• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, septiembre 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Chávez vuelve en imágenes y anécdotas

CubadebatePorCubadebate
marzo 5, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
Los ojos de Chávez.

Los ojos de Chávez. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

0
COMPARTIDAS
21
VISTAS
Compartir en Facebook

Ya sabíamos de su enfermedad, pero por aquellos días corría desbocadamente el comentario de que había fallecido en Cuba, tras ser operado. Sus opositores, felices de no tener atravesado a tan grande contrincante. Sus amigos, que eran muchísimos más que sus detractores, tristes hasta las entrañas y con la esperanza de que solo fuera una mentira malintencionada.

Todos los altares y espíritus con una luz por él. Los católicos lo encomendaban a la Santísma Trinidad; los cristianos, a Jesucristo; los santeros, a sus orishas y los ateos, a la ciencia y a la sabiduría de los médicos. Sinceramente, creíamos o nos aferrábamos a la idea de la sanidad porque un hombre como él, “el mejor amigo de Cuba”, como Fidel lo bautizara, merecía esa gracia, el milagro de la vida.

Venezuela preparaba la celebración del bicentenario de su independencia, mas con aquella angustia acechante, que algunos por conveniencia política amplificaban. Hasta que unas fotos y videos tomadas por un equipo de periodistas cubanos, nos devolvieron la alegría. ¡Chávez estaba vivo! Esa fue la portada del día 4 de julio de 2011 en los principales periódicos y medios de comunicación de todo el orbe.

Chávez llega a Caracas despues de ser operado en Cuba. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

Chávez llega a Caracas despues de ser operado en Cuba. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

Chávez llega a Caracas despues de ser operado en Cuba. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

Chávez llega a Caracas despues de ser operado en Cuba. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

Junto a las instantáneas, experiencias muy profundas de uno de los fotorreporteros allí presentes y quien en varias ocasiones captó en su lente el perfil inconfundible de Hugo Rafael Chávez Frías. Él, que lo había fotografiado en su primera visita a Cuba, luego en el 2000 en el lobby del Hotel Presidente de México, después en el acto por el primer aniversario del Alba en la Plaza de la Revolución, más tarde en Mar del Plata, asimismo en Santa Clara, en el Palacio de las Convenciones y otras ocasiones; ahora lo volvía a eternizar en su cámara y en su memoria, pero sería la última vez.

Llegó el día en que me dijeron: «Prepara viaje», pero sin decirme adónde. Aquel misterio y tu presencia en Cuba para operarte por primera vez, me hizo pensar de inmediato que mi viaje tendría alguna relación contigo. Y así fue. Era para acompañarte de regreso a tu Patria y que participaras en los actos conmemorativos por el  aniversario 200 de la Liberación de Venezuela, con apenas cinco días de haber sido intervenido quirúrgicamente.

Recuerdo tu llegada al Aeropuerto acompañado de Raúl. Cuando bajaste con dificultad del auto, cuando extendiste tu mano para saludar al equipo de prensa; entre ellos, Omar de La Cruz, Gladys Rubio y yo. Fue la primera vez que intercambiamos un saludo en el que jocosamente le dijiste a Raúl que yo estaba gordo. No dudo que ambos me sacaron los colores en aquella media noche de tu silencioso regreso a la Patria de Bolívar.

En aquel entonces, tus fotos recorrerían el mundo. Todavía yo no tenía plena conciencia de lo que estaba haciendo. Al subir, nos diste las intrusiones precisas para lo que haríamos al llegar a Caracas, que sería a las 3 de la madrugada.

Ya en tu tierra, te sentí feliz y fuerte. Desde allí logré fotos que calaron hondo a mis amigos. En aquella oportunidad festejaste el triunfo de la Vino Tinto en el fútbol. Trabajé mis fotos, las miraste, se copiaron en CD y fueron puestas a disposición del mundo a las 7 de la mañana. Nadie sabía en Venezuela que Chávez estaba nuevamente en la Patria de Bolívar.

Al salir del aeropuerto de Maiquetía rumbo a Caracas, me sorprendió un amanecer tan bello como tu regreso, lo tengo aún conmigo, por esa suerte que tenemos los fotógrafos de llevar la historia a nuestra casa, sea de donde sea. No volví a verte, no volví a fotografiarte, aunque estuve siempre atento a tus noticias y a tu salud, contó el fotógrafo en un homenaje a Chávez, tras su fallecimiento.

Amanecer en Maiquetía. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Amanecer en Maiquetía. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Hoy, al evocarlo en el noveno aniversario de su adiós eterno cuenta nuevas anécdotas relacionadas con aquellas imágenes que le devolvieron la alegría a tantas personas. Como el detalle de que después de la cobertura periodística en el aeropuerto, Chávez los invitó a desayunar junto con él. Una pequeña arepita de pollo y una taza de café con leche, que según les comentó el propio mandatario, era su desayuno preferido. Una comida que no satisfizo la demanda de su estómago, pero sí le ayudó a descubrir la sencillez y bondad de aquel hombre hasta para comer.

Otro momento muy especial, cuando les preguntó si alguno había estado allí, en la sede del gobierno bolivariano, y él se sintió en confianza para contarle que sí, que había estado preso unas horas cuando la Cumbre de Islas Margaritas en 1997, por fotografiar el Palacio de Miraflores sin llevar consigo la credencial. ¡Cosas de la vida! Nunca había viajado a Venezuela durante el mandato chavista y ahora estaba justo muy cerca de su presidente. El mismo país, el mismo lugar donde estuvo retenido, pero sin duda, otro líder.

O cuando descubrió entre las ráfagas de instantáneas, una muy expresiva, de sus ojos, que logró no-sabe-cómo, porque además de que era plena madrugada y había mucha oscuridad en el lugar del recibimiento, como de costumbre, él no traía consigo el flash fotográfico. Cuenta que aprovechó el destello momentáneo de luz proyectado por el camarógrafo de televisión, y así salió esa fotografía que fue llevada a línea y serigrafiada en vallas, textiles y múltiples objetos por todo el mundo.

Aquel día antes de las elecciones en que se le vio bajo la lluvia defendiendo la unidad de su Revolución, el fotorreportero lamentó, profundamente, no estar a su lado y captar en su lente una vez más la imagen de aquel grande de la unidad latinoamericana, pero como todos los que bien le queremos y admiramos, desde entonces y luego de su paso a la inmensidad de la existencia, se refugia en aquellas y otras instantáneas y anécdotas, que por la energía que Chávez inspira, incluso desde otra dimensión, nos hacen sentirlo cerca, vivo y para siempre “el mejor amigo de Cuba”.

Chávez y Fidel. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Chávez y Fidel. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Chávez y Lazarito, pionero cubano en Cumbre de los Pueblos de Mar del Plata. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Chávez y Lazarito, pionero cubano en Cumbre de los Pueblos de Mar del Plata. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Chávez junto a Silvio Rodríguez, Amaury Pérez y otros participantes en la Cumbre de los Pueblos de Mar del Plata. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Chávez junto a Silvio Rodríguez, Amaury Pérez y otros participantes en la Cumbre de los Pueblos de Mar del Plata. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

En Santa Clara junto al Monumento del Che. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

En Santa Clara junto al Monumento del Che. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

En Santa Clara junto al Monumento del Che. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

En Santa Clara junto al Monumento del Che. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Chávez y Raúl. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Chávez y Raúl. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Chávez, Fidel y Evo en la Plaza de la Revolución en el primer aniversario del ALBA. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Chávez, Fidel y Evo en la Plaza de la Revolución en el primer aniversario del ALBA. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Regreso de Chávez a Venezuela el 4 de julio de 2011. Foto: Ismael Fancisco/ Cubadebate.

Regreso de Chávez a Venezuela el 4 de julio de 2011. Foto: Ismael Fancisco/ Cubadebate.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Una consulta por la vida en Pinar del Río

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Cuba mantiene invicto en Copa Mundial Sub-18 de béisbol
Cuba

Cuba mantiene invicto en Copa Mundial Sub-18 de béisbol

septiembre 6, 2025
Ser zurdo
Cuba

Ser zurdo

septiembre 5, 2025
Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre
Cuba

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre

agosto 27, 2025
Minint investiga crimen en Santiago de Cuba
Cuba

Minint investiga crimen en Santiago de Cuba

agosto 27, 2025
Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto
Cuba

Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto

agosto 27, 2025
Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución
Cuba

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución

agosto 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La consulta prequirúrgica de mamas recibe pacientes de todos los municipios de la provincia y pretende conducirlos desde el diagnóstico hasta la conducta final.

Una consulta por la vida en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pesista cubana Marifélix Sarría termina cuarta en Bahréin

Pesista cubana Marifélix Sarría termina cuarta en Bahréin

diciembre 16, 2024
No vilencia de genero

Repudian mujeres de Cuba declaraciones irrespetuosas de cantautor

enero 10, 2023
Califican como crimen bloqueo contra Cuba en medio de pandemia

Califican como crimen bloqueo contra Cuba en medio de pandemia

enero 30, 2022
Vacuna Covid-19

Francia acusa al Reino Unido de «chantaje» en tema vacunas

marzo 26, 2021
Amanecer apacible para Real Madrid, Barcelona en crisis

Amanecer apacible para Real Madrid, Barcelona en crisis

diciembre 13, 2021
Presidente cubano hace referencia a explicación de científicos cubanos sobre candidato vacunal

Presidente cubano hace referencia a explicación de científicos cubanos sobre candidato vacunal

agosto 22, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados