miércoles, enero 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
20 Años haciendo periodismo digital
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cuba

Celebra Cuba el Día Mundial de la Alfabetización con reconocimiento a su política educacional de calidad y gratuita para todos

CubasíPorCubasí
septiembre 8, 2020
Tiempo de lectura: 2 minuto(s)
0
Celebra Cuba el Día Mundial de la Alfabetización con reconocimiento a su política educacional de calidad y gratuita para todos
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Cuba celebra hoy el Día Mundial de la Alfabetización con el reconocimiento por sus logros educativos, en particular la campaña que en 1961 convirtió al país en el primer territorio libre de analfabetismo en la región.

La propia Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) calificó esta iniciativa como un ejemplo pionero de los valores que promueve el organismo para la Agenda Educativa 2030.

‘Sin precedentes en América Latina y el Caribe, el hecho constituyó punto de partida de los notables avances educativos ulteriores logrados por el país’, reconoció recientemente la Comisión Nacional Cubana de la Unesco en su cuenta en la red social Facebook.

La campaña marcó el devenir posterior de la nación donde existían 979 mil 200 analfabetos en 1961, y más de 800 mil niños entre cinco y 15 años no asistían a la escuela.

Con la premisa de ampliar las garantías educativas, más 100 mil estudiantes fueron convocados por el lider de la Revoluciónb cubana Fidel Castro para el movimiento que inició el 1 de enero de 1961.

Posteriormente se sumaron 14 mil trabajadores, que concentraron su labor en las zonas rurales, y 34 mil 772 maestros voluntarios.

Como resultado, aprendieron a leer y escribir 707 mil 200 analfabetos, lo que redujo el índice de analfabetismo a 3,9 por ciento, y se facilitó el acceso gratuito y universal a los distintos niveles de enseñanza.

Casi seis décadas después y en medio del complejo escenario provocado por la Covid-19, la Unesco reconoce las estrategias de Cuba en materia de Educación inclusiva y de calidad, como lo suscribió en el más reciente Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2020, conocido como GEM.

Las políticas cubanas en ese sector, definidas en el Artículo 73 de su Constitución, exigen al Estado pleno acceso a la población en todos los niveles de enseñanza educativa.

‘La educación es un derecho de todas las personas y responsabilidad del Estado, que garantiza servicios de educación gratuitos, asequibles y de calidad para la formación integral, desde la primera infancia hasta la enseñanza universitaria de posgrado’, precisa la Carta Magna.

CompartirTweetPin
Cubasí

Cubasí

Publicaciones de la misma temática

Facultad de Ciencias Medicas Ernesto Guevara de la Serna en Pinar del Rio
Cuba

Informan adecuaciones sobre curso escolar de Ciencias Médicas

enero 27, 2021
Avanza distribución de productos de aseo de la canasta básica familiar normada
Cuba

Avanza distribución de productos de aseo de la canasta básica familiar normada

enero 27, 2021
Comisión Nacional de Seguridad Vial advierte sobre ocurrencia de accidentes de tránsito y sus consecuencias
Cuba

Comisión Nacional de Seguridad Vial advierte sobre ocurrencia de accidentes de tránsito y sus consecuencias

enero 27, 2021
Coronavirus en Cuba
Cuba

Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 25 de enero a las 12 de la noche

enero 26, 2021
Presidente de Cuba insta a unidad frente a Covid-19
Cuba

Presidente de Cuba insta a unidad frente a Covid-19

enero 26, 2021
Condenan a profanadores de bustos de José Martí en La Habana
Cuba

Condenan a profanadores de bustos de José Martí en La Habana

enero 26, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Vania López

Maternidad y envejecimiento

agosto 29, 2020
Bodega de vino

Para que no hagas lo mismo

junio 28, 2019
Coronavirus en Cuba, casos

A 21 ascendieron los casos contagiados con el nuevo coronavirus en Cuba

marzo 20, 2020

Lo más visto

  • GUERRILLERO NOTA OFICIAL

    Nota oficial del Ministerio del Interior

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Liván Moinelo sí quiere vestirse de verde

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Para conocer Pinar del Río: Fábrica de Tabacos Francisco Donatién

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Ohhh, manchas blancas en el pene!

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reencuentro con las aulas en Pinar del Río

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda
Teléfono: +48 75 45 48

© 2020 Periódico Guerrillero. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2020 Periódico Guerrillero. Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist