• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, febrero 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Chequean marcha de la recuperación en Pinar del Río

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
diciembre 9, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Chequean marcha de la recuperación en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en Facebook

La marcha de la recuperación en temas relacionados con la vivienda, la venta de materiales de construcción, la energía, la canasta básica y el abasto de agua fueron analizados en reunión del grupo temporal de trabajo de la provincia.

Hasta el pasado martes 10 territorios habían cerrado las certificaciones en las oficinas de trámites, solo restaban dos en el municipio cabecera, por lo que se esperaba cerrar ayer con toda la provincia certificada.

De acuerdo con Andrés Martín Carmona, director provincial de la Vivienda, se habían contabilizado 101 369 daños, de ellos 11 183 de menor cuantía y hasta la fecha se habían recuperado 11 837, la mayoría parciales de techo y 15 derrumbes totales.

En el caso de los materiales, explicó el funcionario que siguen llegando a la provincia, sobre todo elementos de cubierta. “Hasta el momento hemos recibido 2 860 toneladas de cemento, 103 000 tejas de cinc galvanizado y más de 160 000 de asbesto cemento.

Durante la reunión se hizo un llamado a agilizar la venta de recursos y a eliminar las trabas burocráticas para que pueda verse el resultado de la recuperación.

Por otra parte, se abordó el tema del alumbrado público, especialmente en el casco urbano de la cabecera provincial y en las principales arterias de algunos municipios.

Sobre ese aspecto, Yosvani Torres, director de la Empresa Eléctrica en Pinar del Río, declaró que trabajan en la sustitución de luminarias en toda la avenida Martí, en la calle Cabada y en reforzar arterias principales y aledañas como Rafael Morales desde Herryman hasta la base de transporte urbano, la avenida Rafael Ferro, las calles Virtudes, Frank País (Sol), Alameda hasta el cementerio, entre otras.

Añadió Torres que eso permitirá utilizar las lámparas de sodio que se quiten de esas áreas en otras zonas de la ciudad como las rutas a los hospitales, la entrada por la autopista y Rumayor, la Eide y las universidades.

“Debemos reforzar los lugares donde se concentra la juventud y suelen ir a divertirse. Además, aunque existan limitaciones, tenemos que pensar en entrar a los barrios, en la medida de las posibilidades”, apuntó Rubén Ramos Moreno, gobernador de Pinar del Río.

Sobre la canasta básica, Calex Edilio González Chill, coordinador de programas del  Gobierno, informó que ya en todos los municipios se distribuye parte de la correspondiente al mes de diciembre, sobre todo arroz y azúcar y comenzó la distribución de café.

En relación con el abasto de agua, Francisco Ismael Valdés Chirino, delegado de Recursos Hidráulicos, refirió que de las 176 fuentes 17 están de baja. La situación más crítica se encuentra en Manuel Lazo, San Luis e Isabel Rubio por rotura de equipos.

Agregó que los ciclos se han ido acortando aunque trabajan en las inmediaciones del tanque, lo que provoca que exista dificultad con el servicio en las zonas altas. También continúan las labores en la conductora de 30 y los ramales para mejorar el servicio de abasto a la ciudad.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Transformar la vulnerabilidad en oportunidades

Siguiente artículo

Conquista sagrada

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

bandera lgbtq+ mano de corazon pinar del rio
Pinar del Río

Pinar del Río: 42 matrimonios entre personas del mismo género

febrero 7, 2023
Hospital Pinar del Rio
Pinar del Río

Remodelan sala para servicio de cirugía general en Pinar del Río

febrero 7, 2023
Sitio de anuncios de clasificados gratuitos para la poblacion pinar del rio.png
Pinar del Río

Clasificados y otras opciones en Pinar del Río

febrero 7, 2023
Rayos de Esperanza pinar del rio
Pinar del Río

Pinar del Río: Los “Rayos de Esperanza” de una mujer mantuana

febrero 6, 2023
Aniplanet pinar del rio
Pinar del Río

Más que amar, hacer por ellos en Pinar del Río

febrero 5, 2023
Acompañar desde la genética pinar del rio
Pinar del Río

Pinar del Río: acompañar desde la genética

febrero 4, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Las autoridades del Minint explican a los jóvenes que no existe una situación generalizada de violencia / Foto: Januar Valdés Barrios

Conquista sagrada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Agua de lluvia

Perspectiva climática del período lluvioso

mayo 11, 2020
Lluvias intensas acaecieron en Cuba en septiembre de 2004 por el paso del ciclón Iván. Imagen: NASA.

¿Qué se está anunciando para la época de lluvias?

mayo 4, 2021
Educadores en Pinar del Río, con motivos para celebrar

Educadores en Pinar del Río, con motivos para celebrar

noviembre 20, 2021
La mujer cubana se ha realizado en la obra de su pueblo, como dijera el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz: La mujer es una Revolución dentro de la Revolución/ Foto: Archivo de Granma.

Nuevos millones para viejas infamias

agosto 10, 2020
Pedro Luis Pedroso, representante de Cuba ante ONU. Foto: Cubaminrex

Cuba rechaza manipulación selectiva en Consejo de Seguridad de ONU

junio 10, 2022
Este momento complejo de la epidemia también lo vamos a superar

Este momento complejo de la epidemia también lo vamos a superar

enero 13, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist