• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, marzo 29, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Centro de Inmunología Molecular aporta en el enfrentamiento a la epidemia en Cuba

ACNPorACN
mayo 14, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Centro de Inmunología Molecular aporta en el enfrentamiento a la epidemia en Cuba

Foto: Omara García

0
COMPARTIDAS
59
VISTAS
Compartir en Facebook

El Centro de Inmunología Molecular (CIM), como otras instituciones pertenecientes a BioCubaFarma, pone toda su capacidad científica en el enfrentamiento a la COVID-19, en tanto continúa la producción de fármacos, de su cartera de productos, destinados al tratamiento de enfermedades autoinmunes.

Sobre ello, la doctora en ciencias Tania Carmenate Portilla, jefa del Departamento de Inmunorregulación, declaró en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que el CIM colabora con el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y el Instituto Finlay en la generación o reposicionamiento de medicamentos que contribuyan al tratamiento de la epidemia en el país.

Explicó que se trabaja actualmente con el CIGB en la obtención de una posible vacuna, proyecto a largo plazo debido a la efectividad y seguridad que se requiere en preparaciones de ese tipo.

Por otra parte, el CIM labora con el Instituto Finlay en el reposicionamiento de uno de sus productos que estimula la inmunidad innata y genera protección, o mejor posibilidad de respuesta, ante una infección por SARS-CoV-2.

El primer estudio clínico está en curso y se anunció un segundo, nuestro grupo de investigadores aportan al proyecto su experiencia en la medición de las poblaciones de la inmunidad innata, acotó la especialista.

Centro de Inmunología Molecular aporta en el enfrentamiento a la epidemia en Cuba
Foto: Omara García

Igualmente, la institución de ciclo cerrado (investigación-desarrollo, producción y comercialización) mantiene entre sus misiones suministrar a la red de salud de medicamentos para combatir el cáncer, fundamentalmente, y otras enfermedades autoinmunes.

Carmenate Portilla expresó que pese a la situación sanitaria se mantiene la liberación de lotes, que permite demostrar la calidad, acorde a los estándares internacionales, de los fármacos elaborados.

Añadió que la división de farmacia de la institución posibilita, de manera ininterrumpida, la distribución de medicamentos a pacientes incluidos en estudios clínicos.

Con 25 años de experiencia el Centro de Inmunología Molecular ha logrado notables resultados en terapias para el cáncer a través de productos como la vacuna terapéutica CIMAvax-EGF®, efectiva en el cáncer de pulmón de células no pequeñas y el CIMAher ® (nimotuzumab), con buenos usos en el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello, esófago, páncreas y glioma pediátrico.

A lo largo de su desarrollo una de las políticas asumidas por el CIM ha sido la de establecer vínculos comerciales con otros países, en la actualidad tiene alianzas con más de una veintena a la vez que dispone de centros productores en China y Tailandia, acotó la jefa del departamento de Inmunorregulación.

Centro de Inmunología Molecular aporta en el enfrentamiento a la epidemia en Cuba
Foto: Omara García
Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Evalúan situación energética en la provincia Pinar del Río

Siguiente artículo

Cuba mantiene medidas restrictivas para garantizar escenario favorable de la COVID-19

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba mantiene medidas restrictivas para garantizar escenario favorable de la COVID-19

Cuba mantiene medidas restrictivas para garantizar escenario favorable de la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Combaten incendio de grandes proporciones en Minas de Matahambre

Combaten incendio de grandes proporciones en Minas de Matahambre

abril 26, 2022
Desde este lunes flexibilización en importaciones no comerciales

Desde este lunes flexibilización en importaciones no comerciales

agosto 15, 2022
Rocío del Sol

Rocío del Sol

marzo 16, 2023
Más de 440 mil personas han sido vacunadas en Cuba como parte de la intervención sanitaria

Más de 440 mil personas han sido vacunadas en Cuba como parte de la intervención sanitaria

mayo 18, 2021
Parte de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 1071 nuevos casos de COVID-19 y 10 fallecidos: Se eleva la cifra de contagios en edades pediátricas

mayo 2, 2021
En Pinar del Río avanzan las labores en el programa arrocero

En Pinar del Río avanzan las labores en el programa arrocero

julio 28, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist