• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, febrero 5, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Chile: Militares se despliegan en zonas pobres tras protestas

CubasíPorCubasí
mayo 20, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Militares en Chile para controlar protesta por hambre.

Foto: AFP.

0
COMPARTIDAS
18
VISTAS
Compartir en Facebook

Una fuerte presencia militar se impuso en las zonas vulnerables de Santiago donde el lunes hubo protestas por comida y trabajo en medio de una cuarentena total, mientras en Chile los nuevos contagios diarios de coronavirus se dispararon el martes un 55% respecto al día anterior hasta rozar los 50.000 casos.

Con más de 90% de las camas de cuidados intensivos ocupadas en Santiago, las autoridades han optado por trasladar pacientes a otras provincias del país. Al menos seis enfermos graves con coronavirus fueron enviados a la ciudad de Concepción, 500 km al sur, en avión ambulancia y cuatro de ellos en un avión Hércules de la Fuerza Aérea chilena.

Con decenas de militares en la comuna El Bosque, se aplacaron las calles donde el lunes un centenar de vecinos se enfrentaron con palos y piedras a policías antimotines, tras el primer día hábil de la cuarentena que rige desde el viernes en la capital, el principal foco de la pandemia en el país.

“Estamos en un momento muy complejo, muy difícil, con mucha preocupación ciudadana”, dijo el ministro de Salud, Jaime Mañalich, en un mensaje para dar el último balance en un tono que reflejó angustia.

El número de contagios subió el martes a 49.579, tras registrar el mayor incremento diario de nuevos infectados desde el principio de la epidemia: 3.520.

En las últimas 24 horas también se alcanzó un récord de fallecidos, 31 personas, lo que eleva a 509 el número de muertos desde el 3 de marzo.

“Tenemos hambre”, “necesitamos trabajar, necesitamos que llegue algo de ayuda”, se escuchaba entre vecinos de los barrios más vulnerables de Santiago, parte de los 11,7% de pobres que tiene este país de casi 18 millones de habitantes.

“La gente no tiene trabajo, no tiene dinero y no tiene alimento”, lamentó Mónica Sepúlveda, guardia de seguridad desempleada de 46 años, el martes en El Bosque.

Sepúlveda criticó que el gobierno prometa ayudas que no llegan. Desde hace años “se han reído de la gente humilde como nosotros”, dijo la manifestante. El gobierno “ayuda a la gente rica, a los empresarios”.

Mañalich se refirió a los reclamos de sectores populares: “Estamos viendo lo que denominamos una pandemia social. Produce pérdida de empleos, falta de recursos y lo peor, produce hambre. Por eso el presidente está tomando una serie de medidas para que el hambre no golpee a los más desposeídos”.

El titular de Salud declaró: “la crisis sanitaria y social que vivimos no tiene precedentes en Chile, es por eso que hay que dimensionar adecuadamente cuál es el desafío que enfrentamos y hacerle frente, todos unidos”.

Noche de rabia por hambre

Durante la noche del lunes, también en El Bosque unas 100 personas saquearon una distribuidora de gas. En el centro de la ciudad manifestantes quemaron un autobús y en otros sectores de clase media y trabajadora, que en el último mes han perdido empleos, se escucharon cacelorazos.

“Nosotros llevamos muchas semanas en cuarentena, desde antes que la decretara el presidente porque sabemos que no tenemos camas en nuestros hospitales del sur de Santiago”, explicó este martes a radio Cooperativa Claudia Pizarro, alcaldesa de La Pintana, un sector popular del Gran Santiago.

“El hambre se está viendo desde hace varias semanas. Cada día la gente está organizando más ollas comunes (…) y la gente viene, no como antes que era un comedor, ahora vienen a buscar comida para llevarla a la casa”, detalló Pizarro.

La alcaldesa reprochó al gobierno del presidente conservador, Sebastián Piñera, haber hecho “anuncios espectaculares”, pero “todas las cosas están llegando a destiempo”, dijo.

El domingo en la noche Piñera anunció en un mensaje al país que se distribuirían 2,5 canastas de alimentos a los más pobres, aunque no dio plazos ni precisó en qué lugares. Los alcaldes de los sectores más afectados no estaban enterados del plan.

En abril, Piñera anunció la entrega de un bono familiar de un monto equivalente a 317 dólares para unos 4,5 millones de los chilenos más vulnerables, que aún no se entregó. También desde el mes pasado se distribuye otro bono de 60 dólares para el 60% de las familias más pobres.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Un reclamo de la afición en Pinar del Río

Siguiente artículo

Enemigo permanente acecha: matar dos pájaros de un tiro

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Enemigo permanente acecha: matar dos pájaros de un tiro

Enemigo permanente acecha: matar dos pájaros de un tiro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

justicia pinar del rio

Por una mejor impartición de justicia en Pinar del Río

febrero 3, 2023
William Saavedra Valdés, capitán de los Vegueros, recibió la bandera de manos de Julio César Rodríguez Pimentel, integrante del Comité Central y primer secretario en la provincia / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Abanderan equipo Pinar del Río a la 61 Serie nacional de béisbol

enero 14, 2022
Servicios de Comercio en Pinar del Río.

Comercio en Pinar del Río por servicios de más calidad a la población

enero 20, 2022
Díaz-Canel: No hay derecho para descansar en la aplicación de las medidas contra la COVID-19

Díaz-Canel: No hay derecho para descansar en la aplicación de las medidas contra la COVID-19

agosto 6, 2020
El mambí, hoy

El mambí, hoy

enero 14, 2021
Responde al tratamiento cubana de siete meses con COVID-19

Responde al tratamiento cubana de siete meses con COVID-19

abril 1, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist