centros de trabajo, la
necesidad de evitar aglomeraciones de personas y desarrollar un sistema de comunicación social y labor educativa para instruir a la población acerca de la enfermedad, sus peligros y las fórmulas de protección.


También la adopción de medidas socioeconómicas, debido a las 
afectaciones que la COVID-19 provoca en la economía nacional, lo que se
agrava por el bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene
Estados Unidos sobre Cuba desde hace cerca de 60 años y reforzado al
máximo.


Son disposiciones, añadió, encaminadas a proteger la salud del pueblo y a
favorecer la permanencia de las personas en sus casas, a partir de las
evidencias científicas ya recopiladas acerca de la enfermedad, y los
criterios epidemiológicos de probada eficacia que se avalan por
experiencias internacionales y por las propias de Cuba en el enfrentamiento a otras enfermedades infecciosas y a situaciones de catástrofe.


Agregó que, igualmente, apoyan el sólido sistema de salud pública con que contamos, la experiencia profesional, la calidad humana y ética de los
médicos cubanos, del personal de enfermería, de investigadores, técnicos
y trabajadores de diversas ramas de la ciencia encargados de respaldar todos los procesos técnicos y sociales que deben desarrollarse ante el SARS-COV2.


Extendió un reconocimiento al valioso trabajo que desarrollan miembros de la Academia de Ciencias de Cuba, especialmente de la sección de Ciencias Biomédicas, que se encuentran en hospitales e instalaciones en las que se atienden los enfermos cubanos y extranjeros diagnosticados y las personas con riesgo de contraerlo.


Subrayó que son varios los académicos que continúan en sus centros de
investigación y los que participan en comisiones de análisis organizadas
por el Ministerio de Salud Pública y otros ministerios con el objetivo de
trazar las estrategias que corresponden a cada una de sus etapas.


Recalcó que el avance de la pandemia muestra la necesidad de actuar
colectivamente, a escala de cada país y a nivel internacional. Hoy más que
nunca es vital la ayuda mutua y el intercambio científico entre países,
junto con la colaboración y solidaridad con aquellos que más lo necesiten.


Puntualizó que desde esa perspectiva, reconocemos la preparación
científica, el valor y humanismo de los trabajadores de la salud que forman parte del Contingente Internacional de Médicos Especializados en
Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, que prestan servicios en varios países de Europa, América Latina y el Caribe carentes de los recursos necesarios para enfrentar la propagación del peligroso virus.


Como muestra de la colaboración y solidaridad que hoy debe predominar en el mundo, mencionó el oportuno apoyo brindado por Cuba a los pasajeros del Crucero MS Braemar para su retorno seguro e inmediato al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y así evitar una larga travesía por mar que podía incrementar el número de enfermos a bordo que ya estaban diagnosticados.


Atribuyó gran importancia el vínculo permanente y el intercambio con las
redes internacionales de academias de ciencias y con las nacionales hoy para combatir la COVID-19, y mañana para contrarrestar cualquier otra enfermedad que amenace a países y pueblos y siempre para nutrirnos mutuamente de los logros que en todas las ramas de la ciencia se obtengan en el mundo.


El hecho de compartir informaciones y experiencias es también parte de
nuestro trabajo y del humanismo que debe caracterizarnos para privilegiar la colaboración internacional en todos los terrenos, para trabajar por la paz y el bienestar de los pueblos, propuso.


Afirmó su convencimiento de que las academias de ciencia tienen mucho que aportar para que haya medicinas, vacunas, recursos tecnológicos,
educación, alimentos y políticas sociales que favorezcan a los pueblos.


La ACC la integran cerca de 400 académicos y jóvenes asociados
especializados en diversas ramas de la ciencia y estrechamente vinculados a toda la comunidad científica cubana.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En medio de la batalla contra la COVID-19, Díaz-Canel felicita a los niños y jóvenes cubanos

Siguiente artículo

La protección de la población penal impone una nueva rutina en favor de la salud

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Coronavirus

La protección de la población penal impone una nueva rutina en favor de la salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

China es líder en el desarrollo de la tecnología 5G.

China está cerca de superar a EEUU en tecnologías claves, según exdirectivo de Google

marzo 1, 2021
Madelín Maqueira Jiménez reside en una confortable vivienda, pero la que está a sus espaldas es la materialización de un sueño.

Madelín, el hada de Domitila

diciembre 24, 2020
El número telefónico de La Casona es el 48 751652 y en esa unidad también podrán realizarse los encargos de forma presencial

Palmares en Pinar del Río con ofertas para mamá

mayo 6, 2021
Migración de cangrejos rojos

Para conocer Pinar del Río: Migración de cangrejos rojos

agosto 17, 2021
Hoy Cumbre y Aniversario del ALBA-TCP

Hoy Cumbre y Aniversario del ALBA-TCP

diciembre 14, 2022
Fidel Castro Ruz

Ese Fidel que encanta a su pueblo

noviembre 25, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist