domingo, julio 3, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Chile sobrepasa los 1.000 fallecidos por coronavirus y roza los 100.000 contagiados

CubasíPorCubasí
junio 1, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Trabajadores de la salud llevan a un paciente con síntomas del nuevo coronavirus COVID-19 desde una ambulancia a un hospital después de ser admitido, en Santiago, el 20 de mayo de 2020. / Foto: AFP/Archivos MARTIN BERNETTI.
0
COMPARTIDAS
38
VISTAS
Compartir en Facebook

Chile superó este domingo los 1.000 fallecidos y roza los 100.000 contagiados de coronavirus tras experimentar un brusco cambio de escenario de la enfermedad en las últimas dos semanas, que lo dejan como uno de los países más afectados por la pandemia en América Latina.

A casi tres meses desde el primer caso reportado –el 3 de marzo- el Ministerio de Salud informó de 57 nuevos fallecidos a causa de la covid-19 en las últimas 24 horas, un nuevo récord diario, para llegar a un total de 1.054 muertos. En cuanto a los contagiados, se agregaron 4.830 en la última jornada, para llegar a un total de 99.688 infectados en todo el país.

“Estamos frente a la pandemia más grande de los últimos 100 años. Es un tremendo desafío; estamos viviendo momentos muy duros en nuestro país y sabemos que las personas están viviendo momentos muy difíciles”, dijo la subsecretaria de Salud, Paula Daza, al entregar el reporte diario de casos.

Las nuevas cifras de contagio mantienen al límite a los servicios médicos, sobre todo en la capital Santiago, donde viven siete de los 18 millones de habitantes del país, y que concentra más de 80% de las infecciones.

En Santiago, el nivel de ocupación de las camas de las unidades de cuidados intensivos llegó este domingo a un crítico 96%, y se hacían esfuerzos por adicionar más unidades críticas, ventiladores y personal de salud.

Cadena de errores

La pandemia parecía controlada en Chile hasta inicios de mayo, cuando el gobierno de Sebastián Piñera celebraba haber alcanzado una “meseta” de contagios e incluso planteaba el retorno a las labores presenciales de los funcionarios públicos, junto a la reapertura ordenada del gran comercio tras haber optado por una estrategia de “cuarentenas dinámicas” en vez del confinamiento total y la realización masiva de test.

Pero una cadena de errores tiene hoy al país como uno de los más afectados de América Latina y con sus servicios médicos al borde del colapso.

“En estas próximas semanas, probablemente, evidenciaremos un aumento en la demanda de cama críticas y por ventiladores mecánicos”, advirtió Juan Carlos Said, médico internista del hospital Sótero del Rio, uno de los más demandados de Santiago.

Los expertos destacan, sobre todo, la ineficacia de las “cuarentas dinámicas”, que sirvieron en barrios ricos y poco hacinados -donde primero se esparció el virus tras el regreso de muchos turistas desde Europa en el verano austral, y las personas podían quedarse en la casa y trabajar desde allí, pero no en los comunas más pobres y densamente pobladas, donde quedarse en casa no era una opción, ya que la mayoría tiene trabajos informales.

Después de dos meses y forzadas por el aumento de los contagios, que comenzaron a crecer del orden de 4.000 por día, las autoridades decretaron desde hace dos semanas la cuarentena general en todo Santiago, que fue renovada este viernes por una semana más.

Los expertos apuntan también a la falta de trazabilidad en los contagios. El gobierno afirmó que en la última semana contrató a 800 personas para poder ubicar y que trabaja en aislar a los nuevos contagios con la ampliación de las residencias sanitarias.

“Todos los días evaluamos las estrategias que estamos haciendo para fortalecer la contención de la propagación de este virus”, dijo la subsecretaria Daza, consultada sobre el eventual fracaso de las políticas implementadas hasta ahora.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Diversos orígenes, un solo fin

Siguiente artículo

América Latina superó el millón de casos coronavirus

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
América Latina superó el millón de casos coronavirus

América Latina superó el millón de casos coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En Pinar del Río apoyo total a la Revolución Cubana

En Pinar del Río apoyo total a la Revolución Cubana (+Fotos y Video)

julio 17, 2021
De cerca con los cielos de Humberto El Negro

De cerca con los cielos de Humberto El Negro

diciembre 5, 2020
La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de tres décadas de fundada, constituye el mayor y más eficiente bloque unitario en Cuba. Foto: John Vila Acosta/ ACN.

Sincroniza la termoeléctrica Antonio Guiteras al Sistema Eléctrico Nacional

julio 14, 2021
Coronavirus

Cuba reporta 777 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 796 altas médicas

marzo 5, 2021
Trump insta a Pence a "rechazar a los electores elegidos de manera fraudulenta".

Trump insta a Pence a “rechazar a los electores elegidos de manera fraudulenta”

enero 6, 2021
Feria del Libro en Pinar del Río

Estamos en Feria del Libro en Pinar del Río

mayo 12, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist