• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Cáncer de mama, uno de los más frecuentes en América

Prensa LatinaPorPrensa Latina
octubre 19, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cáncer de mama, uno de los más frecuentes en América
0
COMPARTIDAS
39
VISTAS
Compartir en Facebook

El cáncer de mama causa unas 100 mil muertes anuales cada año en América, por ello el llamado hoy es a la detección temprana, con motivo del Día Mundial de la lucha contra esa enfermedad.

De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ese padecimiento representa el 16 por ciento de todos los cánceres femeninos, al tiempo que más de 462 mil mujeres fueron diagnosticadas con él en la región.

Cada 19 de octubre el mundo celebra la jornada de la lucha contra el cáncer de mama, una fecha que busca sensibilizar y concienciar a las personas sobre la importancia de realizarse regularmente un examen mamario, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.

También se pretende hacer un recordatorio del compromiso de la sociedad contra ese mal.

Un reporte reciente de la OPS refiere que la mayoría de las mujeres detectadas con cáncer de mama en etapas iniciales (I y II) tienen un buen pronóstico de supervivencia de hasta cinco años en el 80 y 90 por ciento de los casos, si reciben tratamiento.

Sin embargo, el texto señala que en muchos de los países de América Latina y el Caribe, las mujeres son diagnosticadas con esta enfermedad en etapas tardías.

‘El desafío para reducir la mortalidad por cáncer de mama, especialmente en ámbitos con recursos limitados, consiste en implementar y mantener programas de educación y detección precoz, con acceso oportuno a un tratamiento adecuado y eliminando las barreras para la atención médica’, resalta la organización.

Se estima que una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida y esta es la razón principal por la cual ellas deben realizarse una evaluación regularmente de sus pechos.

Dicha dolencia es un tumor que se crea en las células y estructuras de las glándulas de los tejidos del seno y puede clasificarse en dos tipos: el carcinoma ductal in situ, que se desarrolla dentro de los conductos que sirven para transportar el calostro, cuando la mujer alumbra.

También está el carcinoma lobulillar in situ, el cual ocurre en un lobulillo del seno, lugar donde se produce la leche materna.

Se considera que este tipo de tumor es pre-maligno porque las mujeres que lo padecen tienen mayor tendencia a desarrollar metástasis por todo el cuerpo.

La OPS hace un llamado a estar atentos a los síntomas más frecuentes de la enfermedad como la presencia de un bulto o nódulo en la mama y el aumento desmedido en los ganglios linfáticos, muy cerca de la axila, o a los cambios de color, tamaño o textura de los senos.

También puede aparecer el enrojecimiento de la piel, sobre todo cerca de la aureola del pezón, la formación de arrugas en la piel, secreciones por el pezón y la descamación del seno, así como dolores o molestias en esa zona, pérdida de peso e hinchazón en los brazos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuando cocinar se torna pasión

Siguiente artículo

Finca Marta, una experiencia agrícola sustentable en Cuba

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Crisis hídrica en el mundo
El Mundo

Comienzan debates sobre el agua ante profunda crisis hídrica

marzo 22, 2023
Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India
El Mundo

Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India

marzo 16, 2023
Reyes-Reyes
El Mundo

Hugo Chávez fue humanidad, como Fidel Castro

marzo 5, 2023
Mariella Castro Italia
El Mundo

Diputada cubana destaca en Italia logros sociales de su país

febrero 22, 2023
Brasil
El Mundo

Envía Díaz-Canel condolencias a pueblo y gobierno brasileño

febrero 21, 2023
imagen-virus-vih
El Mundo

Hallan por casualidad fármaco capaz de combatir las bacterias más resistentes

febrero 21, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Finca Marta, una experiencia agrícola sustentable en Cuba

Finca Marta, una experiencia agrícola sustentable en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Deportaciones

Gobierno de Biden solicita aval para su política de deportaciones

julio 10, 2022
La juventud que queremos

La juventud que queremos

abril 4, 2022
MINCIN

Nuevas formas de comercio pondrán más bienes a disposición de la población cubana

julio 24, 2021
Le apodaron Pinares, como su tierra natal, le confiaron la única ametralladora calibre 30 del grupo y escucharon sus historias de gallos finos de Vueltabajo, campeones de todas las lides. / Foto: Archivo de Guerrillero.

El Comandante Pinares: un Héroe-hombre

junio 2, 2020
Aviso de Ciclón Tropical no. 28. Tormenta tropical Elsa en el estrecho de La Florida…

Aviso de Ciclón Tropical no. 28. Tormenta tropical Elsa en el estrecho de La Florida…

julio 6, 2021
Coronavirus

Cuba reporta 1 102 nuevos casos de COVID-19 y nueve fallecidos

mayo 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist