• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Columna de Osaba

Charles Díaz

Juan A. Martínez de Osaba y GoenagaPorJuan A. Martínez de Osaba y Goenaga
febrero 15, 2021
en La Columna de Osaba
0
0
COMPARTIDAS
244
VISTAS
Compartir en Facebook

Juan Guillermo Díaz Fuerte nació el 31 de enero de 1949. Es un técnico al más alto nivel, conoce todos los detalles de la pelota. Su sapiencia tiene mucho que ver con los resultados del béisbol pinareño. Uno de los cinco “fajardistas” que llegaron a inicios de la década del setenta, para ayudar a elevar el nivel de la pelota vueltabajera, en unión de entrenadores con experiencia.

Los jóvenes aportaron la ciencia, aprendida en las aulas de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF). Charles, Catibo, Jorgito Hernández y Jorge Fuentes, se graduaron en el tercer año de creada esa institución, en el curso C. Manolo Cortina lo hizo un año después. Los cinco se unieron y conformaron un team work. Antes de entrenador, Charles fue un buen defensor del campo corto, tercera y camarero, posición en la que debutó en la VIII Serie con Vegueros.

Él y yo jugábamos en diferentes zonas, pero nos uníamos en los torneos provinciales. En más de una ocasión hicimos combinaciones alrededor de segunda. Yo jugaba como camarero por Minas de Matahambre y Charles en el short, con los Tabacaleros.

Descolló como un capitán natural. Alguna vez hicimos una que otra jugada para archivar, como aquel double play en San Juan y Martínez, donde voló sobre la base cuando le di la bola desde una incómoda posición. El público adverso aplaudió y la anotamos entre dobles signos de admiración, como decía el inolvidable Bobby Salamanca. Charles se despidió como jugador en la XI Serie, con Pinar del Río.

Primera Selectiva (1975). Al frente, Charles Díaz, junto a Catibo. Detrás Manolo Cortina.
Primera Selectiva (1975). Al frente, Charles Díaz, junto a Catibo. Detrás Manolo Cortina.

Estuvimos juntos en el entrenamiento, y a partir de la XII integró la dirección de Vegueros, capitaneado por Catibo, pero tenía otro destino. Su dominio del juego lo llevó a dirigir Pinar del Río en la XIII. Tuvo el honor de comandar, en 1975, el primer conjunto pinareño en las Series Selectivas, las mismas que nunca debieron desaparecer. Con el tiempo se dedicó más a entrenar equipos y captar talentos.

Está considerado entre los mejores preparadores del país. Las cosas no siempre salen como uno las quiere, son muchos poquitos a tener en cuenta. El entrenador que no conozca Psicología, nada tiene que hacer. Él es de los más estudiosos, conoce los mínimos detalles. Sin excepción, sus compañeros lo reconocen como muy capaz.

A primera vista, Charles ofrece una impresión de seriedad, pero es un jodedor cubano, con criterios sostenidos contra viento y marea. En ocasiones hemos discutido, pero él es más técnico, generalmente tiene la razón. De muchacho admiró a Tony Taylor, mi favorito, después a Tony González, así como a Rey Vicente Anglada, quien jugó con él una que otra vez, después fue su rival, también como directores.

Ha colaborado en varios países. En la eterna Florencia, cuna del Renacimiento, lo ha hecho por más de un decenio. Hombre casero, en primeras nupcias fundó una linda familia hace muchos años, de donde brotaron Juan Carlos, quien también jugó en Series Nacionales y Mayté, Dra. en Medicina. Ya es abuelo, ¿será pelotero?

Me transporto a una noche cualquiera de la década del setenta y veo, sentados detrás de la malla, a Yeyo Díaz, con pelo negro a pesar de los años, y a Hilda Fuerte, seria y de pelo blanco, que bendecían la labor del hijo en el Capitán San Luis.

(Tomado del libro Un Novato en la XI Serie, del autor de este trabajo, en proceso de edición).

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Lo que abrasa la chispa de un buen amor

Siguiente artículo

Biden en EE.UU. por retomar espinoso tema de las armas

Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Escritor, promotor cultural, crítico, ensayista. Profesor Titular y Consultante Universitario de la Facultad de Cultura Física y Deportes Nancy Uranga Romagoza de Pinar del Río y una experiencia de 35 años en labores investigativas y pedagógicas en la Universidad del Deporte Cubano.

Publicaciones relacionadas

Juan A Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Manuel Godínez

diciembre 12, 2022
Juan A Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Luis Anguilla Bustamante

noviembre 11, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Villa Cabrera

septiembre 6, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

TELLERÍA

agosto 23, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Leo Cárdenas: Excelente torpedero

junio 9, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

EL carismático (PANCHÓN) Herrera

mayo 5, 2022
Cargar Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist