miércoles, agosto 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Cemento Ecológico Maxtli ¿una solución en Pinar del Río?

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
junio 14, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
1
Los cursos de capacitación para el uso de CEM, son bien acogidos por la población.

Los cursos de capacitación para el uso de CEM, son bien acogidos por la población. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro.

0
COMPARTIDAS
220
VISTAS
Compartir en Facebook

El deterioro del fondo habitacional en la provincia, no es noticia. La imposibilidad de reparar las cubiertas, mantiene a más de uno pendientes del parte meteorológico, para dejar vasijas dispuestas dentro del hogar en posición de recoger el agua que gotea si están fuera de casa mientras llueve, ese escenario, forma parte de la cotidianidad de muchas familias en Pinar del Río.

Lo que constituye novedad, es que entre las nuevas formas de gestión hay una sociedad de responsabilidad limitada (SRL), que ofrece una solución para la impermeabilización de techos.

La MIPYME

La creación de nuevos empleos, es uno de los beneficios que reporta a nivel social el desarrollo de las nuevas formas de gestión.
La creación de nuevos empleos, es uno de los beneficios que reporta a nivel social el desarrollo de las nuevas formas de gestión. / Foto: Cortesía MYPIME.

Mediante conversación telefónica, explica Jesús Tomás Colina Morales, propietario de la marca y las formulaciones, que este emprendimiento nació a partir de la trabajadora no estatal Maday Portales Coro y que ahora operan bajo el nombre Cemento Ecológico Maxtli (CEM) (SRL).

Hay un nicho en el mercado en esta actividad que abre grandes posibilidades para la comercialización, pues, aunque en Cuba hubo disponibilidad de alternativas, hoy no se cuenta con ellas.

Asegura que su producto es un híbrido de fórmulas preexistentes de impermeabilizantes de factura nacional, que concertaron con los creadores de las mismas el uso de patentes y que el saldo final sólo tiene un antecedente similar en Costa Rica.

Orailed Lazo Gutiérrez, presidenta de la junta directiva de CEM señala que esta experiencia laboral le permite sentirse útil, las féminas constituyen mayoría dentro de dicho emprendimiento. / Foto: Pedro Paredes Hernández.
Orailed Lazo Gutiérrez, presidenta de la junta directiva de CEM señala que esta experiencia laboral le permite sentirse útil, las féminas constituyen mayoría dentro de dicho emprendimiento. / Foto: Pedro Paredes Hernández.

Tienen como objetivo ofrecer una solución accesible para la mayoría de la población. Orailed Lazo Gutiérrez, presidenta de la junta directiva de la MIPYME explica que entre las opciones que implementan se encuentra la capacitación de forma gratuita, durante la primera semana de cada mes, a personas que estén interesadas en ejecutar por sí mismas la reparación de sus techos.

Ellos le venden el producto y ofrecen asesoría, si la requieren, durante el proceso. Refiere que se han incorporado a estos cursos especialistas de entidades constructoras del territorio. Aunque quien lo desee puede contratar el servicio a cargo de sus trabajadores, cuentan con tres brigadas para ello.

Colina Morales asevera que no emplean ninguna materia prima importada, y que están en la provincia los medios para su obtención. 

LA OTRA CARA 

Durante la indagación para este trabajo y el interés por contactar con sus clientes, Lazo Gutiérrez arguyó que muchos no deseaban ofrecer testimonio, pues no querían hacer pública su capacidad económica para asumir estas acciones.

Pese a que se promueven como un servicio de impermeabilización popular, al indagar con Andrés Martín Carmona, director provincial de la Vivienda, sobre la posibilidad de que esto constituya una solución para los edificios multifamiliares que hace varios años no se cuenta con medios para dar el mantenimiento de impermeabilidad a las cubiertas, responde que no, por el costo.

Señala que CEM tiene una tarifa de 500  pesos el metro cuadrado, al llevarla a la superficie que abarcan estos inmuebles arroja una cifra muy elevada a pagar por cada uno de los propietarios de los apartamentos y “no todo el mundo tiene esos miles de pesos”. Al cierre de esta edición la tarifa se oficializó en 200, por lo que resulta más accesible a los propietarios de inmuebles interesados en impermeabilizar.

No obstante, señaló que la referencia de calidad, hasta ese momento era favorable y que las casas que impermeabilizaron en la comunidad “Cinco de Septiembre”, de la ciudad capital no muestran filtraciones.

Kirenia Martínez León, fue una de las beneficiarias de este servicio en dicho asentamiento, asegura que encontró solución para un problema que hace mucho tenía y aunque hacía apenas una semana que habían concluido las labores, pudo corroborar que con lluvias su techo ya no goteaba. 

INTERROGANTES 

La categoría 10 A, se aplica a impermeabilizantes que ofrezcan 10 años de garantía, CEM no ha sido avalado por laboratorios, al respecto, Colina Morales argumenta que están en negociaciones con entidades extranjeras y es una manera de proteger su formulación.

Como evidencia de la calidad ejemplifica que el cemento P-35 al colocar cierta cantidad en un vaso y echarle agua enseguida se humedece, sin embargo, el Maxtli a la hora, todavía no ha filtrado.

Será el tiempo quien ofrezca la última palabra, pero por el momento CEM es un esperanzador emprendimiento cuya propuesta abriga la solución para un problema que no es privativo de Pinar del Río en Cuba, de ser factible no les faltará mercado, de hecho, aseguran que ya tiene mucha demanda de sus prestaciones.

Que el sector no estatal contribuya a satisfacción de necesidades básicas, sea una alternativa viable para elevar la calidad de vida, y elemento dinamizador de la economía nacional son propósitos asociados a estas nuevas formas de gestión.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Antonio Maceo y Che Guevara, más presente que historia

Siguiente artículo

Realizan activo provincial de jóvenes campesinos en Pinar del Río

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

José Manuel interviene durante la Feria del Conocimiento organizada en La Habana por el PNUD. Primer Premio. / Foto: Archivo de José Manuel Pérez Cordero
Pinar del Río

Red HSH en Pinar del Río: andares en el tiempo

agosto 17, 2022
Diana Hernández Gallardo, líder del proyecto de costura Diana Bri
Pinar del Río

Hasta Matanzas con puntadas de amor

agosto 17, 2022
Nuevos riñones artificiales en servicio pinareño de hemodiálisis
Pinar del Río

Nuevos riñones artificiales en servicio de hemodiálisis en Pinar del Río

agosto 16, 2022
Fidel sobre un vehículo anfibio arrastrado por la crecida de un río cuando el ciclón Flora azotaba al oriente de Cuba
Pinar del Río

Un gigante multiplicado en hombres de honor

agosto 13, 2022
Casa Museo Hermanos Saíz
Pinar del Río

Reabierta la casa museo Hermanos Saíz

agosto 13, 2022
María del Carmen Ruisánchez atesora entre lo más preciado a San Juan y sus historias, pero sobre todo, el hecho de que haya sido su abuela, de alguna forma, la responsable de que el asesino de los hermanos Saíz fuera encarcelado.
Pinar del Río

Los hermanos asesinados en la acera de enfrente

agosto 13, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Activo provincial de jóvenes campesinos.

Realizan activo provincial de jóvenes campesinos en Pinar del Río

Comments 1

  1. Mode says:
    2 meses ago

    B tardes .importante explicación .ojalade los resultados esperados pero no se explica cómo solicitar los servicios.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Yolanda Molina Pérez

Más realidades, menos utopías

agosto 1, 2021
Pinar del Río: Los Palacios se recupera

Pinar del Río: Los Palacios se recupera

septiembre 8, 2021

Stevenson vs Alí

abril 17, 2020
Detectan cuatro nuevos casos importados de la variante ómicron en Cuba

Detectan cuatro nuevos casos importados de la variante ómicron en Cuba

diciembre 16, 2021
Mujer bostezando

Más allá del placer

abril 10, 2021
Trabajadores de distintos sindicatos aúnan esfuerzos para contribuir a las labores de procesamiento de la hoja de tabaco, principal rubro exportable del territorio

Fidel, motivación productiva en Pinar del Río

agosto 10, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist