jueves, mayo 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Científicos británicos advierten sobre trastornos poscovid en los niños

CubadebatePorCubadebate
enero 19, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Un niño palestino en bicicleta pasa ante un mural que muestra a una enfermera inyectando la vacuna al coronavirus.

Un niño palestino en bicicleta pasa ante un mural que muestra a una enfermera inyectando la vacuna al coronavirus. Gaza, 31 de diciembre de 2020. / Foto: AFP/ Archivo.

0
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en Facebook

Una de las consecuencias desagradables de la covid-19 es el cambio en el olfato, conocido como parosmia, cuando los olores habituales de repente se vuelven desagradables sin que lo sean en realidad. Si bien se reportaron muchos casos de esa distorsión olfativa asociada al coronavirus desde el inicio de la pandemia, se consideraba que el trastorno afecta principalmente a los adultos, mientras que los niños a menudo quedaban a la sombra por lo fácil que es confundir los síntomas de la parosmia con un capricho infantil.

Científicos de la Universidad de Anglia Oriental (Reino Unido) y expertos de la entidad benéfica Fifth Sense, que ayuda a las personas con trastornos olfativos y del gusto, aseguran que hoy en día cada vez más niños se ven afectados por la parosmia y podrían ser considerados caprichosos erróneamente por negarse a comer ciertas cosas después de contraer covid-19.

Cuando un limón huele a repollo podrido o el chocolate de pronto adquiere el olor a gasolina, la vida deja de ser la misma, y los menores son más susceptibles a ese tipo de cambios bruscos que enseguida se reflejan en sus hábitos alimenticios, haciendo imposible comer lo que antes les gustaba.

Carl Philpott, profesor de rinología y olfatología de la Universidad de Anglia Oriental, señaló que tan solo en el Reino Unido unos 250 000 adultos han sufrido parosmia a causa de la covid-19, pero en los últimos meses, sobre todo a partir de septiembre, los médicos han empezado a darse cuenta de que la distorsión olfativa afecta también a los niños.

Es algo que hasta ahora no ha sido realmente reconocido por los profesionales médicos, que solo piensan que los niños comen mal sin percatarse del problema subyacente, comentó Philpott, quien está viendo a pacientes adolescentes con parosmia por primera vez en toda su carrera.

¿Qué hacer si un niño sufre parosmia?

El consejo principal de los especialistas británicos para los padres es escuchar a los hijos y hacerles caso cuando se quejan. También podría ayudar hacer una lista de productos que provocan olores desagradables y saben mal y los que no conllevan reacciones negativas.

Philpott recomienda dar a los niños diferentes tipos de comida con sabores menos pronunciados para ver lo que pueden comer y lo que les puede gustar, y someterlos al entrenamiento olfativo para recuperar el olfato normal.

Esa práctica ya se aplica en el caso de los adultos que perdieron el olfato por covid-19 o sufrieron distorsiones olfativas y consiste en oler al menos cuatro fragancias diferentes —que pueden ser eucalipto, limón, rosa, canela, chocolate, café o lavanda, entre muchas otras—, varias veces al día durante varios meses.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Acusan en Estados Unidos a familia de Trump

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del día 18 de enero a las 12 de la noche

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Participantes de la XXI Cumbre ALBA-TCP llegan a Cuba
Cuba

Participantes de la XXI Cumbre ALBA-TCP llegan a Cuba

mayo 26, 2022
Cuba reporta averías en plantas productoras de energía
Cuba

Sincroniza termoeléctrica Guiteras

mayo 25, 2022
Encuentro entre el Ministro de Salud de Cuba y Tedros Adhanom Ghebreyesus
Cuba

Ministro de Salud de Cuba se reúne con director general de la OMS: “Ratificamos histórica voluntad de cooperar por la salud mundial”

mayo 25, 2022
Ministra de Educación de Cuba en Foro Mundial
Cuba

Cuba expone experiencias y logros en Foro Mundial de Educación

mayo 25, 2022
Alianzas para impulsar nuevos actores económicos en Cuba
Cuba

Alianzas para impulsar nuevos actores económicos en Cuba

mayo 25, 2022
Central Termoeléctrica Guiteras prevé sincronizar este martes
Cuba

CTE Antonio Guiteras sale del sistema eléctrico nacional por descarga eléctrica que impactó en su estructura

mayo 24, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 18 de enero a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Niños del Proyecto, Juan Silvio Cabrera Albert, coordinador general de Crearte (al centro) y Nestor Montes de Oca (a la derecha) en la inauguración.

Expone Crearte en la Biblioteca Provincial por la jornada de la cultura cubana

octubre 21, 2021
Vegueros ceden ante los tigres

Vegueros ceden ante los tigres

abril 7, 2022
El arte joven en Pinar del Río a la vanguardia

El arte joven en Pinar del Río a la vanguardia

diciembre 3, 2020
Parlamento de Cuba debatirá tres nuevas leyes

Parlamento de Cuba debatirá tres nuevas leyes

mayo 15, 2022
El mar no perdona

El mar no perdona (II y final) (+Videos)

junio 26, 2021
César García trabajó seis innings ante los Vegueros, ponchó a uno, regaló dos boletos y permitió seis hits, solo le anotó un corredor verde. Foto tomada de www.cubadebate.cu

Con la misma moneda, devolvieron el golpe los Alazanes

febrero 23, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist