viernes, mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Ciencia en Pinar del Río, con mayores retos en 2022

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
enero 13, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Ciencia en Pinar del Río, con mayores retos en 2022

Foto: Januar Valdés Barrios

0
COMPARTIDAS
130
VISTAS
Compartir en Facebook

Como una de las provincias más destacadas del país debido a importantes resultados que avalan el quehacer de científicos, investigadores e innovadores, celebra Pinar del Río el Día de la Ciencia Cubana.

La creación de una filial de la Academia de Ciencias de Cuba, siete propuestas de premios nacionales, la certificación de 13 entidades y siete empresas como innovadoras; la ratificación de Ecovida en el Registro Nacional de Entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación (ECTI) como centro de investigaciones; al igual que la materialización de encadenamientos entre sectores de la economía y las instituciones académicas son algunos de los logros del territorio.

Un intercambio entre las principales autoridades de la provincia y representantes del campo de la ciencia formó parte del amplio programa de actividades de la jornada de celebración que se extiende hasta el próximo día 29 y que incluye talleres, conferencias y concursos.

En el encuentro, Julio César Rodríguez Pimentel, integrante del Comité Central del Partido y primer secretario en Pinar del Río, resaltó que es una política de la dirección del país fortalecer el vínculo con los principales actores en materia de ciencia y enfatizó en la necesidad de usar recursos investigativos en función de la solución a los problemas que nos afectan.

El doctor en ciencias Carlos César Torres Páez, director del Centro de estudios de Dirección, Desarrollo Local, Turismo y Cooperativismo (Ce-Gesta) de la Universidad Hermanos Saíz, señaló como aspecto esencial de cara al 2022 la implementación de las estrategias de desarrollo municipal y provincial, el papel de la ciencia en el acompañamiento de ese proceso, así como el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista basado en resultados científicos y de innovación.

Durante el intercambio, los académicos se refirieron a temas incluidos en la agenda  de proyectos que en materia de investigación llevan a cabo las instituciones, a la necesidad de que se apoyen programas enfocados en las ciencias sociales, al estudio de los suelos para fomentar la producción de alimentos, y a la formación vocacional de las nuevas generaciones, entre otros aspectos.

El Día de la Ciencia Cubana se celebra cada 15 de enero en recordación al histórico discurso de Fidel en igual fecha de 1960, en el Paraninfo de la Academia de Ciencias de Cuba, donde esbozaba las bases del desarrollo profesional y científico de la Revolución.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba recibirá 84 ómnibus donados por Japón

Siguiente artículo

Nelson Castillo: escalar la pendiente para vencer la Desmemoria

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Los alumnos Jesús Javier García Pulido y Yordanka García Cruz explican acerca de las principales herramientas y materiales, necesarios para la formación de habilidades prácticas.
Pinar del Río

Donde se forja la fuerza laboral del futuro

mayo 27, 2022
Vacunación de refuerzo en Pinar del Río
Pinar del Río

Avanza vacunación de refuerzo en Pinar del Río

mayo 26, 2022
En Pinar del Río se potencia la cría de cerdos de capa oscura.
Pinar del Río

Empresa Porcina por revertir situación desfavorable en Pinar del Río

mayo 26, 2022
Programa del Médico y la Enfermera de la Familia
Pinar del Río

En Pinar del Río la salud a cargo de todos

mayo 25, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río
Pinar del Río

Meteoro 2022: Pinar del Río alerta ante desastres

mayo 22, 2022
Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río
Pinar del Río

Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río

mayo 22, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Nelson Castillo: escalar la pendiente para vencer la Desmemoria

Nelson Castillo: escalar la pendiente para vencer la Desmemoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Día de las Madres

FRUTO DE TI

mayo 10, 2020
Covid-19: alteraciones olfativas asociadas con congestión nasal en mitad de casos

Covid-19: alteraciones olfativas asociadas con congestión nasal en mitad de casos

julio 19, 2020
¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el estadio Capitán San Luis

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el estadio Capitán San Luis

marzo 28, 2022
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río reporta 1 542 nuevos casos positivos a la Covid-19 de los 8 434 de Cuba

septiembre 19, 2021
Celebran en Pinar del Río Día del Trabajador de la Cultura

Celebran en Pinar del Río Día del Trabajador de la Cultura

diciembre 14, 2020
Viengsay Valdés de Cuba recibe de Italia Premio Positano de la Danza

Viengsay Valdés de Cuba recibe de Italia Premio Positano de la Danza

septiembre 5, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist