• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Campesino de la provincia de Pinar del Río pondera importancia de la Ley de Reforma Agraria

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
mayo 17, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Campesino pinareño pondera importancia de la Ley de Reforma Agraria

Foto: Rafael Fernández Rosell / ACN

0
COMPARTIDAS
90
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuando Fidel Castro promulgó la Primera Ley de Reforma Agraria el 17 de mayo de 1959, Francisco María Miranda González tenía apenas 19 años y poco entendió al inicio lo que significaba; pero hoy no duda en agradecer la entrega de tierras a quienes la trabajaban.

Nosotros éramos jornaleros y cuando triunfó la Revolución mi padre recibió la vega en propiedad. Fue entonces que comenzamos a ver el verdadero fruto de nuestro empeño, pues cada palmo ya pertenecía al que sudaba por él, explicó el productor octogenario.

#17Mayo | Cumpliendo el programa que llevó a la generación del centenario al Moncada, firma #Fidel la primera Ley de la #Revolución, la tierra al pueblo para que produzca para el pueblo.#TenemosMemoria #SomosContinuidad #Cuba🇨🇺 pic.twitter.com/G9DmN3PpHR

— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) May 17, 2021

En la zona Las dos ceibas, en el kilómetro 41 de la carretera de Luis Lazo, su área cultivable se encuentra protegida por mogotes y aunque Pancho hoy permanece alejado de las labores agrícolas a causa de una trombosis venosa en una de sus piernas, no duda en aconsejar a las nuevas generaciones.

El campesino que pueda sembrar una mata de calabaza, un surco de boniato, maíz para aportarlo al pueblo, debe hacerlo; esa es la acción más digna y honrada, aseveró a la ACN quien en 1964 adquirió sus propias tierras.

Los suelos requieren protección, que se aplique cada práctica correctamente, se empleen productos naturales y se evite la contaminación ambiental, dijo el integrante de la Cooperativa de Créditos y Servicios Nicolás Torres del norteño municipio de Minas de Matahambre.

La historia del campesinado en #Cuba es la historia de la Revolución: mambises, alzados de «Tierra o sangre», Ejército Rebelde, Reforma Agraria, #Fidel, Malagones, milicianos, alfabetizados, anapistas, cooperativistas. #CubaViva #60AñosDeLaANAP pic.twitter.com/SZbOJjxwoi

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 17, 2021

Esas preocupaciones son las que actualmente rondan su mente, porque hace poco más de seis décadas el líder cubano se encargó de resolver uno de los problemas expuestos en el Programa del Moncada, el de la tierra; y desde entonces ha sido dignificado y escuchado cada campesino en la mayor de las Antillas.

Con libros de cabecera como Cien horas con Fidel y Primavera silenciosa- de Ignacio Ramonet y Rachel Carson, respectivamente- Miranda González constituye un conocedor de variedad de temas y lo demuestra a cuantos llegan a su hogar.

Su primera cosecha de tabaco llegó a comienzos de la década de 1960 y a partir de ese momento lo acogió cual cultivo principal; en tanto advierte las peculiaridades de ese rubro exportable para obtener rendimientos favorables y al cual hay que dedicarle el debido tiempo.

Además, se dedicó a otros con los cuales pudo tributar al esfuerzo por lograr el autoabastecimiento municipal, siempre consciente de la necesidad de garantizar la alimentación del pueblo.

A propósito del aniversario 60 de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) recibió el sello José Ramírez Cruz, un reconocimiento a toda una vida dedicada al surco que tuvo un nuevo comienzo aquel 17 de mayo de 1959.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Mi amigo Héroe

Siguiente artículo

Para conocer Pinar del Río: Actividad agropecuaria

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Contribuye la CTC de Pinar del Río con la producción de alimentos. Foto: Amarilis Vena / Periódico Trabajadores
Pinar del Río

Acto nacional por aniversario 84 de la CTC en Pinar del Río

enero 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Para conocer Pinar del Río: Actividad agropecuaria

Para conocer Pinar del Río: Actividad agropecuaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El Secretario Ejecutivo de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares dio la bienvenida oficial a Cuba como Estado Miembro pleno del organismo. / Foto: ACN.

Cuba integra oficialmente la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares

febrero 19, 2021
Presente y futuro para muchos habitantes de la comunidad 4 de Abril

En el nobilísimo y urgido empeño de la transformación

julio 3, 2022
Díaz-Canel felicita a periodistas cubanos

Díaz-Canel felicita a periodistas cubanos

julio 15, 2021
Primeras delegaciones a 8vo Congreso del Partido

Arriban a La Habana primeras delegaciones a 8vo Congreso del Partido

abril 15, 2021
El prometedor Brayan León participa en un torneo en Kazajistán

Pinar del Río con un cuarto que es un segundo

junio 30, 2022

¿En retroceso?

enero 7, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist