• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, enero 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río Día Mundial del Medio Ambiente

Geidy Díaz CrespoPorGeidy Díaz Crespo
junio 5, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Celebran en Pinar del Río Día Mundial del Medio Ambiente

Foto: Januar Valdés Barrios.

0
COMPARTIDAS
85
VISTAS
Compartir en Facebook

Dedicado este año a la biodiversidad, el Día Mundial del Medio Ambiente se conmemora con el llamado a proteger la casa de todos: cuidar la vida.

Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), expresó que en esta ocasión “Es un evento singular, por las condiciones epidemiológica, pero decidimos efectuar la celebración en Pinar del Río, ganadora de la sede nacional por tercer año, lo que demuestra el compromiso de las autoridades de la provincia por un desarrollo sostenible”.

La compleja y global crisis sanitaria, añadió, ha hecho visible los problemas estructurales del modelo económico imperante y, en este contexto, el reto para nuestro país ha sido mayor, por el recrudecimiento del bloqueo, situación que se presenta como una oportunidad para plantearnos el desarrollo futuro, de cara a la sostenibilidad. Cualquier impacto ambiental positivo, después de esta aborrecible pandemia, debe comenzar por el cambio de nuestros hábitos de producción y consumo, hacia modelos más limpios y sostenibles.

En Cuba, a propósito, se han realizado acciones concretas para mejorar la protección de las aguas, suelos, ecosistemas costeros como las playas, los arrecifes coralinos y los manglares.

Destaca, además, el uso de las energías limpias con la sincronización de 63 parques solares fotovoltaicos y se introduce la dimensión climática en sectores claves como turismo, agricultura, transporte e industria alimentaria, agregó la titular del Citma.

Sobre los resultados en relación con la de biodiversidad y la protección de ecosistemas, la ministra informó que el índice de boscosidad alcanzó el 31.66 por ciento, se beneficiaron 89.1 miles de hectáreas a través del mejoramiento del programa de conservación de los suelos y quedaron declaradas 16 nuevas áreas protegidas, que elevó a 119 el número total.

En orden de políticas, precisó que el Consejo de Ministros aprobó el plan gubernamental para la prevención y el enfrentamiento de los delitos e ilegalidades que afectan los recursos forestales y la flora y fauna silvestre, en tanto, quedó legislada, por primera vez, la norma que permitirá el registro de gastos e ingresos ambientales.

Por su parte, Yury Triana Velázquez, delegada territorial del Citma, se refirió a resultados que le confieren a Pinar del Río la sede de la celebración nacional. Entre ellos sobresalen la elevada atención a los problemas de la contaminación, con destaque para la construcción y rehabilitación de sistemas de tratamiento de residuales, la implementación de prácticas de producción más limpias y medidas para el mejoramiento y conservación de suelos, con énfasis en áreas dedicadas a la producción de alimentos.

Resaltó el trabajo en la Tarea Vida, plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático, en lo que resultan claves los esfuerzos en la recuperación de la zona costera, así como la protección y rehabilitación de manglares y otros ecosistemas vulnerables de alta significación.

En cuanto a proyecciones inmediatas, los énfasis se pondrán en consolidar un ejercicio de la gestión ambiental acorde a los lineamientos de la política económica y social del Partido, en particular en su eje estratégico de recursos naturales y medio ambiente, unido a acciones para disminuir los impactos de la contaminación ambiental y avanzar hacia  la consolidación de una mayor conciencia de la población, que incluya la percepción de riesgo ante desastres, proyectó la delegada del Citma en Pinar del Río.

Se reconoció la labor desarrollada por trabajadores del sistema ambiental en la provincia; de científicos, educadores, empresarios, autoridades políticas y gubernamentales; y pueblo en general que contribuyen a la gestión ambiental desde diferentes ámbitos o áreas de conocimiento.

La oportunidad fue propicia para distinguir a Villa Clara, Camagüey y Granma como provincias destacadas en el pasado año y a los premios nacionales de medio ambiente, dentro de los que se encuentra el doctor en ciencias Carlos Alberto Miranda Sierra, del Centro Meteorológico Provincial.

El programa televisivo Código Verde y el Departamento de Geología de la Universidad de Pinar del Río obtuvieron los premios provinciales de medio ambiente, en tanto el Centro Provincial de Higiene y Epidemiología y la unidad empresarial de base Fábrica Ron El Valle merecieron reconocimiento, distinciones que fueron entregadas por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Vueltabajo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba reporta 14 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y nueve altas médicas

Siguiente artículo

Presidente de Cuba honra al MININT en su aniversario 59

Geidy Díaz Crespo

Geidy Díaz Crespo

Licenciada en Psicología. Universidad de La Habana, 1999. Máster en Piscología Social y Comunitaria. Profesora Auxiliar de la Universidad de Pinar del Río. Periodista del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Presidente de Cuba honra al MININT en su aniversario 59

Presidente de Cuba honra al MININT en su aniversario 59

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Aclaraciones sobre las nuevas tarifas del agua

Modifican tarifa de agua a residentes de edificios multifamiliares no metrables

enero 8, 2021
El incendio continúa extendiéndose. Foto: Facebook/ TV Yumuri.

Se extiende incendio de grandes proporciones en Matanzas con decenas de lesionados (Minuto a minuto)

agosto 6, 2022
Recibió Raúl al Vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia.

Recibió Raúl al Vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia

octubre 14, 2021
Entre ciclones y COVID-19, prefiero la amistad de Rubiera y Durán

Entre ciclones y COVID-19, prefiero la amistad de Rubiera y Durán

junio 7, 2020
Cuba reporta 1 436 nuevos casos de COVID-19 y alta cifra de casos activos

Cuba reporta 1 436 nuevos casos de COVID-19 y alta cifra de casos activos

junio 20, 2021
Niño en New York

Hospitalizan a 15 niños en Nueva York con un síndrome desconocido

mayo 6, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist