• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, marzo 25, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Casas de cultivos, alternativa con garantías en Pinar del Río

GuerrilleroPorGuerrillero
noviembre 23, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Casas de cultivos
0
COMPARTIDAS
315
VISTAS
Compartir en Facebook

La agricultura en Cuba es susceptible en toda su extensión a los embates del clima, asunto que hoy se agrava debido al déficit de plaguicidas y fertilizantes químicos.

En el empeño por conservar la producción de posturas que crezcan como alimentos sanos, los campesinos y estructuras productivas de todo el país han apostado por el empleo de casas de cultivos.

Víctor Fidel Hernández Pérez, delegado de la Agricultura en Pinar del Río, afirmó que se decidió comenzar un programa de fomento del uso de estas estructuras que sumarán 200 en todo el territorio nacional este año. Vueltabajo se dispone a iniciar la producción en 32 de ellas. Los campesinos se suman y estas son sus voces.

ADEMÁS DEL TABACO, OTROS TESONES DE SAN JUAN

Casi 12 años atrás, Héctor Luis Prieto fue declarado Hombre Habano y hoy, a sus 49 abriles, dice haber pasado casi la mayoría de su vida en labores agrícolas, razones de sobra para ser experimentado en el cultivo de la tierra.

El futuro de la agricultura en nuestro país es la aplicación de las casas de cultivos rústicas, es la manera de obtener un alto rendimiento y una mayor calidad en los productos, porque logras un control total de lo que cultivas”, señala tras preguntarle por esta nueva iniciativa.

Precisamente, este famoso productor sanjuanero será uno de los primeros vegueros de esta región en poseer dos casas de cultivos rústicas, y antes de culminar estas ya piensa en construir otras. Es una forma de ganarle la partida a las plagas”, afirma.

San Juan y Martínez contará con ocho casas de cultivos rústicas, de ellas tres ya se encuentran en fase de terminación, con el aseguramiento de la materia orgánica para producir en los canteros.

Por su parte, Manuel Armas Ramos, subdirector agrícola de la Empresa de Tabaco de este municipio, plantea que las zonas escogidas son Quemado de Rubí y la región que ocupa la CCS Carlos Marx, que en su totalidad serán usadas para el cultivo de hortalizas.

Francisco Lazo Díaz, campesino con varias décadas dejadas en los campos de Quemado del Rubí, es otro de los productores que tendrá dos casas de cultivos rústicas en sus tierras, en las que, confía, serán efectivas y dejarán buenos dividendos en el futuro.

Queremos sembrar tomate, pepino, lechuga, acelga. Ahora el clima no va a ser el principal enemigo. En cuatro ocasiones he tratado de sembrar semilleros de col y los he perdido, si hubiera tenido las casas de cultivos, la col habría sobrado aquí”, cuenta Lazo Díaz.

VIÑALES, PARAÍSO VERDE

Este municipio tiene un plan de dos casas de cultivos, las cuales están concluidas y sembradas con muy buena vitalidad. En estos momentos tienen tomate, y según explicó Diosbel Fernández García, director de Cultivos Varios en el territorio, se pueden sembrar en ellas, además, pimiento y pepino.

Agregó que construyen otras dos y aspiran aumentar otras seis. “Llevan un poco de recursos, madera, clavos, nailon, pero la madera la tenemos aquí mismo, se garantizan también un número de clavos y ya están hechas. Si se pone malo un horcón, lo buscamos en el monte y lo volvemos a reponer. Los productores están muy contentos”.

En cada una de las casas se pueden sembrar hasta 1 700 posturas de tomate, lo que garantiza, bajo condiciones naturales reguladas de la lluvia y el sol, rendimientos óptimos.

EL GUANERO QUE SIEMBRA VIDA EN SAN LUIS

Pedro Luis Rivera Rojas
Pedro Luis Rivera Rojas.

Pedro Luis Rivera Rojas, más conocido como El Guanero, fue uno de los pioneros en implementar la variante de rotar la siembra de hortalizas de hoja con la de posturas de tabaco en sus casas de tapado, una opción que también se suma a la práctica extendida en San Luis. Con casi tres caballerías de tierra, encuentra en este método la forma más eficiente de incrementar las producciones.

“Al principio me dijeron que estaba loco y ahora otros campesinos vienen a comprarme las posturas. Hasta que en todo el país no se haga esto, no habrá un mejor rendimiento de los cultivos. Es un ahorro tremendo. La postura se coge sanita directo para la vega. Es lo máximo”.

Aquí existen más de 10 casas rústicas dedicadas a los cultivos varios, ubicadas en las comunidades de Santa Fe, Buenavista y El Retiro. Por la tradición tabacalera del territorio, la mayoría de ellas fueron construidas con el doble propósito de producir también posturas de tabaco.

La provincia ya tiene experiencia en esta actividad, al contar con un total de 241 de estas construcciones en las que se usan las bandejas para la postura del tabaco en la siembra de pequeñas plantas destinadas a la posterior multiplicación de alimentos en los campos.

“Las labores en mis tierras se realizan según la etapa, este año planté 300 000 posturas de tabaco y cogí 300 quintales. Después de la campaña eché todo tipo de hortalizas, sobre todo de ciclo corto”, afirma El Guanero.

“Voy a sembrar más coles, pepino, tomate y cebolla. Los recursos están un poco apretados, pero hay que ayudar al pueblo, la comida hay que garantizarla”.

Buscar la manera de llegar con comestibles a la población, producir alimentos de ciclo corto y con calidad, es parte de la esencia de las casas de cultivos rústicas que ya empiezan a dominar el paisaje en Pinar del Río. ¡Enhorabuena!

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Crece comercio electrónico en Pinar del Río

Siguiente artículo

Guerrillero: dos décadas de periodismo digital

Guerrillero

Guerrillero

Periódico de la provincia de Pinar del Río. Órgano del Partido Comunista de Cuba en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Doctora Ivette entrega confianza
Pinar del Río

Doctora Ivette entrega confianza

marzo 24, 2023
Elecciones Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río listo para las elecciones generales

marzo 24, 2023
Mis límites los pongo yo
Pinar del Río

“Mis límites los pongo yo”

marzo 23, 2023
Feria agropecuaria Pinar del Rio
Pinar del Río

Feria agropecuaria en Pinar del Río este sábado 25 de marzo

marzo 23, 2023
Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Guerrillero: dos décadas de periodismo digital

Guerrillero: dos décadas de periodismo digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Armando Martínez Rodríguez.

Un “ruso” en el tejar de Consolación del Sur

noviembre 27, 2021
Obra del pintor cubano Raúl Martínez.

¿Todo arte es político?

febrero 5, 2022
Coronavirus

La protección de la población penal impone una nueva rutina en favor de la salud

abril 5, 2020
Prevén aprobación en febrero de Decreto Ley de Bienestar Animal en Cuba

Prevén aprobación en febrero de Decreto Ley de Bienestar Animal en Cuba

enero 30, 2021
Médicos cubanos en Panamá.

Intercambian médicos de Cuba y Panamá experiencias de la Covid-19

marzo 20, 2021
Denuncia Presidente cubano maniobra para incluir al país en lista de estados patrocinadores del terrorismo

Denuncia Presidente cubano maniobra para incluir al país en lista de estados patrocinadores del terrorismo

enero 1, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist