sábado, junio 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Celebrarán en Pinar del Río el Día del Trabajador de la Cultura

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
diciembre 11, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Teatro Milanés en Pinar del Río

Teatro Milanés en Pinar del Río. / Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
384
VISTAS
Compartir en Facebook

Desde el pasado 30 de noviembre y hasta el ocho de enero, la Dirección Provincial de Cultura en Pinar del Río y el secretariado del sindicato del ramo desarrollan actividades en conmemoración del día del trabajador del sector a celebrarse el 14 de diciembre.

La jornada ha estado marcada por el intercambio con artistas en sus propios espacios de creación, por un constante trabajo de higienización en hospitales y centros de aislamiento, además de iniciativas que han encontrado lugar en las plataformas virtuales.

En un acto que tendrá lugar en el teatro José Jacinto Milanés y bajo el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias que impone la situación epidemiológica actual, se reconocerá a las secciones sindicales que más sobresalieron durante el año y a los mejores secretarios de base.

Según Deysy Ajete, secretaria general del Sindicato provincial de trabajadores de la cultura, la ocasión será propicia para conferir el certificado Proeza laboral a los grupos Fidias, MMM y Márquez Loynaz, por su importante aporte de artículos de protección y otros bienes al personal de la salud de los hospitales y a otras instituciones pinareñas.

Igualmente se otorgarán cuatro distinciones Raúl Gómez García a trabajadores que llevan más de 20 años en el sector, pertenecientes a Sandino (1), Consolación del Sur (1) y Pinar del Río (2), los tres municipios que por ese orden resultaron más destacados en la emulación.

Por su parte, la Unión de Jóvenes Comunistas entregará la condición Jóvenes por la vida a quienes permanecieron en la zona roja del centro de aislamiento ubicado en la escuela profesional de arte Pedro Raúl Sánchez.

Cada 14 de diciembre Cuba recuerda a Raúl Gómez García, el joven que le dio poesía al asalto del 26 de julio de 1953 y plasmó en el Manifiesto del Moncada la esencia del pensamiento juvenil cubano.

El poeta de la Generación del Centenario se convirtió en ícono de los artistas, intelectuales, creadores y trabajadores de la cultura en el país. Con solo 25 años dejó su sangre en las manos opresoras y legó unos versos que aún hoy nos instan a seguir en combate: En nuestra sangre hierve el hado azaroso/ De las generaciones que todo lo brindaron/En nuestros brazos se alzan los sueños clamorosos/Que vibran en el alma superior de los cubanos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Una doctora joven en la zona roja en Pinar del Río

Siguiente artículo

En PDF, nuevos salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Alicia Alonso
Cultura

Libros sobre bailarina de Cuba Alicia Alonso llegan a España

junio 23, 2022
Pablo Milanés
Cultura

Pablo Milanés tradujo versos en hechizos desde Cuba

junio 22, 2022
Antonio Guerrero
Cultura

Presentan libro de Antonio Guerrero

junio 17, 2022
Feria del Libro en La Palma
Cultura

Continúa Feria del Libro en La Palma

junio 16, 2022
Un entorno acogedor logró crearse para la ocasión
Cultura

Feria del Libro en La Palma

junio 15, 2022
Jorge Xailon
Cultura

Xailon: en busca de un sueño

junio 10, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Nuevos salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social

En PDF, nuevos salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Donación de china a Cuba

Preparan en China donativo para enfrentar coronavirus en Cuba

marzo 20, 2020
Consejo de Estado

Aprueban tres Decretos-Leyes sobre las telecomunicaciones, las empresas y la seguridad social

abril 14, 2021
America-Latina-EEUU

Más de un siglo de intervenciones de Estados Unidos en América Latina

junio 23, 2022
Gala homenaje del Ballet Nacional de Cuba por el aniversario 60 de la función de desagravio (2016). Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Ballet Nacional de Cuba destaca trabajo junto a coreógrafo británico

junio 7, 2022
Ariel Torres Amador.

Riachuelos amarillos

marzo 15, 2022
Sentido común ante peligro latente de la Covid-19

Sentido común ante peligro latente de la Covid-19

agosto 12, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist