miércoles, febrero 24, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
20 Años haciendo periodismo digital
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Se dice que

Ciencia cubana vs. COVID-19

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
febrero 17, 2021
Tiempo de lectura: 3 minuto(s)
0
Candidatos vacunales vs Covid-19 en Cuba.
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Hace casi en un año que se libra una guerra mundial. Esta es diferente a las dos anteriores que ha vivido a humanidad, pero tal vez la más difícil para todos. La COVID-19 se ha vuelto el enemigo común de los seres humanos y aunque aún no se ha logrado vencer definitivamente, la ciencia da cada vez más esperanzas.

Nuevas variantes, mutaciones, muertes, contagios, vacunas, son algunas de las palabras más escuchadas hoy en día y, aunque se vuelvan parte de la rutina que vivimos, no podemos acostumbrarnos, al punto de perderle el miedo a la enfermedad.

Algunos países ya han fabricado vacunas, pero en los titulares de todo el mundo también circula la novedad de que en Cuba se desarrollan cuatro ensayos para inmunizar a la población.

Soberana 01, Soberana 02, Mambisa y Abdala son los nombres de las  que el Instituto Finlay lleva a cabo, siendo Soberana 02 la más avanzada, la cual comenzaría la fase tres en marzo con 150 000 voluntarios.

Según los estudios realizados, estas son vacunas proteicas basadas en un fragmento de la proteína S del virus, su antígeno más importante y además el mediador al primer contacto con la célula.

¿Pero qué de especial tienen esta vacuna? De acuerdo con declaraciones de expertos en varias emisiones del espacio Mesa redonda y el sitio digital Cubadebate, es la única conjugada o unida covalentemente al toxoide tetánico, lo que la convierte en una potente señal de alarma para nuestro sistema inmune.

¿Quiénes pueden ser voluntarios para el ensayo? Según el Registro Público Cubano de ensayos clínicos, la edad mínima requerida es 19 años. En el caso de las mujeres, solo las que en edad fértil usen anticonceptivos seguros durante el estudio. Los voluntarios deben someterse a un examen físico general que no presente alteraciones clínicamente significativas y resultados de laboratorio dentro del  rango de los valores de referencia.

Vicente Vérez, titular del Instituto Finlay, anunció que en el mes de abril se espera iniciar la producción del primer lote de alrededor de 100 000 dosis y que el país cuenta con la capacidad tecnológica para producir cien millones.

Añadió el directivo que Soberana 02 igualmente induce memoria de larga duración a esa respuesta inmune, lo que además de producir anticuerpos, hace que estos duren.

Las vacunas aprobadas actualmente con la COVID-19 son todas de dos dosis; sin embargo, es realmente la segunda, la que luego aumenta la respuesta inmune y la inmunidad ya adquirida se torna más fuerte.

Dicen los expertos que cuanto más se propaga el virus más probable es que una nueva variante sea capaz de eludir pruebas, tratamientos y vacunas, no obstante coinciden que la prioridad más inmediata es vacunar a la mayor cantidad de personas lo antes posible.

La ciencia avanza a una velocidad descomunal y logrará neutralizar al SARS-CoV-2. Puede que este virus, amén de nuevas variantes y mutaciones se convierta en una enfermedad menos letal y menos contagiosa con la que tengamos que aprender a vivir. Entretanto, ahora solo resta cuidarse y cuidar a los nuestros, esa es la mejor vacuna con la que contamos.

CompartirTweetPin
Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones de la misma temática

Bipolaridad, episodios con dos caras
Se dice que

Bipolaridad, episodios con dos caras

febrero 6, 2021
Vapeo, el lobo con piel de oveja
Se dice que

Vapeo, el lobo con piel de oveja

enero 27, 2021
Hipocondriaco
Se dice que

Hipocondría, todo está en la mente

enero 18, 2021
Síndrome del maullido del gato
Se dice que

Síndrome del maullido del gato: Podemos ayudarlos

enero 9, 2021
Garrapatas: ¡No dejes que te piquen!
Se dice que

Garrapatas: ¡No dejes que te piquen!

diciembre 28, 2020
Analgesia  congénita: ajenos al dolor
Se dice que

Analgesia congénita: ajenos al dolor

diciembre 16, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En el limbo

agosto 5, 2020

Mensaje dirigido a los adolescentes

mayo 30, 2020
Brochetas de ratón

Brochetas de ratón para ahuyentar al hambre en medio de la pandemia en Malaui

septiembre 7, 2020

Lo más visto

  • Consulta médica con paciente con manchas blancas en el pene

    ¡Ohhh, manchas blancas en el pene!

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nota oficial del Ministerio del Interior

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La semifinal es una realidad

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guerrillero comparte una serie de recomendaciones dadas por la OMS para prevenir el nuevo coronavirus COVID19

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un pene con perla, ¿realmente enloquece?

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda
Teléfono: +48 75 45 48

© 2020 Periódico Guerrillero. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2020 Periódico Guerrillero. Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist