jueves, mayo 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Canciller cubano denuncia inequidad en enfrentamiento a pandemia

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 12, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Canciller cubano denuncia inequidad en enfrentamiento a pandemia
0
COMPARTIDAS
7
VISTAS
Compartir en Facebook

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy la inequidad prevaleciente a nivel mundial entre países pobres y ricos en el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19.

En su cuenta de la red social Twitter, el canciller afirmó, apelando a datos oficiales recopilados por el sitio de la Universidad de Oxford Our World in data, que “hasta la fecha, solo el 9.5 por ciento de las personas en países de bajos ingresos recibió al menos una dosis de alguna vacuna antiCovid-19”.

Añadió que, “mientras prevalezca la inequidad, el egoísmo y los intereses mezquinos, estaremos lejos del fin de la pandemia”.

Las expresiones del ministro cubano coinciden con planteamientos de altos directivos de la Organización Mundial de la Salud, sobre la desigualdad existente en el acceso a las vacunas para enfrentar la crisis sanitaria provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, lo que impide una efectiva recuperación a nivel global.

En el caso de esta nación caribeña, a pesar de sus limitados recursos económicos y de la política de bloqueo de Estados Unidos, agudizada aun en medio de la pandemia, su personal científico logró desarrollar inmunógenos propios.

Estos permiten ubicar a Cuba entre los primeros lugares a nivel mundial en las cifras de personas vacunadas, así como brindar ayuda a otras naciones.

Datos del Ministerio de Salud Pública indican que más de nueve millones de cubanos (86,9 por ciento de una población de aproximadamente más de 11 millones 180 mil habitantes) completaron el esquema con tres dosis del inyectable Abdala, o dos dosis de Soberana 02 y una de Soberana Plus, al cierre del 9 de este mes.

Con esas cifras, la isla mayor de las Antillas lidera a nivel mundial la vacunación en el índice por cada 100 habitantes, con 31 millones 689 mil 558 dosis aplicadas de sus vacunas, un promedio de 272,95 según Our World in Data.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Abren convocatoria a Premio Cubadisco 2022

Siguiente artículo

Crónica sobre la pandemia

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Participantes de la XXI Cumbre ALBA-TCP llegan a Cuba
Cuba

Participantes de la XXI Cumbre ALBA-TCP llegan a Cuba

mayo 26, 2022
Cuba reporta averías en plantas productoras de energía
Cuba

Sincroniza termoeléctrica Guiteras

mayo 25, 2022
Encuentro entre el Ministro de Salud de Cuba y Tedros Adhanom Ghebreyesus
Cuba

Ministro de Salud de Cuba se reúne con director general de la OMS: “Ratificamos histórica voluntad de cooperar por la salud mundial”

mayo 25, 2022
Ministra de Educación de Cuba en Foro Mundial
Cuba

Cuba expone experiencias y logros en Foro Mundial de Educación

mayo 25, 2022
Alianzas para impulsar nuevos actores económicos en Cuba
Cuba

Alianzas para impulsar nuevos actores económicos en Cuba

mayo 25, 2022
Central Termoeléctrica Guiteras prevé sincronizar este martes
Cuba

CTE Antonio Guiteras sale del sistema eléctrico nacional por descarga eléctrica que impactó en su estructura

mayo 24, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Crónica sobre la pandemia

Crónica sobre la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

60 Serie Nacional de Béisbol

Vegueros retornan a casa

febrero 18, 2022
Palabras para un Capitán de barco en el Día de la prensa cubana

Palabras para un Capitán de barco en el Día de la prensa cubana

marzo 13, 2021
Brigada José Martí apoya producción de alimentos

Brigada José Martí apoya producción de alimentos

junio 13, 2020
La calidad se percibe en las papas cosechadas en la UEB Hermanos Barcón / Foto: Pedro Paredes Hernández

Sin pausa producción de alimentos en Pinar del Río

abril 2, 2020
Brasil superará hoy el millón de contagios y las 50 mil muertes por el nuevo coronavirus

COVID-19 en el mundo: Brasil superará hoy el millón de contagios y las 50 mil muertes por el nuevo coronavirus

junio 19, 2020
Forestales en Pinar del Río marcan la diferencia

Forestales en Pinar del Río marcan la diferencia

junio 19, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist