viernes, julio 1, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Celebran inclusión por OMS de vacuna producida en Latinoamérica

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 24, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Vaxzevria (AZD1222)

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
86
VISTAS
Compartir en Facebook

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebró hoy la inclusión en la lista para uso en emergencia de la vacuna recombinante antiCovid-19 Vaxzevria (AZD1222), producida conjuntamente por Argentina y México.

«Se trata de un hito importante para Latinoamérica y pone de relieve la importancia de la transferencia de tecnología para aumentar la disponibilidad de fármacos de calidad en la región», declaró la directora de la entidad, Carissa F. Etienne.

El biológico, de la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca, lo desarrollan la empresa argentina mAbxience y la mexicana Laboratorios Liomont y, según la OPS, ya se utiliza en algunos países, pero la aprobación facilitará su adquisición y distribución.

La decisión adoptada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), subrayó el comunicado de la OPS, se produce cuando la pandemia entra en su tercer año consecutivo y las Américas ven un aumento constante de casos de SARS-CoV-2, coronavirus causante de la Covid-19.

En la última semana, la región notificó más de 1,1 millones de nuevas infecciones con la enfermedad, lo cual significó un aumento del seis por ciento contra la semana anterior.

Sin embargo, agregó el texto de la OPS, la desigualdad en la vacunación sigue dividiendo al continente, con un puñado de Estados que probablemente no alcanzarán el objetivo de la OMS de vacunar al 40 por ciento de su población para finales de año.

Muchos apenas superan el umbral del 50 por ciento de inmunización completa contra el SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, señaló la organización, que consideró clave impulsar la capacidad para producir biológicos y así cerrar esta brecha.

«Si se le da la oportunidad a la región y las herramientas, puede contribuir al abastecimiento de biológicos», subrayó la directora de la OPS.

Siete días atrás la OMS aprobó la novena vacuna, denominada CovovaxTM, producida por el Serum Institute, bajo licencia del fabricante estadounidense Novavax.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Humanismo signó labor de médicos de Cuba en Panamá

Siguiente artículo

Edición impresa: 24 de diciembre de 2021

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Dado que las partículas de hollín son emitidas por los cohetes en las capas superiores de la atmósfera, estas son 500 veces más eficientes en retener el calor. / Foto: AFP.
El Mundo

Industria del turismo espacial podría agotar la capa de ozono, advierten expertos

junio 28, 2022
Extracción de petróleo
El Mundo

Inversiones en sector petrolero se estancarán en 2022

junio 23, 2022
¡Cuba sí, bloqueo no!, fue uno de los reclamos que este viernes se escuchó en los ángeles. Foto: @peoplessummit22
Cuba

La de los pueblos, una Cumbre que sí creó lazos de hermandad

junio 11, 2022
Cumbre de las Américas
El Mundo

¿Cumbre o Abismo de las Américas?

junio 8, 2022
Cumbre de las Américas
El Mundo

¿Qué se discute –y qué no– en la Cumbre de las Américas?

junio 8, 2022
Cumbre de los Pueblos
El Mundo

La verdadera cumbre será la de los pueblos

junio 8, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición impresa del 24 de diciembre de 2021

Edición impresa: 24 de diciembre de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Parte de cierre del día 20 de diciembre a las 12 de la noche

Parte de cierre del día 20 de diciembre a las 12 de la noche

diciembre 21, 2020
Trabajadores de Comunales

Una mirada diferente a Comunales en Pinar del Río

febrero 15, 2022
Desde Argentina rumbo a Cuba otra donación de jeringas

Desde Argentina rumbo a Cuba otra donación de jeringas

septiembre 4, 2021
Nora María Lemus Fajardo

Esa fuerza pujante que tenemos

mayo 5, 2020
Educación Preuniversitaria

Prevista reanudación del curso escolar para el lunes 18

octubre 14, 2021
Museo de Historia

Cita con la memoria histórica en Pinar del Río

noviembre 28, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist